Jhon Alexander De la cruz
@jadelacruz2726..


Subtítulos en español
1228
Opiniones
intermedio
Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.
Nicolas Molina
Google Developer Expert en Google
..
Es todo un problema el tema de las instalaciones. En un entorno empresarial a veces sólo te dan python instalado en su ultima versión y uno tiene que hacer magía para hacer que funcionen cosas. Por ejemplo WSL no es necesario para crear ambientes virtuales. Debería de haber una corrección esto, dejo 3 estrellas porque el profesor es bueno.
.
Apredí a crear mi entorno de desarrollo de Python y el manejo de creación de contenedores con Docker. 🚀
Buen contenido, aunque me hubiera gustado que profundizaran mas sobre entornos virtuales como pip-compile o pipenv
la instalacion de docker
Curso bien explicado.
y
Un buen curso para aprender de manera profesional a trabajar con entornos virtuales.
Buen curso
El curso es bueno para entender los ambientes virtuales, pero en la ultima, para Docker, despues de la instalacion se saltaron una parte conceptual y me perdi. Creo que tendre que hacer un curso de especializado en Docker.
El material y explicacion
incorpora diversos cursos
Es un muy buen curso para empezar a trabajar con Python de manera profesional. Sin embargo no me agradó mucho lo de Docker, simplemente creo yo que eso requiere un curso aparte. Además de eso se tienen muchos errores común con los estudiantes, por ejemplo lo de las llaves de Github, deberían poner videos relacionados a dichos errores
Muy buenas ruta de python, continuamos!
Muy buen curso, hay cosas que mejoraría como que quedaron algunas explicaciones un poco sueltas o pareciera que la sección de docker es para alguien que ya tiene algo de experiencia.
Me gusto en particular toda la parte de docker que desconocía y me parece muy util.
buen trabajo, exitos
Curso muy completo, se tocaron muchos aspectos para el desarrollo.
El docente es muy bueno explicando, mi calificacion es de solo 3 estrellas unicamente porque me parece que el curso esta mal ubicado en mi ruta, estoy haciendo la ruta de data science y para estas alturas ya sabia todo lo que explico menos docker, pero como tal el curso es muy bueno visto de manera individual.
me gusto el curso
Es un curso que permite explorar, en diferentes perspectivas, los enfoques que se pueden y requieren en un desarrollo de software iniciante.
Muestra aspectos básicos del entorno de trabajo en python.
Curso básico, toca superficialmente los temas pero tiene unas buenas perlas de conocimiento
Las situaciones que presenta el profesor
Es un curso que te da una perspectiva de trabajo diferente. Muchas gracias profesor Nicolás, usted dirigió este curso de manera clara y precisa. 👍
Muy buen abarcado el tema de entornos virtuales, pero falta ver el tema de generar el ambiente virtual para x versión de python en específico ya muchas veces algunos dependencias requieres de un rango de versiones de python como Odoo ERP que en sus versiones 11,12,13 ... etc. requieres de versiones como 3.2, 3.6,3.8 etc. y hay que generar el venv de python con el descargable de esa versión de python en especifico.
Lo mejor del curso es que puedes palpar el potencial de los ambientes virtuales (ven y docker) para trabajar de forma colaborativa. Para entender el curso es importante tener experiencia básica python, por lo menos saber programar scripts o utilizar cuadernos de jupyter.
Creo que se adelantaron a muchas cosas, de resto fue un curso excelente
El curso esta muy bien para aprender sobre flujos de trabajo, si el enfoque fuera 100% ese y no perder tiempo desarrollando tanto codigo queda un poco mejor. Profundizar en git y github en entornos profesiones o un poco mas de docker