Nicolas Molina
Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Opiniones del Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.

Avatar Juan Sebastian Otero

Juan Sebastian Otero

@Juanito12

Docker siento que fue un tema muy a la carrera con muchas incognitas y que termina confundiendo

Avatar Richard Pascual Huallpa Yapo

Richard Pascual Huallpa Yapo

@PSskal

.

Avatar Lewis Contreras

Lewis Contreras

@legiconba04

Un buen curso para aprender de manera profesional a trabajar con entornos virtuales.

Avatar David Arturo Cruz Sánchez

David Arturo Cruz Sánchez

@cs_david

Curso bien explicado.

Avatar Gabriel Ichcanziho Pérez Landa

Gabriel Ichcanziho Pérez Landa

@gabriel-ichcanziho-perlan

Es bastante claro y realmente muestra un flujo de trabajo profesional, aunque es bastante introductorio en realidad es bastante buena probada del mundo real.

Avatar Andrés Felipe Alarcón Pulido

Andrés Felipe Alarcón Pulido

@andref.alarconp

El modulo de Docker pudo ser mejor, ademas mucho del material de curso se encuentra desactualizado o es tedioso de manipular

Avatar Yoniher Melendez Caicedo

Yoniher Melendez Caicedo

@yoniiher

Exelente curso

Avatar Mateo Chaves Vanegas

Mateo Chaves Vanegas

@mchavezv

El docente es muy bueno explicando, mi calificacion es de solo 3 estrellas unicamente porque me parece que el curso esta mal ubicado en mi ruta, estoy haciendo la ruta de data science y para estas alturas ya sabia todo lo que explico menos docker, pero como tal el curso es muy bueno visto de manera individual.

Avatar Joan sebastian Villalba sanchez

Joan sebastian Villalba sanchez

@sebastianvi26

la instalacion de docker

Avatar José Isidro Torres Caldea

José Isidro Torres Caldea

@jose-torres497

El docente estuvo perfecto, sin embargo, el contenido estuvo un poco variado; creo que no se profundizó en funciones avanzadas con Python puro, solo referenciaron en varias clases las tecnologías con las que trabaja Python en el ámbito profesional y para eso hubiese bastado una sola clase al final del curso para irnos a los cursos respectivos de esas tecnologías.

La palabra paquetes esta mal escrita en algunas preguntas y hay uso de Spanglish, como la palabra versions en lugar de versiones en otra pregunta. Adicionalmente me parece que la pregunta: ¿Con qué comando activamos entornos virtuales en Python 3? Tiene una respuesta incorrecta, ya que la respuesta actual formulada si es correcta para Mac, pero no lo es para Windows.

Avatar Emmanuel Rodríguez

Emmanuel Rodríguez

@roremdev

Es un curso que permite explorar, en diferentes perspectivas, los enfoques que se pueden y requieren en un desarrollo de software iniciante.

Avatar Michael Julio Leyva Minaya

Michael Julio Leyva Minaya

@mjlymy1

Las situaciones que presenta el profesor

Avatar Edgar Govea Hernandez

Edgar Govea Hernandez

@edgargoveahernandez

Curso muy completo, se tocaron muchos aspectos para el desarrollo.

Avatar William Camilo Guzmán Espitia

William Camilo Guzmán Espitia

@william-camilo

Los primeros temas estuvieron bien, pero no estoy de acuerdo como se presentó lo de Docker.

Avatar Alejandro Cano

Alejandro Cano

@alejandrocanomn

Considero que se paso muy a la ligera tanto la introducción a FASTAPI como por Docker, si se trata de un curso introductorio me parecio que se enfoco solo en enseñar comandos y no en profundizar en la lógica y funcionamiento de los mismos

Avatar Hember Rodriguez

Hember Rodriguez

@hemberr

El material y explicacion

Avatar Angel Patiño

Angel Patiño

@aepatino.360

Lo mejor del curso fueron los modulos donde se trabajaron PIP y el uso de entornos virtuales. Honestamente la parte de Docker siento como que sobraba en este curso, aun asi agradecido por toda la informacion nueva.

Avatar Sergio Alfredo Palacios

Sergio Alfredo Palacios

@somklorios

Me gusto mucho este curso lo recomiendo, y recomiendo que usen notion para hacer sus notas

Avatar Jose Garagorry

Jose Garagorry

@jgaragorry

Si me gusto corto directo al grano queria conocer como trabaja el tme ade ambientes y como ayuda en la adminsitracion d elibreriass por ambiente

Avatar Camilo Estrada Botero

Camilo Estrada Botero

@cestrad5

El curso es bueno para entender los ambientes virtuales, pero en la ultima, para Docker, despues de la instalacion se saltaron una parte conceptual y me perdi. Creo que tendre que hacer un curso de especializado en Docker.

Avatar Martin Freire

Martin Freire

@Merchulian

Un poco largo para los contenidos importantes que se ven. lo recomiendo solo porque es importante trabajar con ambientes virtuales en python pero PIP y VENV podrian ser parte del curso intermedio. Lo demas relleno puro y duro