
Alberto Hernandez
@albertovlpAprender sobre git y docker... ahora siento que puedo dejar atras las maquinas virtuales y avanzar mas alla con este impulso
1227
Opiniones
intermedio
Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.
Nicolas Molina
Google Developer Expert en Google
Aprender sobre git y docker... ahora siento que puedo dejar atras las maquinas virtuales y avanzar mas alla con este impulso
Muy buen curso que nos ayuda a poder ordenar nuestros proyectos de forma eficiente y poder usar entornos para que no se mezcles las dependencias y causen errores, me gusto el profe es claro tuve problemas con lo de docker pero bueno nada que una leida no resuelva.
Este curso te hace sentir más profesional, pero necesitamos más proyectos y aplicar lo que estamos aprendiendo aquí.
creo que abarcar el tema de Docker fue apresurado. con solo un introducción bastaba.
me gustaria que explique un poco mas comprensivamente el tema dockers. Cuando crea un volumen, me gustaria que explique que es un volumen, donde se aloja, y no solo ahora guardamos los datos del contendro escribiendo...
Le falto profundizar mas sobre Docker
Me gusto mucho las explicaciones practicas y conceptuales del profesor aunque me hubiera gustado indagar mas en paquetes/librerias populares en python.
Muy bueno, me complico la parte de docker, tengo que profundizarlo
Buen curso para introducirte en el manejo de paquetes y entornos virtuales
Es un buen curso, pero a veces el docente solo ejecuta comandos y no explica su relevancia(profundidad) o primero hace algo y luego lo explica, lo que puede generar algo de confusion
El inicio del curso estuvo bien, aunque creo que la parte de docker quedo algo en el aire al ser principiante. fuera de eso, estuvo bien.
Necesitamos un curso basico de docker APARTE que profundice más en el tema
.
me parece que la explicación de docker es mejor manejarlo fuera del curso e implementar mas ejemplos usando todo lo visto en los cursos de python con el profesor, el cual ha logrado algo muy bueno, saludos.
El curso fue una maravilla, pero al momento de instalar Docker me fue muy difícil, safe buscando soluciones y la ayuda de los demás alumnos fue mi salvación, pero creo que en la clase donde se instala esto debería ser un video, ya sea para cada S.O.
Virtualizando entornos de python
el módulo de Docker es muy interesante
Los entornos virtuales
La parte de Docker pudo ser profundizada en mayor medida. El profe, como siempre, hizo un gran trabajo.
Los conocimientos son muy valiosos. Me gustaría que en los recursos de cada clase hagan referencia al curso de platzi donde podemos profundizar los conocimientos.
Excelente curso para enseñarnos como trabajar de manera profesional en un entorno de python
Excelente curso con explicaciones detalladas y claras.
Muy bueno y completo, un poco complicada la parte de Docker pero se entiende que es un abre bocas para continuar profundizando en otros cursos específicos disponibles dentro de Platzi
Buen curso, aunque en la instalación de Docker me salieron varios errores y no encontré solución
Docker, entornos virtuales.
La verdad me encanto el curso y el profesor es muy bueno explicando. Tal vez abría que agregar un poco mas de detalle ne la parte de pip y venv, ya que el curso es eso y no tanto docker y servidores web
Creo que las explicaciones pueden ser mejor, falta más motivación a la hora de explicar pareciera que estuviera cansado el profesor o recien levantado
El curso está completísimo para aprender a instalar y moverte en un entorno de trabajo profesional . Le pongo un 4 porque van a surgir complicaciones de instalación de software que no se explican porque se dan por vistas (WSL) pero tampoco te ponen la referencia para ver los videos.
muy buen curso que fortalece cada vez mas los conocimientos para desarrollar con python.
Trabajar con Entornos virtuales