CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Introducción a las métricas de negocio

Clase 4 de 10 • Audiocurso de Métricas en Product Design

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Bienvenida e introducción al curso de métricas para Product Designers

    Bienvenida e introducción al curso de métricas para Product Designers

    03:22
  • 2
    Introducción a las métricas de productos

    Introducción a las métricas de productos

    08:59
Métricas de producto
  • 3
    Comprender el viaje del cliente

    Comprender el viaje del cliente

    06:20
  • 4
     Introducción  a las métricas de negocio

    Introducción a las métricas de negocio

    06:04
  • 5
    Métricas de modelos de negocio

    Métricas de modelos de negocio

    05:41
  • 6

    Cálculo de Métricas Financieras para Modelos de Negocio

    07:20
  • 7
     Métricas de UX: Indicadores Clave de Experiencia (KEIs)

    Métricas de UX: Indicadores Clave de Experiencia (KEIs)

    08:27
Ejemplo de framework
  • 8
    El framework de Google Heart

    El framework de Google Heart

    07:06
  • 9
    Conclusiones sobre métricas de producto

    Conclusiones sobre métricas de producto

    01:58
Live Class
  • 10
    Live Class

    Live Class

    51:20
    Johan Ulloa Arcila

    Johan Ulloa Arcila

    student•
    hace 3 años

    Pasos para trabajar las métricas:

    1. Definir tus métricas
    2. Medir los valores de partida de estas
    3. Evaluar el retorno de inversión de cada métrica
    4. Seleccionar la métrica estrella
    5. Realizar una lluvia de ideas sobre como mejorar esa métrica estrella y que soluciones se pueden desarrollar
    6. Identificar una idea que pueda traer una mejora del ROI
    7. Diseñar el experimento e implementarlo
    8. Analizar como la métrica cambia a lo largo del tiempo que dura el experimento
    9. Volver a hacer una lluvia de ideas buscando que otras soluciones tiene esa métrica; o si ya se cumplió, volver al paso 3 y ver cuál otra métrica se va a evaluar.
    Eloy Chávez Dev

    Eloy Chávez Dev

    student•
    hace 3 años

    Términos de métricas de producto:

    1. Tasa de caída inicial: El número de usuarios que han usado el producto en el día 0 y no regresan.

    2. Tasa de descenso: El valor al cual la retención cae respecto al valor iniciar.

    3. Valor terminal: Porcentaje de usuarios que son retenidos luego de un número de días x que dependerá del producto.

    Dinorath Espinoza

    Dinorath Espinoza

    student•
    hace 3 años

    Al calcular la tasa de retención es fundamental distinguir entre usuarios nuevos y recurrentes:

    Nuevos usuarios: Clientes que utilizan el producto por primera vez. Durante un período de tiempo determinado

    Usuarios recurrentes: Son clientes que usan el producto durante un cierto período de tiempo y que se convirtieron en usuarios antes de ese período de tiempo.

    La mejora del producto va a tender a disminuir el Churn

    Los negocios se pueden expresar como:

    Beneficio = Ingresos - Gastos

    Para calcular los ingresos se utiliza la siguiente expresión: Ingresos = N.º de usuarios * ingreso generado por cada usuario

    Guillermo Jean Pierre Guevara Otero

    Guillermo Jean Pierre Guevara Otero

    student•
    hace 3 años

    Un grupo de usuarios que comparte características de retención similares se denomina cohorte

    Luis Antonio Vargas Avila

    Luis Antonio Vargas Avila

    student•
    hace 3 años

    No me queda clara cual es la tasa de descenso ¿Me lo podrían explicar por favor?

    Paula Elizabeth Llumiquinga Guevara

    Paula Elizabeth Llumiquinga Guevara

    student•
    hace 8 meses

    Los PM, monitorea el porcentaje de usuarios que devuelven el producto y que porcentaje existe de retención de clientes, es decir, los usuarios que están usando activamente el producto. Hay 3 métricas fundamentales

    • Tasa de caída inicial: número de personas que usan el producto en el día cero y no regresan
    • Tasa de descenso: porcentaje en el que el valor de retención cae en relación al valor inicial, el cual depende del valor inicial. Unicamente indica la progresion
    • Valor terminal: porcentaje de usuarios que son retenidos después de un X número de días.

    También es importante tomar en cuenta que:

    • Una tasa de caída inicial baja + una tasa de descenso baja + valor terminal alto:  indica una adaptación/ajuste del producto al mercado más fuerte, ya que los usuarios prueban el producto, les gusta y lo utilizan a largo plazo, teniendo una fuerte adquisición y retención.
    • Calcular la tasa de retención: es fundamental distinguir usuarios nuevos de recurrentes, ya que los primeros usan productos por un tiempo determinado por primera vez, mientras que los segundos son quienes usaron el producto durante un cierto periodo de tiempo y se convierten en usuarios antes que ese periodo finalice. 
    • El seguimiento de los usuarios que regresan a lo largo del tiempo es importante ya que, esto proporciona información de la tendencia al crecimiento de usuarios nuevos con una retención decente, al igual que el crecimiento alto de nuevos usuarios puede estar vinculado a una baja retención de usuarios que regresan. 
    • Si sólo se rastrean usuarios activos, sería difícil diferenciar el tipo de usuario.
    • Cohorte: Grupo de usuarios que comparten características de retención. Por lo general el análisis de métricas basados en cohortes de métricas para diferentes cohortes a lo largo del tiempo resulta ser una herramienta poderosa.

    Para evaluar la rentabilidad de un negocio es necesario tomar en cuenta los valores de beneficio que genera el producto (Beneficios = ingresos - gastos)

    Para ello es necesario desglosar los ingresos en métricas que generen datos por usuario, ya que en esta parte se centra el equipo de producto (ingresos= # de usuarios x ingreso por usuario).

    Aleja Henao Espitia

    Aleja Henao Espitia

    student•
    hace 3 años

    Gestionar las métricas:

    • Definir métricas
    • Medir los valores de partida de cada métrica
    • Evaluar el retorno de la inversión en cada métrica
    • Seleccionar la métrica estrella
    • Realizar lluvia de ideas equipo sobre como mejorar esa métrica estrella y que soluciones se pueden desarrollar
    • Identificar una idea que pueda traer una mejora del ROI
    • Diseñar el experimento e implementarlo
    • Analizar como la métrica cambia a lo largo del tiempo que dura el experimento
    • Volver a hacer lluvia de ideas buscando que otras soluciones tiene esa métrica; o si ya se cumplió, volver al paso 3 y ver cuál otra métrica se va a evaluar

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads