Cómo hacer tu portafolio de marketing

Curso de Estrategias de Interacción para Redes Sociales

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Una de las tareas más importantes de las cuales debes de preocuparte cuando trabajas de manera independiente <<freelancer>> es tu portafolio✨ y te voy a explicar el porqué. Cuando tu portafolio está bien desarrollado y alrededor de este tienes una buena marca personal que lo respalda, hace que tu cliente se sienta persuadido y te busque.

Esto es definitivamente mejor que pasar horas detrás de plataformas intentando hacer match con los proyectos y clientes perfectos como si se tratara de un app de citas. 💔

https://i.imgur.com/1bxgbCx.png

Por esta razón he recopilado 5 consejos que pueden ayudarte a desarrollar tu portafolio en marketing digital y junto a ellos te recomiendo cursos que puedes tomar para llevar todo esto a cabo. Estos consejos son:

1. Ocúpate de tu marca personal

¿Has escuchado el refrán “casa de herrero, cuchillo de palo”? 😅

Bueno, justo esto es lo que debes evitar.

Si quieres hacer crecer las marcas de los demás, la tuya debe de ser el ejemplo. Define el tipo de servicio al que estás orientado dentro de esta profesión, crea la entrada de tu portafolio y aprende a cerrar contratos.

Curso recomendado: Marca Personal para Marketers

2. Investiga a tu audiencia

Al mismo tiempo que te estás ocupando de tu marca personal, conoce quiénes son los que te van a escuchar, donde se encuentran, cómo prefieren que te acerques a ellos, recaba toda la información que sea posible, tabúlala y hazte de insights de valor que te ayuden a tomar de decisiones tanto de contenido, como de marca.

Curso recomendado: Investigación de Mercados Digitales

3. Escribe, escribe, escribe

Ahora que conoces a quienes escucharán de ti es momento de escribir.

Escribe sobre tus ideas, proyectos, herramientas que usas, métodos de trabajo, noticias de tu industria, etc.

Esto no solo te servirá para empatizar con tu comunidad y ganar seguidores, sino que, te permite posicionarte como una autoridad en los temas que compartas, pero para esto tienes que ejercitar el músculo de escribir para internet.

Curso recomendado: Marca Personal: Creación de Blogs

Lee también: cómo crear un portafolio profesional atractivo

4. Te darás cuenta de que no siempre podrás crear

Ya sea luego de tu blog número uno o del número quince, te darás cuenta de que no eres una máquina de generar contenido, aprende cómo hacerlo para otras plataformas, cómo reciclar y hacer escalable cada pieza que construyas, así cómo valerte del funnel de contenido para mantener la constancia que se necesita.

Curso recomendado: Estrategia y Creación de Contenido Digital

5. Genera engagement

Haz que la gente interactúe desde el entendimiento de la psicología que hay detrás. 🧠

Conoce sobre estrategias, elige los mejores contenidos y fortalece tu comunidad. Esto te permitirá entregar tu mensaje de mejor manera y que tu audiencia esté preparada para recibirlo.

Curso recomendado: Social Media Engagement

Como lo habrás notado tus redes son tu portafolio, a diferencia de otras profesiones la tuya se basa en la comunidad, sigue estos consejos y si eres un estudiante activo de la plataforma toma los cursos recomendados.

Si por otro lado, no eres estudiante ¿qué crees? ¡Puedes tomar las primeras clases! Empieza ahora desde aquí. 👇

Curso de Estrategias de Interacción para Redes Sociales

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados