- 1

Scrum para trabajar con incertidumbre y entregar valor real
02:05 - 2

Orígenes de la agilidad y por qué no es solo para programadores
04:05 - 3

Corazón de la agilidad: mentalidad de colaboración y mejora continua
03:41 - 4

Marco Cynefin para elegir el enfoque correcto en proyectos
04:48 - 5

Manifiesto ágil: valores y principios para equipos adaptables
07:23 quiz de Módulo 1: ¿De dónde viene la agilidad?
Scrum como marco de trabajo para equipos ágiles
Clase 26 de 26 • Curso de Scrum Profesional
Contenido del curso
- 12

Eventos de Scrum: sprint, planning, daily, review y retrospective
04:26 - 13

Sprint Planning en Scrum: definir objetivos y crear planes ejecutables
04:30 - 14

Daily Scrum: autogestión del equipo en 15 minutos efectivos
03:23 - 15

Sprint Review: cómo inspeccionar el incremento y recibir feedback
03:52 - 16

Sprint retrospective como motor de mejora continua en Scrum
04:22 quiz de Módulo 4: Los Eventos de Scrum
- 17

Product Backlog y técnica MoSCoW para priorización ágil
06:20 - 18

Estructura y evaluación de historias de usuario con criterio INVEST
14:22 - 19

Criterios de aceptación y definición de terminado en Scrum
04:19 - 20

Estimación relativa con planning poker para equipos de desarrollo
05:20 - 21

User Story Mapping para planificar product backlog en Scrum
08:07 - 22

Sprint backlog y tablero Kanban para equipos de desarrollo
05:09 - 23

Incremento en Scrum: entrega de valor y feedback de usuarios
03:05 - 24

Burndown Chart: herramienta de transparencia para el progreso del sprint
08:52 quiz de Módulo 5: Artefactos y Gestión del Trabajo
La agilidad empieza en la mente, no en el proceso. Con una mentalidad ágil clara, Scrum funciona como marco de trabajo mínimo para crear valor en medio del caos. No es una receta cerrada, es una estructura que hace visible, manejable y repetible el avance, mientras el equipo aprende, se adapta y crece junto.
¿Cómo Scrum impulsa la agilidad desde la mentalidad?
La clave no es Scrum por sí mismo, sino lo que haces con él. El foco está en la intención, la alineación y la mejora continua. Scrum no acelera mágicamente la maduración del equipo, pero sí ilumina el camino y facilita decisiones informadas. Importa el valor que entregas y, sobre todo, cómo el equipo se transforma mientras entrega.
- Scrum es un marco, no una receta. Tú y tu equipo le dan sentido.
- La mentalidad ágil es el inicio. El impacto depende de tus prácticas.
- Visible, manejable, repetible. Así se vuelve el trabajo en equipo.
¿Qué habilidades prácticas activan el marco Scrum?
Para que el marco cobre vida, se necesitan habilidades concretas que conecten el día a día con los objetivos. Lo esencial: intención, comunicación y mejora real.
¿Cómo planear un sprint con intención?
- Define propósito claro y valor a entregar.
- Ajusta alcance a la capacidad del equipo.
- Alinea expectativas para evitar sorpresas.
¿Cómo facilitar conversaciones que alinean?
- Crea espacios seguros para hablar de prioridades.
- Enfoca en acuerdos, no en opiniones.
- Mantén el rumbo común y reduce fricciones.
¿Cómo convertir retrospectivas en mejoras reales?
- Identifica una mejora concreta por ciclo.
- Asigna responsables y seguimiento.
-
Evalúa el impacto y ajusta en el siguiente sprint.
-
Itera, experimenta, ajusta. La mejora es continua y práctica.
- Acompaña la madurez del equipo. La evolución toma tiempo.
¿Cómo evoluciona un equipo con el modelo de Tuckman?
Implementar Scrum también es acompañar la madurez del equipo. El modelo de Tuckman guía ese camino con cuatro etapas, cada una con retos y señales. Scrum no acelera estas etapas, pero las hace visibles para gestionarlas mejor.
- Formación: entusiasmo y descubrimiento, con incertidumbre presente.
- Tormenta: surgen conflictos, roces y luchas de control.
- Normalización: aparecen reglas compartidas, claridad en roles y fluidez.
-
Desempeño: autonomía, foco y alto rendimiento sostenido.
-
El equipo aprende y se adapta juntos. No es solo entregar productos.
- La práctica deliberada crea impacto. Las ceremonias sirven a la mejora.
- Tu liderazgo importa. Scrum es el vehículo; tú marcas el rumbo.
¿Con qué paso empezarás hoy? Comparte en comentarios qué ajuste aplicarás en tu próximo sprint y qué resultado esperas ver.