Jesús Vélez Santiago
Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Opiniones del Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Configura y utiliza Jupyter Notebooks y Anaconda para ciencia de datos. Aprende a instalar herramientas, manejar ambientes virtuales con Conda y Mamba, y optimizar tu flujo de trabajo. Ideal para principiantes.

Avatar Carlos Enrique Silva Márquez

Carlos Enrique Silva Márquez

@CarlosSilva95

Buen curso, siento que le falto explicar un poco mas cada sección.

Avatar Javier Alexander Acuña Asenjo

Javier Alexander Acuña Asenjo

@javier.acuna.a

Más que un curso de programación, es un curso de introducción para saber las herramientas que usarás en el mundo del data science

Avatar Luis Falconí

Luis Falconí

@LuisFalconi

Un poco desorganizada la clase. Debería haber una actualización del curso.

Avatar Iván Leonardo Rivolta Baptista

Iván Leonardo Rivolta Baptista

@ileorivolta

Conocer los diferentes ambientes de trabajo para ciencia de datos y un manjador de dependencias como conda

Avatar Leonard Kennedy

Leonard Kennedy

@LeoKenn

Aprendimos muchas herramientas bastante utiles para trabajar nuestros proyectos.

Avatar Astrid Baquero Bernal

Astrid Baquero Bernal

@astridbaquero

La utilidad de los temas tratados.

Avatar Camilo Andrés Benavides Rubio

Camilo Andrés Benavides Rubio

@camilo.benavidez

Gran contenido, bastante complejo, muy teórico y practicas básicas, excelente para empezar con el uso de las distintas herramientas

Avatar Alberto Pérez Limón

Alberto Pérez Limón

@apl897652

muy buen curso. Tal vez me falta algo de dinamismo en los videos para que en ocasiones no resulte tan pesado. eso sí ¡Muy recomendable!

Hya cosas que no son muy claras. Sobretodo en la instalación de Anaconda, tuve que guiarme de video fuera de la plataforma para poder entender. Algunas clases resultan repetitivas pues están en otros cursos de la misma línea de Data Science.

Avatar Ricardo Gonzalez

Ricardo Gonzalez

@rgonzalezm

..............................................................................................................................

Avatar Daniel Eduardo Duran

Daniel Eduardo Duran

@danieldv96

es algo confuso que el profesor trabaje en linux, dado que la mayoria de nosotros empezando trabajamos con windows

Avatar Dario Micale

Dario Micale

@dariom

Muy buena intro al mundo de los entornos, me gusto mucho el abordaje del programa

Avatar Bruno Orozco Mejía

Bruno Orozco Mejía

@brunoorozcomeja

Excelente profesor. Pero me gustaría saber más trucos con Jupyter. Se perdió mucho tiempo viendo colab o depnote cuando son herramientas que las aprendes ya en otros curosos

Muy bueno me enseño conceptos y sistemas que no sabía cuál era la utilidad q tenían

Avatar Luis Enrique Pedraza García

Luis Enrique Pedraza García

@lepg96

Contiene información valiosa de herramientas esenciales en la vida diaria de una persona que quiere dedicarse a la ciencia de datos

Avatar Alejandro Moncada

Alejandro Moncada

@alejomoncadac

Creo que este curso se queda un poco corto en cuanto a la temática, se podría abordar otro tipos de ambientes nativos o implemetaciones que expandan la temática.

Avatar Gabriel Ordanis Magdaleno Aular

Gabriel Ordanis Magdaleno Aular

@gmagdaleno1981

El curso estuvo bueno. El profesor se entendía y explica bien, cuando se te escapa algún termino se debe fundamentalmente a algún conocimiento que nos falta actualizar. Por último, podría tener un poco más de contenido. En general un buen curso.

Avatar Moises Roman

Moises Roman

@moisesr0man

Estuvo muy bueno e importantisimo para comenzar tu carrera en Date Science

Avatar Leonardo Alessandro López Ayzanoa

Leonardo Alessandro López Ayzanoa

@915136mM

Sobre todo lo detallado que está el uso de cada herramienta por separado.

Avatar Jeiber Ignacio Jimenez Bojaca

Jeiber Ignacio Jimenez Bojaca

@jeig

Muy buen curso, sin embargo, utiliza herramientas de otros cursos las cuales se encuentran desactualizadas, haciendo molesto el método

Avatar Braulio Alejo Aguilar

Braulio Alejo Aguilar

@Braulio_Alejo

El maestro explico muy bien los temas, el contenido para ser introductorio estuvo muy bien. Solo salto explicar algunos detalles sobre los entornos virtuales que hubiera sido importante que los explicara, de igual forma hubiera estado bien que se hubiera mostrado casos de usos por ejemplo de los notebooks en la nube y local.

Avatar David Augusto Garcia Navarro

David Augusto Garcia Navarro

@davidgn8294

mucho tiempo en configuraciones poca teoria y pocos ejemplos practicos. Por favor agregar mas para practicar yentender mejor, al igual que una explicción general diagramada al principio para tener una vision general y no ir viendo pedazo por pedazo por separado para imaginariamente unirlos

Avatar Daniel Choxin

Daniel Choxin

@DnlChxn

Se presentan los programas/software y demas herramientas en los que se puede trabajar para ciencia de datos, sin embargo no se ven ejemplos concretos aun de como utilizarlos

Avatar Christian Fabián Jiménez Esparza

Christian Fabián Jiménez Esparza

@cfjimenez

Muy buen curso para conocer las bases de notebooks, mi recomendación sería hacer un ejercicio final con un caso real para mejorar el aprendizaje

Avatar KEVIN RAMIER HUERTA VALVERDE

KEVIN RAMIER HUERTA VALVERDE

@kevinhuerta

Interesante curso, ahora puedo construir mi ambiente de trabajo para ciencia de datos con las herramientas expuestas en el curso.