Jesús Vélez Santiago
Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Opiniones del Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Configura y utiliza Jupyter Notebooks y Anaconda para ciencia de datos. Aprende a instalar herramientas, manejar ambientes virtuales con Conda y Mamba, y optimizar tu flujo de trabajo. Ideal para principiantes.

Avatar Pablo Ríos

Pablo Ríos

@riosupablo

Me costo bastante realizar la instalación de Anaconda a través de la terminal y debía configurar e intalar algunos comandos antes. Si no es porque otras personas en los comentarios estaban en la misma situación no lo hubiera logrado. Quizá un aviso previo me hubiera ahorrado un montón tiempo de no saber cuál era la falla. Pero en general me gustó el curso y las clases del profe. Gracias

Avatar Ivan Vargas Carmona

Ivan Vargas Carmona

@Rigoleto

Es muy interesante el tema del manejo de conda, pero me quedaron dudas con el tema de las notebooks, falto hacer mas ejercicios de practica y cosas que podrias hacer en la vida real para manejarlas

Avatar Carmen Emilia Peña Hernandez

Carmen Emilia Peña Hernandez

@carmenpenah

El curso es bueno pero es muy corto para los diferentes temas que se manejan

Avatar Jose Daniel Barrera Amaro

Jose Daniel Barrera Amaro

@jdba27

un poco confuso

Avatar John Caballero

John Caballero

@johncaballero89

Plantea la idea de poder configurar el espacio de trabajo en DS de diferentes formas.

Avatar Abel Hernández Lorenzo

Abel Hernández Lorenzo

@AbeL03

Aprender a configurar y tener correctamente el entorno de trabajo para comenzar a desarrollar proyectos.

Avatar Juan Fernando Barahona

Juan Fernando Barahona

@juanferbar00

Introducción al manejo de terminales y como empezar a manejarse por ubuntu. Sobre todo aprender a lidiar con las frustraciones de instalar cosas y tener que buscar por tu cuenta y ayudar a la comunidad

Buen curso pero quedó un poco viejo el contenido respecto a las distintas configuraciones.

Avatar Rafael Boanerges Jose Rengel Ruiz

Rafael Boanerges Jose Rengel Ruiz

@ralfcs112

Creo que es un curso muy funcional que se puede poner en practica para lo que realmente estas haciendo, Ahora tuve que instalar una maquina virtual de Linux porque a la hora de explicar como hacerlo en Windows te mandan a una hoja donde te dicen que hacer tengo una pregunta en el curso y esperando que me la respondieran no hubiese terminado el curso nunca creo que hay que prestar mas atención a esto.

Avatar Alejandro Moncada

Alejandro Moncada

@alejomoncadac

Creo que este curso se queda un poco corto en cuanto a la temática, se podría abordar otro tipos de ambientes nativos o implemetaciones que expandan la temática.

Avatar Juan Camilo Cucunubá

Juan Camilo Cucunubá

@jcucunuba

Excelente curso pero no se quiza falto algo mas por parte del profesor, poner mas ejemplo de usos cotidianos. Me vi un tutorial en youtube de anaconda mucho mas practico que me dejo cosas mas claras.

Avatar Johan Nicolás Valderrama Serrato

Johan Nicolás Valderrama Serrato

@johannicolasvalderrama

estuvo bien, aunque suele confundir un poco en la parte de instalación de Ana conda

Avatar David Abraham Tellez Bautista

David Abraham Tellez Bautista

@davidatb

Muy dinámico y entretenido Se ven varias maneras de trabajar con notebooks

Avatar Carlos Vazquez

Carlos Vazquez

@cahuvafi

El docente va muy rápido, dado por sendado que el estudiante ya sabe ciertos conceptos que el menciona, pero en general, se da entender muy bien.

Avatar Diego Villa

Diego Villa

@diego.villa1876

es buen curso para una introduccion a la ciencia de datos, estoy conforme

Que te muestra los notebooks y formas de poder usarlos en diferentes plataformas y programas.

Avatar John Fredy Valbuena Lozano

John Fredy Valbuena Lozano

@jfvl

Aproveché mucho la primera mitad del curso, no sé si era necesario dedicar algo más de la mitad del curso a la conda, quizás se pudieron explorar más IDE para equilibrar.

Avatar Yulieth Escarraga Vasallo

Yulieth Escarraga Vasallo

@yulieth.escarraga

Muy buen contenido, bastante claro todo. El profesor muy claro en sus ejercicios.

Avatar Román Vázquez Beltrán

Román Vázquez Beltrán

@romanvzb

Aprender sobre los distintos entornos, permite poder practicar sobre cada uno y tomar alguno que más te convenga dadas ciertas situaciones.

Avatar Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

@MaicK

El maestro es de lo mejor, lo explica muy bien y lo hace muy sencillo. Pero el contenido necesita actualizarse.

Avatar Alejandro Uribe

Alejandro Uribe

@auribe_89

Es el primer curso que tomo por lo que fue un poco confuso al inicio pero estoy seguro que toma las bases para futuros proyectos.

Avatar Armando Jose SanMartin cerro

Armando Jose SanMartin cerro

@seirenslime

Muy buena metodología de enseñanza aunque debieron poner primero el curso de terminales de comando antes de tomar este para no confundirse fácilmente

Avatar Daniel Zuluaga

Daniel Zuluaga

@Daniel_Zuluaga5

Un poco desactualizado y hay algunos errores faciles de arreglar sobre todo en la parte de instalar wsl que ahora es diferente y mucho mas simple que lo estipulado en el curso. De resto todo bien. 👍

Avatar Camilo Alexander Arias Guerrero

Camilo Alexander Arias Guerrero

@Guerrero1442

No encuentro la utilidad de utilizar WSL al comienzo nos dice que es por la capacidad de instalar cosas que no se podrian en Windows pero en toda la clase no veo un solo ejemplo de esto. Por todo lo demas bien.

Da a conocer las distintas herramientas con las que se puede trabajar para hacer ciencia de datos, dando una introducción a las mismas de una manera sencilla.

Avatar Adrian Suarez Fernandez

Adrian Suarez Fernandez

@adsufe

aprendi a utilizar conda y a prendre mas de programacion

Avatar Xavier Gutiérrez

Xavier Gutiérrez

@xavier.gutierrez

Interesante conocer las diferentes alternativas que tenemos para crear notebooks

Avatar Daniel Martinez Cornejo

Daniel Martinez Cornejo

@danielmartinezcornejo

El profesor es muy bueno, solo que el contenido puede llegar a ser un poco complicado de entender.