Nicolas Molina
Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Opiniones del Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.

Avatar Guillermo Antonio Sosa Andrade

Guillermo Antonio Sosa Andrade

@sosanaoh

Un poco corto el curso, pero me agrado la manera en la que se trabajaron los ambientes virtuales.

Avatar Juan Miguel Blanco Medina

Juan Miguel Blanco Medina

@juan.blanco

Es un buen curso para reviasr los entornos de trabajo en Python

Avatar Franzua David Solano Mamani

Franzua David Solano Mamani

@franzua.solano.m30

Me encanta demasiado python, esto me resuleve todos los problemas de trabajo en equipo.

Avatar Guillermo Linares Pereda

Guillermo Linares Pereda

@guillermo-linares-pereda

Es todo un problema el tema de las instalaciones. En un entorno empresarial a veces sólo te dan python instalado en su ultima versión y uno tiene que hacer magía para hacer que funcionen cosas. Por ejemplo WSL no es necesario para crear ambientes virtuales. Debería de haber una corrección esto, dejo 3 estrellas porque el profesor es bueno.

Avatar Lizandro Lozano

Lizandro Lozano

@li-lozano

interesante contenido ^^.

Avatar Hember Rodriguez

Hember Rodriguez

@hemberr

El material y explicacion

Avatar Joan sebastian Villalba sanchez

Joan sebastian Villalba sanchez

@sebastianvi26

la instalacion de docker

Avatar Leonardo Beroes

Leonardo Beroes

@leonardoberoes94

El curso esta muy bien para aprender sobre flujos de trabajo, si el enfoque fuera 100% ese y no perder tiempo desarrollando tanto codigo queda un poco mejor. Profundizar en git y github en entornos profesiones o un poco mas de docker

Avatar Gerardo Pacheco Bautista

Gerardo Pacheco Bautista

@gerardopacheco

Muy buen abarcado el tema de entornos virtuales, pero falta ver el tema de generar el ambiente virtual para x versión de python en específico ya muchas veces algunos dependencias requieres de un rango de versiones de python como Odoo ERP que en sus versiones 11,12,13 ... etc. requieres de versiones como 3.2, 3.6,3.8 etc. y hay que generar el venv de python con el descargable de esa versión de python en especifico.

Avatar Omar David Velarde Flores

Omar David Velarde Flores

@omarvelarde33

Es muy interactivo y la practica ayuda mucho.

Avatar Edvalere Fernando Pedro Tuneca

Edvalere Fernando Pedro Tuneca

@edvalere

Bastante interesante el curso

Avatar Gabriel Ichcanziho Pérez Landa

Gabriel Ichcanziho Pérez Landa

@gabriel-ichcanziho-perlan

Es bastante claro y realmente muestra un flujo de trabajo profesional, aunque es bastante introductorio en realidad es bastante buena probada del mundo real.

Avatar William Camilo Guzmán Espitia

William Camilo Guzmán Espitia

@william-camilo

Los primeros temas estuvieron bien, pero no estoy de acuerdo como se presentó lo de Docker.

Avatar David Arturo Cruz Sánchez

David Arturo Cruz Sánchez

@cs_david

Curso bien explicado.

Avatar José Isidro Torres Caldea

José Isidro Torres Caldea

@jose-torres497

El docente estuvo perfecto, sin embargo, el contenido estuvo un poco variado; creo que no se profundizó en funciones avanzadas con Python puro, solo referenciaron en varias clases las tecnologías con las que trabaja Python en el ámbito profesional y para eso hubiese bastado una sola clase al final del curso para irnos a los cursos respectivos de esas tecnologías.

La palabra paquetes esta mal escrita en algunas preguntas y hay uso de Spanglish, como la palabra versions en lugar de versiones en otra pregunta. Adicionalmente me parece que la pregunta: ¿Con qué comando activamos entornos virtuales en Python 3? Tiene una respuesta incorrecta, ya que la respuesta actual formulada si es correcta para Mac, pero no lo es para Windows.

Avatar Edgar Govea Hernandez

Edgar Govea Hernandez

@edgargoveahernandez

Curso muy completo, se tocaron muchos aspectos para el desarrollo.

Avatar Emmanuel Rodríguez

Emmanuel Rodríguez

@roremdev

Es un curso que permite explorar, en diferentes perspectivas, los enfoques que se pueden y requieren en un desarrollo de software iniciante.

Avatar Jorge Guevara

Jorge Guevara

@chespider

Muy buen curso, hay cosas que mejoraría como que quedaron algunas explicaciones un poco sueltas o pareciera que la sección de docker es para alguien que ya tiene algo de experiencia.

Avatar Juan Sebastian Otero

Juan Sebastian Otero

@Juanito12

Docker siento que fue un tema muy a la carrera con muchas incognitas y que termina confundiendo

Avatar Michael Julio Leyva Minaya

Michael Julio Leyva Minaya

@mjlymy1

Las situaciones que presenta el profesor

Avatar Andres Jeriha

Andres Jeriha

@zico87

No puedo calificarlo porque no lo tome, lo rendi solamente

Avatar Hiram Jiménez

Hiram Jiménez

@hiramja77

Es un resumen de la tecnología mas representativa de python, de ahí se decide donde profundizar ya que los temas son muy generales

Avatar Juan Carlos Rincón Vargas

Juan Carlos Rincón Vargas

@juan310592

Me encanto, apredí cosas que nunca antes había visto

Avatar Sergio Alfredo Palacios

Sergio Alfredo Palacios

@somklorios

Me gusto mucho este curso lo recomiendo, y recomiendo que usen notion para hacer sus notas

Avatar Bogdan Kaleb García Rivera

Bogdan Kaleb García Rivera

@bugy1998

Es un muy buen curso para empezar a trabajar con Python de manera profesional. Sin embargo no me agradó mucho lo de Docker, simplemente creo yo que eso requiere un curso aparte. Además de eso se tienen muchos errores común con los estudiantes, por ejemplo lo de las llaves de Github, deberían poner videos relacionados a dichos errores