Jesús Vélez Santiago
Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Opiniones del Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Configura y utiliza Jupyter Notebooks y Anaconda para ciencia de datos. Aprende a instalar herramientas, manejar ambientes virtuales con Conda y Mamba, y optimizar tu flujo de trabajo. Ideal para principiantes.

Avatar Ulises Chustek

Ulises Chustek

@carlos-gomez791

Este curso en mí caso, me llego muy tarde, (estoy cerca del final de la carrera de DS) pero sin embargo, a la gente que recién esta empezando, le es de gran utilidad.

Avatar Camilo Andres Garcia Diaz

Camilo Andres Garcia Diaz

@camiloa.garciad

Muy intuitivo, fácil seguimiento y casos prácticos, muy recomendado para el inicio de notebooks

Avatar William Alejandro Moncada Cifuentes

William Alejandro Moncada Cifuentes

@alejomoncadac

Creo que este curso se queda un poco corto en cuanto a la temática, se podría abordar otro tipos de ambientes nativos o implemetaciones que expandan la temática.

Avatar JUNIOR ALEXANDER NARANJO PARRA

JUNIOR ALEXANDER NARANJO PARRA

@alexnaranjo

El curso en si aporta mucho como herramientas para la ciencia de datos, sin embargo, hay partes en las cuales deberían profundizar más como en el tema de wget

Avatar Luis Alberto Ramírez Castellanos

Luis Alberto Ramírez Castellanos

@larcladdan837

Explicaciones claras, aunque creo que falto explicar conceptos como SSH, o Markdown.

Avatar Ionut Pop

Ionut Pop

@popionutpr

Buen curso, aunque recomiendo buscar más información al finalizar las clases para asentar correctamente los conocimientos adquiridos y entender lo que se ha aprendido

Avatar JAVIER SANTIAGO SALGADO

JAVIER SANTIAGO SALGADO

@javiersantiagosalgado

Buen curso. bueno conocer Mamba y Conda mas a profundidad, varios tips que hacen la vida mas fácil como Científico de Datos

Avatar Kenneth Zapata Vargas

Kenneth Zapata Vargas

@kennezv914

El curso es útil, pero lo cierto es que si uno está iniciando, no le va a sacar tanto provecho de entrada a las herramientas.

Avatar Jafet Calderon

Jafet Calderon

@jafet-calderon

Me hubiera gustado tener mas conocimiento de la terminal de comandos, si pude llevar el curso sin problemas, pero pudo ser mas dinámico.

Avatar Wilmer Jimmy Bendezu Alvarez

Wilmer Jimmy Bendezu Alvarez

@jimmy_bendezu

Alternativas para configurar entornos de trabajo - Interesante

Avatar Lorena Marisol García Iglesias

Lorena Marisol García Iglesias

@lorenaphysgarcia

El curso no me pareció muy bueno, hace falta realizar un proyecto al menos un entorno de trabajo de lo que se mencionan en la clase. Además en el examen ponen muy pocas preguntas, por lo que el margen de error es muy pequeño

Avatar Bento Cussei

Bento Cussei

@bentocussei

Conocer deepnote, pero lo mejor fue saber que puedo usar notebook en VSCode. :)

Avatar leonardo castellanos

leonardo castellanos

@leonardo.castellanos

La introducción a los ambientes virtuales, me quedo faltando un ejemplo aplicado a los ambientes y la integración de estos con los repositorios de git

Avatar Samuel Soler

Samuel Soler

@samuel-soler

muy buen curso para los que estan empezando ya que les enseña maneras de manejar distintos proyectos y como settear todo

Avatar Renzo Guillermo Verdeguer Mendoza

Renzo Guillermo Verdeguer Mendoza

@renzoverdeguermendoza

Buen contenido del curso, buena explicación por parte del docente y su material

Avatar Jossie Esteban Molina Perdomo

Jossie Esteban Molina Perdomo

@jossiemolina737

Muy buen curso, aunque se abarcan bastantes temas, pero muy interesante

Avatar Ricardo Antonio Bianchi Rojas

Ricardo Antonio Bianchi Rojas

@ricardobianchi

Buen curso para aprender lo basico de los entornos virrtuales y diferenter tipos de Notebooks para ciencia de datos

Avatar Yoniher Melendez Caicedo

Yoniher Melendez Caicedo

@yoniiher

Exelente curso

Avatar César Isaac González Naranjo

César Isaac González Naranjo

@cesarisaacgonzalez

Estuvo bien el curso introductorio, algo corto para mi parecer, pero bien

Avatar Brian Sanchez

Brian Sanchez

@brianschez

soy principiante y considero que debió de haber dado más detalles sobre el uso de la terminal. Sugerencia: antes de hacer este curso, hagan el de la terminal.

Avatar Wenceslao Cápolo

Wenceslao Cápolo

@wenceslaocapolo

Sí lo recomiendo. Se me hizo un poco pesado por momentos y me gustaría que hubiese explicaciones teóricas más extensas (por ejemplo, no me quedó claro donde se almacena lo que descargamos en WSL). Mas allá de eso, muy buen curso!

Avatar Leonard Kennedy

Leonard Kennedy

@LeoKenn

Aprendimos muchas herramientas bastante utiles para trabajar nuestros proyectos.

Avatar Pietro Vasquez

Pietro Vasquez

@pietrokvc787

Curso que al parecer es algo sencillo, pero cuando no tienes instalado algunas cosas tales como VS Code, WSL se puede pasar horas.

Avatar Camilo Andrés Benavides Rubio

Camilo Andrés Benavides Rubio

@camilo.benavidez

Gran contenido, bastante complejo, muy teórico y practicas básicas, excelente para empezar con el uso de las distintas herramientas

Avatar Ricardo Gonzalez

Ricardo Gonzalez

@rgonzalezm

..............................................................................................................................

Avatar Daniel Eduardo Duran

Daniel Eduardo Duran

@danieldv96

es algo confuso que el profesor trabaje en linux, dado que la mayoria de nosotros empezando trabajamos con windows

Avatar JUAN SEBASTIAN MATEUS PERDOMO

JUAN SEBASTIAN MATEUS PERDOMO

@ElMatiOfficial

el curso estuvo bien pero se saltó muchos pasos importantes como el manejo de errores en caso de que estos aparecieran en medio de la instalación con la terminal