CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Calificación de intensión

Clase 7 de 9 • Curso de Cómo Negociar en LinkedIn

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Bases de la negociación
  • 1
    Principios de la negociación

    Principios de la negociación

    07:18
  • 2
    Elementos de una negociación

    Elementos de una negociación

    06:00
Escenarios de contactabilidad
  • 3
    Primer contacto

    Primer contacto

    13:54
  • 4
    Técnicas de preguntas

    Técnicas de preguntas

    11:25
  • 5
    Acuerdos previos

    Acuerdos previos

    10:42
  • 6
    Reactiva las prospecciones congeladas

    Reactiva las prospecciones congeladas

    11:53
Tips para acelerar la negociación
  • 7
    Calificación de intensión

    Calificación de intensión

    10:21
  • 8
    Recuperación de una negociación

    Recuperación de una negociación

    12:53
Buenas prácticas
  • 9
    Consejos para tu proceso de negociación

    Consejos para tu proceso de negociación

    10:01
    David E Marquez  S

    David E Marquez S

    student•
    hace 4 años

    🤔🤔🤔🤔 un tip, la calificación acciones también sirven para ligar/conquistar 😉😉

      Antoni Aquino

      Antoni Aquino

      student•
      hace 4 años

      Siempre he dicho que las ventas y la seducción se parecen. Eso lo confirma. ;)

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Claro, es fácil ver las similitudes en ambos procesos

    Randy Guerra

    Randy Guerra

    student•
    hace 4 años

    Sin duda buen curso. El hecho de saber como tener una comunicacion asertiva para lograr tener clientes sastifecho, hace la diferencia del uso de LinkedIn.

    Paula Sepúlveda

    Paula Sepúlveda

    student•
    hace 4 años

    En mi caso, tengo demaciadas conversaciones estancadas, ya que mi primera acción era ofrecer mis servicios. ¿Cómo reactivo esas confecciones?

      Antonio Alarcon

      Antonio Alarcon

      student•
      hace 4 años

      Hola Paula 🦉

      Creo que lo primero que debes hacer es filtrar las conversaciones que de verdad son valiosas para ti, para luego ahí si entrar y reactivar las conversaciones con algo tan sencillo como un "Hola vi que estás trabajando en ..." O "Me gusto mucho tu última publicación de ..."

      Walter Daniel Santos Salas

      Walter Daniel Santos Salas

      student•
      hace 4 años

      O como recomendaba Milton en clases anteriores, ofrecer algún tipo de material que sepas que les gustará tener a ellos para facilitar un proceso, o hacerlo de una mejor manera, podría ser un punto interesante para ellos, más si sabes que a ellos les interesa o les duele por ese lado.

    Cristian Bécquer Bernardo Gutierrez

    Cristian Bécquer Bernardo Gutierrez

    student•
    hace 3 años

    Para conseguir prospectos le debo de hacer desde mi linkedin personal o desde la cuenta de empresa ?

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 3 años

      De forma orgánica, 100% de tu perfil personal optimizado a ser embajador de la marca corporativa que representas

    Alexandra  Aponte Gomez

    Alexandra Aponte Gomez

    student•
    hace 3 años

    Me encanto el contenido, muy ilustrativo para mi primera oportunidad de buscar clientes sobre LinkedIn.

    JOEL ALEX GILER VERA

    JOEL ALEX GILER VERA

    student•
    hace 2 años

    Calificación de intensión

    Comportamiento

    Que tanto interés tiene del negocio?

    Entender como debes comunicarte con tus prospectos.

    Proyectar orden e importancia.

    Como Medirlo

    LEAD SCORING EN LINKEDIN

    <u>Calificación de acciones </u>

    Numero de veces que a contestado los mensajes.

    Tiempo de respuesta y participación en linkedin.

    Conversaciones prolongadas.

    Participación en el contenido.

    <u>Calificación Negocio</u>

    -Perfil: Tomador o influenciador.

    -Intensidad del dolor

    -Tiempo de decisión

    -Etapas de aprobación

    Es importante que siempre te tenga visible en tu radar.

    Tips

    debes preguntarle si en este instante tomaras mi propuesta

    ¿Cuál es el proceso habitual que tienes con los proveedores tenemos que registrarnos te enviamos la documentación ?

    ¿Cuál es el proceso de pago como lo hacen habitualmente con cualquier proveedor en tu compañía?

      Milton Stivel Suárez Salazar

      Milton Stivel Suárez Salazar

      teacher•
      hace 2 años

      Joel ¿cual es tu pregunta exactamente?

    Octavio Soriano

    Octavio Soriano

    student•
    hace 2 años

    👉 ¿Quieres mejorar tus resultados en LinkedIn?

    Entonces debes aprender a calificar la intención de tus prospectos. La calificación de intención es el proceso de evaluar el nivel de interés y de compromiso de tus potenciales clientes, y de determinar si están listos para comprar tu solución. 🚀

    🤔 Pero, ¿cómo calificar la intención de tus prospectos? ¿Qué factores debes tener en cuenta para hacerlo? En este post, te voy a compartir algunos de los métodos que he aprendido y que me han funcionado muy bien. 🙌

    ✅ El primer método es usar un CRM (Customer Relationship Management). Un CRM es un sistema que te permite gestionar y organizar toda la información de tus contactos, como sus datos personales, su historial de interacciones, su nivel de interés, su etapa en el proceso de venta, etc. Así, podrás hacer un seguimiento adecuado y personalizado de cada uno de ellos, y evitar que se te escapen oportunidades de negocio. 📝

    🔥 El segundo método es usar el Lead Scoring en LinkedIn. El Lead Scoring es una técnica que consiste en asignar una puntuación a cada uno de tus prospectos, según su perfil y su comportamiento. Así, podrás priorizar a los más calificados y enfocar tus esfuerzos en ellos. El Lead Scoring en LinkedIn se puede dividir en dos tipos: calificación de acciones y calificación de negocio. 📊

    • 🌡 Calificación de acciones: se refiere al número de veces que tu prospecto interactúa contigo o con tu contenido en LinkedIn, como responder tus mensajes, comentar tus publicaciones, dar likes, compartir, etc. Cuanto más interactúe, mayor será su puntuación y su interés por tu oferta.
    • 🎯 Calificación de negocio: se refiere al grado de ajuste entre tu prospecto y tu solución, según su perfil, su necesidad y su capacidad de decisión. Para calificar el negocio, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
      • 🙋 Perfil del comprador: debes identificar si tu prospecto es el tomador de decisiones, el encargado o el influenciador en el proceso de compra, y adaptar tu mensaje y tu propuesta de valor a cada uno de ellos.
      • 🚑 Intensidad del dolor: debes averiguar cuál es el problema más urgente y relevante que tiene tu prospecto, y que tú puedes resolver con tu solución. Cuanto mayor sea el dolor, mayor será la puntuación y la motivación de tu prospecto por comprar.
      • ⏰ Tiempo de decisión: debes conocer cuánto tiempo tarda tu prospecto en tomar una decisión de compra, y qué factores influyen en ella. Cuanto menor sea el tiempo, mayor será la puntuación y la probabilidad de cerrar la venta.
      • 📝 Etapas de aprobación: debes saber cuántas personas o departamentos intervienen en el proceso de aprobación de la compra, y qué criterios usan para evaluar tu solución. Cuantas menos etapas, mayor será la puntuación y la facilidad de la venta.

    👍 El tercer método es compartir contenido de valor para reactivar la conversación con tus prospectos. El contenido de valor es aquel que aporta información útil, relevante y oportuna para tu audiencia, y que les ayuda a resolver sus problemas o a satisfacer sus necesidades. Puedes compartir contenido de valor en forma de artículos, videos, podcasts, infografías, ebooks, webinars, etc. Lo importante es que el contenido sea de calidad, original y adaptado a tu nicho de mercado. Así, lograrás generar interés, confianza y autoridad en tu sector, y podrás retomar el contacto con tus prospectos de forma natural y efectiva. 📚

    ¿Qué te parece? ¿Te ha sido útil esta sugerencia?

    Patricia Sáenz

    Patricia Sáenz

    student•
    hace 3 años

    Este tipo de "intención" es con c, no con s

    Kevin  E. Carvajal

    Kevin E. Carvajal

    student•
    hace 3 años

    Gracias. Excelente clase.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads