Nicolas Molina
Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Opiniones del Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.

Avatar Javier Buitrago López

Javier Buitrago López

@javier13bl

Todo es muy interesante, aunque superficial. Sobretodo Docker, creo que es muy avanzado para este punto y su instalación no fue explicada en video sino en texto.

Avatar Simón Patiño

Simón Patiño

@simon.patino

Es un buen curso, pero a veces el docente solo ejecuta comandos y no explica su relevancia(profundidad) o primero hace algo y luego lo explica, lo que puede generar algo de confusion

Avatar Eduardo Ramón Rojas Gamarra

Eduardo Ramón Rojas Gamarra

@Edu_Rojas

Aprender a instalar dependencias y a crear entornos virtuales.

Avatar Jose Miguel Vásquez Trujillo

Jose Miguel Vásquez Trujillo

@trueJomi

Realmente solo tome el examen ya que creo que ya tenia la base para ello por un curso que tome anteriormente pero el profesor ya lo conozco por anteriores cursos así que le doy un 10 jeje

Avatar Jesus Matias Palomino Luna

Jesus Matias Palomino Luna

@jmatias2411

profundizar mejor los conceptos del curso, la mayoria de cosas que quedan incompletas se deben mejorar tomando otros cursos y eso esta bien, pero al dar el examen de certificacion quedas con varias dudas y debees estar buscando recursos de otras fuentes o terminar otros cursos cuando faltan pocos videos para terminar este, muy tedioso

Avatar Leonel Federico Valencia Estudillo

Leonel Federico Valencia Estudillo

@leovale14

Le falto profundizar mas sobre Docker

Avatar Octavio Rodriguez

Octavio Rodriguez

@D.HB

La parte de docker casi solo fue copiar comandos y no se explico nada mas, entiendo que es una introducción pero este tipo de contenido solo me causa mas incertidumbre que ayuda

Avatar Javier Hugo Noto Enriquez

Javier Hugo Noto Enriquez

@javinoto

Me gustó poder explorar usos prácticos de diferentes áreas, como datos, web server con apiFAST, con ejemplos cortos este curso explora varias tecnologías

Avatar Jorge Edixon Yarango Villanueva

Jorge Edixon Yarango Villanueva

@jyarango.13

Fue interesante que en las partes donde se cometió errores se aclare exactamente cuál fue el error y cómo solucionarlo.

Avatar Roberto Nicolas Diaz

Roberto Nicolas Diaz

@nicoodiaz

Buen curso, poniendo en practica lo aprendido y adaptar conocimientos nuevos

Avatar Marlon Fernando

Marlon Fernando

@fenilenvinileno97

Este curso te hace sentir más profesional, pero necesitamos más proyectos y aplicar lo que estamos aprendiendo aquí.

Avatar JONATHAN ALVAREZ LOPEZ

JONATHAN ALVAREZ LOPEZ

@jonathan.alvarez

En general excelente curso, aunque me hubiera gustado que fuera de los primeros cursos en tomar en python, los ejemplos pudieron ser otros proyectos pero entiendo que se re-utilizan los proyectos que ya tenemos. En conclusión si quieres tomar este curso es muy bueno, yo lo tomaría antes que tomar otros cursos donde ya se vea código para que puedas darle un mejor uso a la información que adquieres en este curso.

Avatar Felipe Sebastián Zepeda González

Felipe Sebastián Zepeda González

@pipevash

Excelente curso, el profesor es didáctico y claro. Se aprenden numerosas herramientras de trabajo profesional (colaborativo) con Python. Recomendaría incluir Texto con la información de cada claase, así como poner sólo los archivos reelevantes con los cuales empezar a trabajar en la clase (no poner los archivos finales, puesto que esos ya están trabajados).

Avatar Diego Jurado

Diego Jurado

@diegojurado

Muy bueno el curso renovado. Muestra de la mejora continua en platzi.

Avatar Paul Vazquez Cervantes

Paul Vazquez Cervantes

@srv4zk3z

Bien, no se que mas decir

Avatar Edwin Enrique Sono Suclupe

Edwin Enrique Sono Suclupe

@edwinsono

Los entornos virtuales

Avatar Chelsy Mena

Chelsy Mena

@chelsymena

Excelente para conocer nuevas herramientas de desarrollo

creo que abarcar el tema de Docker fue apresurado. con solo un introducción bastaba.

Un curso bastante variado, buena en la mayoria de sus modulos, aunque la seccion de docker fue confusa y podria haberse excluido sin problemas.

Avatar Santiago Lopera Naranjo

Santiago Lopera Naranjo

@santiago-lopera

Muy buen curso, y gran maestro. Para una futura versión sería bueno analizar que contiene la carpeta del entorno "env"

Avatar Jorge Eduardo Enciso Agudelo

Jorge Eduardo Enciso Agudelo

@jorge-eduardo-enciso-agudelo

Este es el curso que estaba esperando, me hubiera gustado que este curso se una con el de conda para ver las similitudes y differencias que pueden haber en cada uno de los ambientes

Avatar Andres Geovanny Angulo Botina

Andres Geovanny Angulo Botina

@andresagab

Buen curso para introducirte en el manejo de paquetes y entornos virtuales

Avatar Ray Trápala

Ray Trápala

@rtrapala.dev.ds

Lo mejor fue lo de Docker, mejor explicado creo no se puede

Avatar César Nájera

César Nájera

@cnjera

El curso está completísimo para aprender a instalar y moverte en un entorno de trabajo profesional . Le pongo un 4 porque van a surgir complicaciones de instalación de software que no se explican porque se dan por vistas (WSL) pero tampoco te ponen la referencia para ver los videos.

Avatar Juan Diego Moreira Almonacid

Juan Diego Moreira Almonacid

@juannho

El curso fue una maravilla, pero al momento de instalar Docker me fue muy difícil, safe buscando soluciones y la ayuda de los demás alumnos fue mi salvación, pero creo que en la clase donde se instala esto debería ser un video, ya sea para cada S.O.

Avatar Romer Alexander Zambrano Carvajal

Romer Alexander Zambrano Carvajal

@Romilat

La parte practica y donde el profesor cometía errores comunes que luego explicaba , además la manera en la que el profesor explicaba como detectar y entender una pantalla de error.

Avatar Juan Ocaña

Juan Ocaña

@juanocana1

Esta muy bien el curso toca muchos puntos interesantes, pero al pedir que copien un código u archivos estos suelen ya estar finalizados por lo que realmente no haces nada allí, mejor si pasa archivos que no sean las versiones finales del curso sino lo que se muestra en la clase