Para finales del 2021 la pandemia no será un problema mayor y la humanidad volverá a la “normalidad”. Excepto que no será normal, sino un mundo remoto, nómada y descentralizado.
Los “nuevos ricos” trabajan desde cualquier lugar del mundo con una computadora y ganan mejor que ninguna otra profesión. No están atados a una nacionalidad o una ciudad, sino a una comunidad de personas con implacable curiosidad intelectual. Esa comunidad es global y esos trabajos tienen tecnología en su núcleo.
Las mejores empresas están en la economía del conocimiento. Adoptaron rápido el trabajo remoto y distribuido. Entienden que el software y la innovación no se pueden sub-contratar. Sus líderes dejaron de medir rendimiento en horas de oficina. Seguro incluso dejaron de tener “horas” en la oficina.
No todas las empresas son así. Muchos empleos anticuados seguirán existiendo. Pero no podrán contratar al mejor talento y el que tienen se irá.
La gente con experiencia sabe que allá afuera hay mejores empresas y no tienen por qué aguantarse un mal entorno laboral. No en tecnología después del 2020. A nivel global, en tecnología, los sueldos subieron y seguirán subiendo. Tu trabajo hoy es entender cómo no dejar pasar esta oportunidad caída del cielo para todos.
Cómo entrar al mundo de nómadas digitales
Un nómada digital trabaja en un entorno:
- Sin horarios
- Asíncrono
- De alta confianza
- Con gente competente
- Y en trabajos intelectualmente pesados
Para triunfar en ese entorno necesitas: escribir bien, resumir duro, tener inteligencia emocional, enfrentar el conflicto, demostrar iniciativa y resolver problemas con software.

Tienes que aprender a escribir bien. Este artículo va a ser leído y compartido por cientos de miles de personas. De hecho: ¡Compártelo ahora mismo!
Ninguna de mis charlas presenciales llegará a tantas personas como este artículo. Pocos de mis videos llegarán a tantas personas como este artículo. Escribir bien es un mega super poder esencial.
Resumir es auto-descriptivo: Entre más corto escribas, más gente lo lee. Entre más concretas y claras tus ideas, más personas las comparten.
La inteligencia emocional es difícil y está muy conectada con resolver los conflictos con prioridad en vez de evadirlos. Empieza practicando una inmensa empatía con todo el mundo a tu alrededor.
Demostrar iniciativa es lo que más amo de la gente con la que trabajo en Platzi. Es muy recompensante estar rodeado de talento increíble con ideas propias que, una vez alineados con la misión y los objetivos, no necesitas decirles qué hacer. Ellos buscan cómo.
⚠️ Cuidado: mucha gente que necesita que le den ordenes jura que tiene iniciativa porque hacen muchas preguntas. Nope. (Cuidado #2: No tiene nada de malo hacer preguntas mientras te lleven a la acción).
Resolver problemas con software es lo que matará a mas ejecutivos y gerentes en el mundo pre-pandemia. Antes estabas OK al ser un genio en reuniones, llamadas y ejecutando una agenda ordenada. Hoy la complejidad de los negocios exige software en todos los niveles. En soporte, en ventas, en contacto con los clientes, en recursos humanos, en todo.
Hay dos tipos de “manager” en el mundo post-pandemia
Hay un tipo de ejecutiva que entiende la tecnología. La puedes identificar porque:
- Quiere entender cómo funcionan los procesos y el por qué de esos procesos
- Rompe y rearma procesos con intuición y velocidad
- Adopta rápido las nuevas tecnologías y las integra a la empresa
- Tiene una urgencia que pocos entienden
- En ocasiones, aprende a programar o por lo menos lo mínimo de tecnología que un gerente necesita.
Esta ejecutiva triunfa.
El otro tipo se apega mas a la tradición: Crear relaciones personales fuertes, almuerzos de trabajo, saber a quién llamar cuando las cosas se ponen malas. Confiar y delegar priorizando al humano. Todo muy positivo, excepto para el futuro.
Este tipo de ejecutivos va a sufrir mucho el mundo post-pandemia y no entenderá por qué sus (excelentes) habilidades de manager no traducen a un mundo asíncrono e hiper-conectado.
El camino corto para transformarte a un mundo de nómadas digitales
Empieza a hacer esto ya mismo:
- Aprende a usar el chat para el trabajo, no más email para cosas internas, nunca.
- Elige el chat correcto, nada peor que Whatsapp laboral.
- Abre un blog y escribe tus ideas.
- Abre Twitter, sigue gente interesante y activa y responde a sus ideas con tus ideas.
- Aprende a programar y cambia la química de tu cerebro para pensar con lógica y no sólo intuición.
- Aprende las bases del diseño y las bases del marketing digital y del eCommerce.
- Llénate de bases fundamentales de todo.
El nuevo mundo post-pandemia será genial. Distinto. Lleno de viajes, experiencias interconectadas, menos patriotismo absurdo y más amor por los humanos que nos importan. Humanos brillantes que no sólo consumen sino crean. La gente que, como nuestros estudiantes en Platzi, construyen el futuro.
Este artículo fue escrito en una montaña, desde un laptop conectado a un Internet mediocre, por una persona que un día descubrió un incansable amor por aprender y nunca más paró.
Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional