Nicolas Molina
Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Opiniones del Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.

Avatar Octavio Rodriguez

Octavio Rodriguez

@D.HB

La parte de docker casi solo fue copiar comandos y no se explico nada mas, entiendo que es una introducción pero este tipo de contenido solo me causa mas incertidumbre que ayuda

Avatar sergio manuel morquecho soto

sergio manuel morquecho soto

@morquecho-s

Me gusto mucho las explicaciones practicas y conceptuales del profesor aunque me hubiera gustado indagar mas en paquetes/librerias populares en python.

Avatar Javier Buitrago López

Javier Buitrago López

@javier13bl

Todo es muy interesante, aunque superficial. Sobretodo Docker, creo que es muy avanzado para este punto y su instalación no fue explicada en video sino en texto.

Avatar Gibran Alonso Pérez Favela

Gibran Alonso Pérez Favela

@Gapcroz

me parece que la explicación de docker es mejor manejarlo fuera del curso e implementar mas ejemplos usando todo lo visto en los cursos de python con el profesor, el cual ha logrado algo muy bueno, saludos.

creo que abarcar el tema de Docker fue apresurado. con solo un introducción bastaba.

Avatar Leonardo Federico Farfán Paredes

Leonardo Federico Farfán Paredes

@leoffarfan

Me gustò, pero ciertos temas como docker, debería profundizarse más. aunque entiendo que este curso es como una introducción, y que hay un curso completo. Pero si sería bueno que se explique bien para que sirve y dar algunos ejemplos practicos

Avatar David Rave

David Rave

@drave31

Docker, entornos virtuales.

Avatar Antonio Ramón Molina Simancas

Antonio Ramón Molina Simancas

@amolinasimancas

Muy bueno y completo, un poco complicada la parte de Docker pero se entiende que es un abre bocas para continuar profundizando en otros cursos específicos disponibles dentro de Platzi

Avatar juan jose camargo usuga

juan jose camargo usuga

@juancamarg0

no me gusta que hablen de proyectos de cursos anteriores sin colocar link de repositorio, ya que la manera que estaban puestos los archivos en las clases era confuso y desorganizado

El inicio del curso estuvo bien, aunque creo que la parte de docker quedo algo en el aire al ser principiante. fuera de eso, estuvo bien.

Avatar Pedro Guerrero

Pedro Guerrero

@pedr000

Necesitamos un curso basico de docker APARTE que profundice más en el tema

Avatar Daniel López

Daniel López

@dlopezg3

Me hubiera gustado que se enfocara también en el manejo de docker con Python.

Avatar Jesus Matias Palomino Luna

Jesus Matias Palomino Luna

@jmatias2411

profundizar mejor los conceptos del curso, la mayoria de cosas que quedan incompletas se deben mejorar tomando otros cursos y eso esta bien, pero al dar el examen de certificacion quedas con varias dudas y debees estar buscando recursos de otras fuentes o terminar otros cursos cuando faltan pocos videos para terminar este, muy tedioso

Muy buen profesor. Me encanta que se detiene a resolver los errores.

Avatar Juan Esteban Sanchez Bedoya

Juan Esteban Sanchez Bedoya

@juanesteban.sb09

El ver como todos los cursos anteriores se sumaron para llevar a este y ver todo el flujo de trabajo. Como recomendación muchos procesos de instalar las dependencias han cambiado desde que se creó el curso hasta el día de hoy, sería bueno si pueden agregar cortos vídeos de cómo está el proceso hoy en día, para así mantener el curso actualizado

Avatar marco pablo demaio

marco pablo demaio

@marcopablodemaio

La verdad me encanto el curso y el profesor es muy bueno explicando. Tal vez abría que agregar un poco mas de detalle ne la parte de pip y venv, ya que el curso es eso y no tanto docker y servidores web

Avatar Romer Alexander Zambrano Carvajal

Romer Alexander Zambrano Carvajal

@Romilat

La parte practica y donde el profesor cometía errores comunes que luego explicaba , además la manera en la que el profesor explicaba como detectar y entender una pantalla de error.

Virtualizando entornos de python

Avatar Daniel Camilo Gamba Muñoz

Daniel Camilo Gamba Muñoz

@migamu

muy bien curso aunque falto un poco de detalle en los posibles problemas que se pueden presentar al instalar o inicializar doker de resto muy buen contenido el profesor se hace entender muy bien

Avatar Nahuel Fernandez

Nahuel Fernandez

@nahuelkeeper1

Es un buen curso como para ver un panorama general de las herramientas mas utilizadas, sin embargo es de suma importancia complementar con los cursos específicos de cada tema, y practicar para desarrollar las habilidades adecuadas.

Avatar César Nájera

César Nájera

@cnjera

El curso está completísimo para aprender a instalar y moverte en un entorno de trabajo profesional . Le pongo un 4 porque van a surgir complicaciones de instalación de software que no se explican porque se dan por vistas (WSL) pero tampoco te ponen la referencia para ver los videos.

Avatar Juan Sebastián Joya Rodríguez

Juan Sebastián Joya Rodríguez

@sebasttti

Curso genial, me tomó 3 veces completar el examen. Lo único que le mejoraría es enseñar a correr entornos virtuales en windows si necesidad de WSL2. Windows ha hecho la tarea de estar mejor optimizado y hyo en dia desarrollar en Windows es muy viable

Avatar Andres Geovanny Angulo Botina

Andres Geovanny Angulo Botina

@andresagab

Buen curso para introducirte en el manejo de paquetes y entornos virtuales

Avatar Gibran Eduardo Hernandez Vilchis

Gibran Eduardo Hernandez Vilchis

@gibraneduardo523

Muy buen curso que nos ayuda a poder ordenar nuestros proyectos de forma eficiente y poder usar entornos para que no se mezcles las dependencias y causen errores, me gusto el profe es claro tuve problemas con lo de docker pero bueno nada que una leida no resuelva.

Avatar Antonio Espinosa

Antonio Espinosa

@soytonix

se puede mejorar o profundizar algunos temas

Avatar Juan Ocaña

Juan Ocaña

@juanocana1

Esta muy bien el curso toca muchos puntos interesantes, pero al pedir que copien un código u archivos estos suelen ya estar finalizados por lo que realmente no haces nada allí, mejor si pasa archivos que no sean las versiones finales del curso sino lo que se muestra en la clase

Avatar Carlos Vidal

Carlos Vidal

@carlosv23

Excelente curso para enseñarnos como trabajar de manera profesional en un entorno de python

Avatar Manuel Chavez

Manuel Chavez

@manuelc24c

Los conocimientos son muy valiosos. Me gustaría que en los recursos de cada clase hagan referencia al curso de platzi donde podemos profundizar los conocimientos.

Avatar Gerardo Rivera Z Rivera

Gerardo Rivera Z Rivera

@GerardoRivera

Algunos comandos usados en la terminal no se explicaron, solo fue copy paste sin entender por que se usan