Análisis Fundamental para Inversiones en Bolsa
Clase 2 de 29 • Curso para Invertir en Bolsa: Análisis Fundamental
Resumen
¿Qué es el análisis fundamental y cómo se utiliza?
El análisis fundamental es una herramienta poderosa que te permite determinar el valor intrínseco de una empresa. Pero, ¿qué entendemos por valor intrínseco? Es el precio al que verdaderamente debería cotizar una acción, creando una distinción entre su valor actual en el mercado y su verdadero valor. Así, por ejemplo, si una acción cuesta cinco dólares en el mercado, pero su valor intrínseco es de diez, esta es la cifra que idealmente debería alcanzar. En este curso, aprenderás a calcular este valor para hacer inversiones más informadas.
El análisis fundamental también ayuda a identificar empresas con potencial de incrementar su cotización. Estas empresas, conocidas como subvaluadas, son oportunidades para comprar a un precio menor al de su verdadero valor, lo que conlleva a ganancias potenciales.
¿Cómo se detectan empresas subvaluadas y sobrevaluadas?
Distinguimos dos tipos de empresas en función de su valoración:
-
Empresas subvaluadas:
- Su cotización actual es menor que su valor intrínseco.
- Ejemplo: Si una acción cotiza a cinco dólares, pero su valor intrínseco es de diez, está subvaluada.
-
Empresas sobrevaluadas:
- Su cotización actual es mayor que su valor intrínseco.
- Ejemplo: Si una acción cotiza a cien dólares, pero debería cotizar a cinco, está sobrevaluada.
Para una inversión acertada, compramos acciones subvaluadas con la expectativa de que su precio aumente, mientras que vendemos acciones sobrevaluadas para evitar pérdidas.
¿Cómo usar el Excel en el curso?
A lo largo del curso, un archivo Excel será una herramienta clave para calcular y analizar las empresas que seleccionemos. Es importante seguir estos pasos para aprovechar este recurso:
- Descarga el Excel: Disponible en la sección de descargables del curso.
- Personalización de datos:
- En la celda para la empresa número uno, escribe el nombre de tu empresa seleccionada; como ejemplo, el instructor elige Intel.
- Deja en blanco las demás celdas superiores hasta que identifiques competidores relevantes.
- Para Intel, un competidor es AMD.
- Guardar y preparar: Guarda los cambios pertinentes y prepárate para actualizar los datos conforme avancemos en el curso, como agregar ratios que se presentarán más adelante.
Desafío de clase: comparte tus descubrimientos
El instructor propone un breve pero interesante desafío: reflexionar sobre tu primer encuentro con información sobre inversiones en bolsa. A menudo, los principiantes se enfrentan a análisis técnicos, gráficos y tendencias de mercado, o análisis fundamentales que utilizan métodos como los que estamos estudiando.
Enfrentar y superar este primer obstáculo es esencial para afianzar tus conocimientos en el análisis de inversiones. Deja tus comentarios sobre tu experiencia inicial y comparte tus pensamientos con otros aprendices. ¡Este intercambio puede ser muy valioso para tu aprendizaje!
Mantente motivado y sigue aprendiendo, ya que cada paso en este curso te lleva más cerca de convertirte en un analista fundamental experto. A medida que avances, desafíate a ti mismo a identificar y evaluar más empresas, aplicando las técnicas y herramientas que aquí se comparten.