CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Técnicas de preguntas

Clase 4 de 9 • Curso de Cómo Negociar en LinkedIn

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Bases de la negociación
  • 1
    Principios de la negociación

    Principios de la negociación

    07:18
  • 2
    Elementos de una negociación

    Elementos de una negociación

    06:00
Escenarios de contactabilidad
  • 3
    Primer contacto

    Primer contacto

    13:54
  • 4
    Técnicas de preguntas

    Técnicas de preguntas

    11:25
  • 5
    Acuerdos previos

    Acuerdos previos

    10:42
  • 6
    Reactiva las prospecciones congeladas

    Reactiva las prospecciones congeladas

    11:53
Tips para acelerar la negociación
  • 7
    Calificación de intensión

    Calificación de intensión

    10:21
  • 8
    Recuperación de una negociación

    Recuperación de una negociación

    12:53
Buenas prácticas
  • 9
    Consejos para tu proceso de negociación

    Consejos para tu proceso de negociación

    10:01
    Antoni Aquino

    Antoni Aquino

    student•
    hace 4 años

    ¡Me encantan estos recursos en Notion!, son superútiles.

      Andrés Vega

      Andrés Vega

      student•
      hace 4 años

      Deberían de utilizarlo para todos los cursos.

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Gran herramienta!

    Misael Espinosa

    Misael Espinosa

    student•
    hace 4 años

    De las preguntas más difíciles que he tenido:

    ¿Por qué deberíamos contratar con ustedes? ¿Qué los diferencia de la competencia?

    A veces el tema es que no se está preparado para todas las preguntas que pueden tener, muchos errores de principiante. 😅

    Oriel Naveda

    Oriel Naveda

    student•
    hace 4 años

    Excelente me he percatado que había sido muy directo en ciertos aspectos y interesante buscar ese origen, ese verdadero porque.

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      Adolfo Sebastián Jara Gavilanes

      student•
      hace 4 años

      Coincido contigo! No lo había pensado hacer de la forma en que lo explica el profesor

    Jorge Alejandro Orellano Armas

    Jorge Alejandro Orellano Armas

    student•
    hace 3 años

    Las preguntas más difíciles a las que me he enfrentado al momento de vender, han sido las preguntas técnicas. Cuando quieren conocer algo en concreto del producto o servicio. Por eso es muy importante conocer a fondo lo que uno está vendiendo para superar este tipo de objeciones. . Por otro lado, cuando se habla de** presupuesto**, es muy importante tener un rango de precio definiddo para poder negociar y debes justificar siempre el valor de tu trabajo. . Preguntas situacionales también son importantes, aquí demuestras tu experiencia en el área y das confianza al indicar: qué harías en caso de que se presente un problema X... . Esos son mis aportes por ahora, espero sirvan.

    David E Marquez  S

    David E Marquez S

    student•
    hace 4 años

    Excelente, sin embargo sugiero tener mucho tacto y saber cuando aplicar la regla de 3, ya que pueden haber clientes poco pacientes o con mao genio, que pueden ver esto como "preguntadera". No es usual pero pasa, y creo que es muy importante lograr un ambiente de confianza con el cliente para que esta situación no se dé, que sienta que te estamos de su lado.

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Gracias!

    Carlos Vázquez

    Carlos Vázquez

    student•
    hace 4 años

    **Solicitar presupuesto para el proyecto ** Muchas veces funciona preguntarlo como: _Perfecto, con toda la información que nos acabas de compartir podemos aterrizar una propuesta mucho más fácil, igualmente, para que la propuesta sea congruente con su necesidad ¿con qué presupuesto cuentan? _

    La realidad es que no siempre es efectivo, ¿alguna sugerencia?

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Son habilidades que hay que trabajar mucho!

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias por las tecnicas

    Isaías Ramos

    Isaías Ramos

    student•
    hace 3 años

    :D Uno de los desafíos para mí ha sido poder entrar en negociación con el cliente sin tener que bajar demasiado el costo de mis servicios.

    Actualmente, me contrato un cliente para diseñarle imágenes para su tienda en Instagram, pero para ganármelo y que me diera el trabajo le di un precio bastante bajo, -50%. Si le daba el precio real, temí a perder el cliente.

    Rodrigo Gonzalez

    Rodrigo Gonzalez

    student•
    hace un año

    Respondiendo la pregunta del Milton. Mi experiencia en general ha sido muy buena porque lo principal que busco es tener este interés genuino por ver como puedo ayudarle al cliente a resolver eso que esta siendo problematico y llegar a un momento donde el cliente nos ha dicho tal cual "mandame el presupuesto solo para saber cuando hay que pagar"

    Mateo Campaña

    Mateo Campaña

    student•
    hace 2 años

    Considero que la parte más incómoda para el cliente es preguntar por si cuenta con un financiamiento propio o alguien que lo apoye económicamente. Ya que es un posgrado en el extranjero y la inversión es fuerte.

    Octavio Soriano

    Octavio Soriano

    student•
    hace 2 años

    👉 ¿Quieres mejorar tus resultados en LinkedIn?

    Entonces debes aprender a hacer las preguntas adecuadas. Las preguntas son la herramienta más poderosa para conectar, persuadir y negociar con tus potenciales clientes. 🚀

    🤔 Pero, ¿cómo hacer las preguntas correctas? ¿Qué técnicas existen para obtener la información que necesitas y generar confianza? En este post, te voy a compartir algunas de las técnicas que he aprendido y que me han funcionado muy bien. 🙌

    ✅ La primera técnica es la de descubrir la verdad de la inquietud (DVI). Esta técnica consiste en responder con la misma pregunta que te hace tu interlocutor, pero de forma positiva y asertiva. Así, logras que él o ella te dé más detalles sobre su situación, sus necesidades y sus objeciones.

    Por ejemplo, si te pregunta “¿Por qué ofreces esta solución?”, tú le puedes responder “Excelente pregunta, ¿te han ofrecido algo similar?”. Eso sí, no uses esta técnica de forma consecutiva, porque puede resultar molesto o sospechoso. 🕵️‍♂️

    🔥 La segunda técnica es la regla del tres. Esta técnica te permite escalar a nivel mental la última fase de respuestas emocionales, ya que se trata de ir haciendo preguntas hasta llegar al punto de dolor de tu cliente. El punto de dolor es el problema más urgente y relevante que tiene tu cliente, y que tú puedes resolver con tu solución. Para aplicar esta técnica, debes hacer tres preguntas consecutivas que empiecen por “¿Por qué?”, “¿Qué pasaría si?” y “¿Cómo te afecta?”.

    Por ejemplo, si tu cliente te dice que tiene dificultades para gestionar su tiempo, tú le puedes preguntar “¿Por qué tienes dificultades para gestionar tu tiempo?”, “¿Qué pasaría si no logras gestionar tu tiempo de forma eficiente?” y “¿Cómo te afecta eso a nivel personal y profesional?”. Así, logras que tu cliente tome conciencia de su problema y de sus consecuencias, y que se sienta motivado a buscar una solución. 🚑

    ISAUL GOMEZ MARTINEZ

    ISAUL GOMEZ MARTINEZ

    student•
    hace 2 años

    siempre me dejan en visto, no logro llamar su atencion

    Christian Rodolfo Hernandez

    Christian Rodolfo Hernandez

    student•
    hace 2 años

    Seria la practica del método Socrático. para conducir al cliente a donde queremos llevarlo...

    Diego Jurado

    Diego Jurado

    student•
    hace 3 años

    Definitivamente, el poder de las preguntas

    Nanda Nebay Mejia Collazos

    Nanda Nebay Mejia Collazos

    student•
    hace 4 años

    Interesante herramienta Notion.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads