Mauricio Olguín
@MauOlguiSanchezBuen profesor y buen contenido, aunque al profesor le falta mejorar algunos aspectos como la explicación, es entendible.


Subtítulos en español
3077
Opiniones
básico
Configura y utiliza Jupyter Notebooks y Anaconda para ciencia de datos. Aprende a instalar herramientas, manejar ambientes virtuales con Conda y Mamba, y optimizar tu flujo de trabajo. Ideal para principiantes.
Jesús Vélez Santiago
Machine Learning Engineer en uDocz
Buen profesor y buen contenido, aunque al profesor le falta mejorar algunos aspectos como la explicación, es entendible.
Aproveché mucho la primera mitad del curso, no sé si era necesario dedicar algo más de la mitad del curso a la conda, quizás se pudieron explorar más IDE para equilibrar.
Muy buen contenido, bastante claro todo. El profesor muy claro en sus ejercicios.
Aprender sobre los distintos entornos, permite poder practicar sobre cada uno y tomar alguno que más te convenga dadas ciertas situaciones.
N/A
Muy buena metodología de enseñanza aunque debieron poner primero el curso de terminales de comando antes de tomar este para no confundirse fácilmente
Un curso bastante interesante.
Que me quedaron instaladas varias de las herramientas a usar, también el uso de la terminal y saber que cualidades tiene cada entorno.
Agregar nuevas herramientas a mi conjunto de herramientas.
Estuvo increible!
Un curso bastante adecuado y útil para instalar y configurar los ambientes de trabajo con tips muy buenos y útiles.
El curso me gustó, sólo esperaba que explicaran un poco más los temas. Recomendaría éste curso.
ver herramientas que ocupan para trabajar
La variedad de programas presentados, especialmente, los que se utilizan en la nube
En este curso pueden aprender sobre muchas herramientas, ver tanto las ventajas como desventajas de cada uno que nos permitirán escoger alguna de ellas según nuestras necesidades.
El explorar distintos entornos de trabajo y explorar las ventajas y desventajas de cada uno
El instructor necesita mas experiencia como profesor
El docente va muy rápido, dado por sendado que el estudiante ya sabe ciertos conceptos que el menciona, pero en general, se da entender muy bien.
Contiene información valiosa de herramientas esenciales en la vida diaria de una persona que quiere dedicarse a la ciencia de datos
Excelente Profesor... curso falto profundidad en algunos temas
No encuentro la utilidad de utilizar WSL al comienzo nos dice que es por la capacidad de instalar cosas que no se podrian en Windows pero en toda la clase no veo un solo ejemplo de esto. Por todo lo demas bien.
la verdad muy bueno y muy practico.........................................
El maestro explico muy bien los temas, el contenido para ser introductorio estuvo muy bien. Solo salto explicar algunos detalles sobre los entornos virtuales que hubiera sido importante que los explicara, de igual forma hubiera estado bien que se hubiera mostrado casos de usos por ejemplo de los notebooks en la nube y local.
bien
Excelente curso, pero deben de incluir material de apoyo para poder estudiar mejor, ya que el slide no contiene mucha información para repasar.
Estuvo interesante, creo que se pudo haber dado más información acerca de GPUs TPUs que se pueden usar, tiempos, y restricciones de los mismos.
excelente pero faltaría ahondar mas en por ejemplo deepnote, yo quede co muchos vacios, un curso enfocado solo en el uso de esas herramientas seria estupendo (tambien colab)
01100100 01100101 01100011 01100101 01101110 01110100 01100101
Me gusto la informacion dad y las instalaciones, sin embargo, creo que faltan ejemplos o ejercicios mas concretos sobre cuando usar Deepnote, Colab, Conda y Mamba. Si junto los conocimeintos de este curso con otros que he tomado previamente, tambien me queda la duda de cuando usar PIP, Dockers y los mabientes virtuales que se pueden crear en python sin usar conda
Creo que es uno de los cursos que más me costó entender, pero al final se logró el objetivo. Aún seguiré aprendiendo más.