Gerardo Rivera Z Rivera
@GerardoRiveraAlgunos comandos usados en la terminal no se explicaron, solo fue copy paste sin entender por que se usan


Subtítulos en español
1228
Opiniones
intermedio
Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.
Nicolas Molina
Google Developer Expert en Google
Algunos comandos usados en la terminal no se explicaron, solo fue copy paste sin entender por que se usan
Me gustò, pero ciertos temas como docker, debería profundizarse más. aunque entiendo que este curso es como una introducción, y que hay un curso completo. Pero si sería bueno que se explique bien para que sirve y dar algunos ejemplos practicos
Es un buen curso, pero a veces el docente solo ejecuta comandos y no explica su relevancia(profundidad) o primero hace algo y luego lo explica, lo que puede generar algo de confusion
Me gustó poder explorar usos prácticos de diferentes áreas, como datos, web server con apiFAST, con ejemplos cortos este curso explora varias tecnologías
Aprender sobre entornos virtuales en python y sobre los contenedores docker.
Excelente curso
creo que abarcar el tema de Docker fue apresurado. con solo un introducción bastaba.
Todo es muy interesante, aunque superficial. Sobretodo Docker, creo que es muy avanzado para este punto y su instalación no fue explicada en video sino en texto.
Excelente curso para enseñarnos como trabajar de manera profesional en un entorno de python
Le falto profundizar mas sobre Docker
Me gusta que el docente explique muy bien y a profundidad en cada clase
excelente, se requieren conocimiento basicos de python
muy bien curso aunque falto un poco de detalle en los posibles problemas que se pueden presentar al instalar o inicializar doker de resto muy buen contenido el profesor se hace entender muy bien
El curso está completísimo para aprender a instalar y moverte en un entorno de trabajo profesional . Le pongo un 4 porque van a surgir complicaciones de instalación de software que no se explican porque se dan por vistas (WSL) pero tampoco te ponen la referencia para ver los videos.
excelente curso, aunque quizas podríamos hacer proyectos un poco más robustos para acercarnos más al ambito profesional real
Esta muy bien el curso toca muchos puntos interesantes, pero al pedir que copien un código u archivos estos suelen ya estar finalizados por lo que realmente no haces nada allí, mejor si pasa archivos que no sean las versiones finales del curso sino lo que se muestra en la clase
Realmente solo tome el examen ya que creo que ya tenia la base para ello por un curso que tome anteriormente pero el profesor ya lo conozco por anteriores cursos así que le doy un 10 jeje
Los conocimientos son muy valiosos. Me gustaría que en los recursos de cada clase hagan referencia al curso de platzi donde podemos profundizar los conocimientos.
Las explicaciones del profesor son muy buenas, y se puede reforzar con los comentarios. Falta un poco de recursos pero no es nada que no puedas investigar por ti mismo, así como que hay algunas cosas que actualizar.
El profesor es increíble explicando los conceptos
muy buen curso que fortalece cada vez mas los conocimientos para desarrollar con python.
me gustaria que explique un poco mas comprensivamente el tema dockers. Cuando crea un volumen, me gustaria que explique que es un volumen, donde se aloja, y no solo ahora guardamos los datos del contendro escribiendo...
Virtualizando entornos de python
Muy bueno y completo, un poco complicada la parte de Docker pero se entiende que es un abre bocas para continuar profundizando en otros cursos específicos disponibles dentro de Platzi
Muy bueno, hace tiempo que tenía interés en como trabajar desde la consola y este curso deja bien claro todo, el profesor Nico excelente como siempre.
Docker, entornos virtuales.
Curso genial, me tomó 3 veces completar el examen. Lo único que le mejoraría es enseñar a correr entornos virtuales en windows si necesidad de WSL2. Windows ha hecho la tarea de estar mejor optimizado y hyo en dia desarrollar en Windows es muy viable
Me gusto mucho las explicaciones practicas y conceptuales del profesor aunque me hubiera gustado indagar mas en paquetes/librerias populares en python.
Muy buen profesor. Me encanta que se detiene a resolver los errores.
Me hubiera gustado que se enfocara también en el manejo de docker con Python.