- 1

Scrum para trabajar con incertidumbre y entregar valor real
02:05 - 2

Orígenes de la agilidad y por qué no es solo para programadores
04:05 - 3

Corazón de la agilidad: mentalidad de colaboración y mejora continua
03:41 - 4

Marco Cynefin para elegir el enfoque correcto en proyectos
04:48 - 5

Manifiesto ágil: valores y principios para equipos adaptables
07:23 quiz de Módulo 1: ¿De dónde viene la agilidad?
Estructura y evaluación de historias de usuario con criterio INVEST
Clase 18 de 26 • Curso de Scrum Profesional
Contenido del curso
- 12

Eventos de Scrum: sprint, planning, daily, review y retrospective
04:26 - 13

Sprint Planning en Scrum: definir objetivos y crear planes ejecutables
04:30 - 14

Daily Scrum: autogestión del equipo en 15 minutos efectivos
03:23 - 15

Sprint Review: cómo inspeccionar el incremento y recibir feedback
03:52 - 16

Sprint retrospective como motor de mejora continua en Scrum
04:22 quiz de Módulo 4: Los Eventos de Scrum
- 17

Product Backlog y técnica MoSCoW para priorización ágil
06:20 - 18

Estructura y evaluación de historias de usuario con criterio INVEST
14:22 - 19

Criterios de aceptación y definición de terminado en Scrum
04:19 - 20

Estimación relativa con planning poker para equipos de desarrollo
05:20 - 21

User Story Mapping para planificar product backlog en Scrum
08:07 - 22

Sprint backlog y tablero Kanban para equipos de desarrollo
05:09 - 23

Incremento en Scrum: entrega de valor y feedback de usuarios
03:05 - 24

Burndown Chart: herramienta de transparencia para el progreso del sprint
08:52 quiz de Módulo 5: Artefactos y Gestión del Trabajo
Crear historias de usuario efectivas evita construir soluciones sin problema real. Aquí entenderás cómo redactarlas con enfoque en valor, cómo se comparan con casos de uso y cómo la IA puede acelerar la escritura sin perder criterio del equipo y del product owner.
¿Qué es una historia de usuario y cómo se escribe para generar valor?
Las historias de usuario no son un contrato ni un requisito técnico. Son habilitadores de conversación que describen funcionalidades desde la perspectiva del usuario para alinear necesidades con valor.
- Formato clave: como [rol de usuario], quiero [funcionalidad], para [beneficio].
- Rol del usuario: quién usará el producto o servicio.
- Funcionalidad: lo que el usuario desea lograr.
- Beneficio: el valor que se espera entregar.
- Refinamiento continuo: el product owner y los desarrolladores las afinan durante todo el sprint.
¿Qué significa INVEST y por qué importa?
Un buen enunciado se valida con INVEST:
- Independiente: se desarrolla e implementa por sí sola.
- Negociable: no está escrito en piedra; se conversa durante el sprint.
- Valiosa: genera valor al usuario y al negocio.
- Estimable: el equipo puede estimar esfuerzo.
- S de small [pequeña]: se completa dentro de un sprint.
- Testeable: permite verificar calidad y resultado.
¿Cómo aplicar el formato cómo/quiero/para?
- Como [rol]: contextualiza la necesidad real del usuario.
- Quiero [funcionalidad]: describe el objetivo claro.
- Para [beneficio]: explicita el valor que justifica construirlo.
¿En qué se diferencian historias de usuario y casos de uso?
Ambos aportan, pero resuelven necesidades distintas. Las historias impulsan valor y conversación; los casos de uso documentan el comportamiento del sistema con detalle.
- Foco: historias de usuario buscan valor y necesidad; casos de uso describen pasos del sistema.
- Nivel de detalle: historias incompletas a propósito para conversar; casos de uso exhaustivos.
- Formato: historias con como/quiero/para; casos de uso como documento formal con flujos, precondiciones, poscondiciones y excepciones.
- Objetivo: historias para iniciar entendimiento compartido; casos para especificar el proceso de negocio.
- Adaptabilidad: historias alta, cambian conforme aprendemos del producto y del mercado; casos baja, requieren gestión de cambios.
¿Cómo aplicar IA y ejemplos prácticos para escribir historias de usuario?
La IA acelera la redacción, pero se requiere criterio humano. Define un prompt que asigne el rol de product owner, pida crear tres historias que cumplan INVEST, incluya contexto del producto y priorice el valor con criterios de aceptación claros.
- Rol: product owner con misión de maximizar el valor del incremento.
- Tarea: crear 3 historias de alta calidad que cumplan INVEST.
- Contexto: app de aprendizaje de idiomas.
- Enfoque: usuario que se desmotiva fácilmente; priorizar motivación y valor percibido.
- Entrega: formato como/quiero/para, con 3 criterios de aceptación por historia.
Ejemplo válido de historia de usuario:
- Como estudiante que viaja frecuentemente, quiero acceder a lecciones sin conexión a Internet, para seguir aprendiendo en cualquier lugar.
- Por qué funciona: cumple formato, aporta valor directo, es testeable.
Ejemplo inválido (requisito técnico):
- “El sistema debe permitir que la base de datos se conecte al servidor principal.”
- Problemas: no tiene rol, objetivo ni beneficio; no habilita conversación; es técnico y no centrado en el usuario.
Ideas que la IA puede proponer y cómo validarlas con criterios de aceptación:
- Lecciones cortas de 5 minutos para “victorias tempranas”.
- Selección de lecciones de máximo 5 minutos.
- Animación de logro y resumen de 3 palabras nuevas al finalizar.
-
Barra de progreso visible que se actualiza al completar.
-
Conexión social y reconocimiento para motivar.
- Indicadores de avance compartibles.
- Reacciones o comentarios de pares.
-
Recompensas visibles por hitos alcanzados.
-
Vocabulario vinculado a intereses personales para relevancia práctica.
- Tras elegir un tema, al menos 70 % del vocabulario relacionado.
- Cada palabra con ejemplo de uso cotidiano y pronunciación.
- Opción de enviar frases aprendidas por WhatsApp o mensaje de texto.
Consejo clave: usa la IA como base, pero el criterio del product owner —con conocimiento del producto, mercado y negocio— decide qué entra a la lista de producto y cómo se refina.
¿Tienes un caso como Saludtech o un proyecto personal? Comparte tus tres primeras historias de usuario y cuéntanos cómo priorizarías el valor para tus usuarios.