¿Qué estás haciendo con tu dinero? ¿Lo estás gastando o lo estás invirtiendo? Consentirte y darte tus gustos está bien, pero invertir para que tu dinero crezca y te ayude a ti a crecer puede ser mucho mejor. Mira los tipos de inversión financiera que tenemos para ti en nuestro blog.
Aquí te daré tres consejos para que aprendas a invertir de forma inteligente y sin que represente un gasto problemático para ti. 👇
Para darte estos consejos, he tomado como referencia el libro “The Intelligent Investor” de Benjamin Graham.
¿Qué significa ser un inversor inteligente?
Según Graham, el significado es bastante simple y se basa en tres pilares:
- Ser paciente
- Tener disciplina emocional
- Estar siempre ansioso por aprender
Ser paciente
Según Warren Buffet, el mercado de las inversiones es un juego en el que los apurados le regalan su dinero a los que saben esperar. Esto significa que cuando empieces a invertir, debes tener muy claro que este es un camino largo y si piensas que solo en días vas a recuperar tu inversión, te llevarás una decepción muy grande (y tu billetera también).
Tener disciplina emocional
Cuando empiezas a invertir, muchas cosas pueden salir mal. De la misma forma como puedes multiplicar tu inversión, puedes perderla toda. Este riesgo suele acarrear una serie de decisiones precipitadas y emocionales, que incitan a los nuevos inversores a actuar por mero instinto o emoción, sin dejar que sea un análisis racional el que guíe las decisiones.
Aquí entra el término de la disciplina emocional. Si las cosas empiezan a salir mal, debes estar consciente de que era algo que podía ocurrir y no por eso debes empezar a tomar decisiones arbitrarias con tu portafolio, sino actuar en base a lo que aprendiste y has ido planificando. Lo mismo ocurre cuando algo sale bien, no debes confiarte y empezar a lanzarte sin analizar primero de forma objetiva, evitando dejarte llevar por las emociones.
Estar siempre ansioso por aprender
En el mundo de las inversiones, la información es siempre tu mejor aliada. Es por esto que debes estar siempre dispuesta o dispuesto a aprender más y conocer de manera más profunda la industria en la que estás ingresando. Siempre habrá mejores prácticas por dominar, reportes de industria que leer y análisis de profesionales para investigar. Estos puntos de información serán invaluables al momento de decidir sobre tu portafolio y evitar caer en los dos puntos que mencioné anteriormente.
3 Errores comunes al invertir

Tomando en cuenta estas consideraciones, quiero mencionarte los posibles errores en los que caerás (o ya caíste) si no eres precavida o precavido al momento de invertir.
Mira nuestro artículo sobre qué es Trading: un asunto de Toros y Osos, y aprende un poco más de este tema.
1. Especular adivinando en lugar de invertir
Cuando mides el viento con tu dedo o te dejas llevar solo por tu emoción, no estás invirtiendo, estás especulando sin sustento. Esto es solamente adivinación y no tiene ningún carácter técnico que te pueda ayudar a convertirlo en una práctica sostenible
2. Especular sin las habilidades necesarias
Cuando no entiendes aún como funciona la plataforma en la que estás invirtiendo o no sabes cómo realizar actividades esenciales dentro de la misma, no es el momento aún de que empieces a invertir. Estas plataformas usualmente tienen saldo de prueba que puedes usar como experimento para utilizarlo en inversiones simuladas y desarrollar tus conocimientos. Existen también metodologías, técnicas y rutinas con las que debes familiarizarte si quieres invertir de forma correcta. No corras antes de caminar
3. Arriesgar más dinero del que estás dispuesta o dispuesto a perder
Como lo mencioné de inicio, perderlo todo nunca deja de ser una posibilidad en las inversiones. Lo que haces cuando te conviertes en un inversor inteligente es reducir este riesgo al mínimo. No por eso debes dejar de lado la noción clara de que todo ese dinero puede esfumarse, entonces el dinero que decides ingresar al mercado de inversiones es un capital que tienes absolutamente claro que podría desaparecer.
No inviertas dinero que has conseguido mediante deuda, o con el que pensabas pagar pendientes críticos en tu vida, creyendo que inviertes y recuperas ese dinero más tarde. Es una apuesta demasiado riesgosa y podría comprometer tu estabilidad financiera (y emocional).
Si quieres mejorar la forma en que manejas tus ingresos y asignarlos de forma adecuada a tu crecimiento financiero, puedes tomar el curso de presupuesto y flujo de caja, así podrás convertir cada dólar que llega a tus manos en un capital más óptimo en tu vida. Conoce también los principios básicos para empezar ahorrar y mira estas 5 técnicas que tenemos para ti.
Dónde empezar a invertir
Trading
También conocido como day-trading, es el campo de las inversiones en el que se procura generar valor mediante la especulación con el valor fluctuante de las acciones en el corto plazo. Platzi tiene un curso de introducción al trading con Mario Valle que te servirá muchísimo para entender de mejor manera este mundo si tienes pensando invertir en él.
Quizás te gustaría empezar a hacer trading financiero hoy.
Selectividad a corto o largo plazo
Esto significa comprar acciones de empresas que están reportando o se espera que reporten mayores ganancias en base a sus últimos estados financieros, u otras que han tenido un crecimiento sostenido a lo largo de los años y se consideran una apuesta más segura, pero con menos rentabilidad comparada con opciones más riesgosas. Pon en práctica estos 7 consejos para que empieces a invertir hoy mismo.
Para incursionar en esta disciplina, volverte más apto para este tipo de inversiones y aprovechar sus beneficios, tenemos el curso de principios básicos de inversión con Mesfix.
Todas estas opciones son parte de un hábito saludable de manejo de finanzas personales, que es algo que puedes aprender. Mira estos 3 consejos para mejorar tu economía personal.
Conoce nuestro curso de finanzas personales y conviértete en una máquina de optimizar recursos para el futuro.
Te recomiendo que visites nuestro blog sobre los impuestos, sé que te interesará y ayudarán si estás incursionando en el mundo de las inevrsiones.
Curso de Educación Financiera y Finanzas Personales