Entré siendo Travel Manager en Platzi, hoy soy parte del equipo de Growth Marketing en Platzi. En este post te voy a contar cómo a partir del sueño frustrado de ser atleta profesional construí la caja de herramientas que hoy me impulsa profesionalmente.
El comienzo
Nací y crecí en Venezuela y como fanático de los deportes tenía el sueño de llegar a jugar de manera profesional. Sin embargo me faltaba el talento y las condiciones físicas para lograrlo, así que antes de terminar el bachillerato me dediqué a aprender todo lo que pude sobre ejercicio y nutrición.
Si mi talento no me podría llevar a ser buscado por reclutadores universitarios, quería que mis condiciones físicas me permitieran competir. Consciente de mis limitaciones busqué y busqué opciones hasta que encontré un community college en Kansas, Estados Unidos, dispuesto a recibirme, y sin nunca haber estado allí decidí aventurarme.
Después de par de años de máximo esfuerzo no lo logré como beisbolista ni tampoco como jugador de fútbol americano. Así que me gradué como Licenciado en Fisiología del Ejercicio, aunque mi verdadera especialidad sería transformar a jóvenes con pocas condiciones físicas en atletas de alta competencia.
Como fanático del béisbol y con el dominio del inglés y español, buscar trabajo relacionado con este deporte tenía todo el sentido del mundo. Así que unos meses después de graduarme empecé a trabajar con los Dodgers de Los Ángeles como preparador físico en sus ligas menores.
Podría decir que sí llegué al nivel profesional, solo que no como jugador.
Preparador Físico - 2011
Los coaches también tienen tarjetas 😄
El béisbol en sus niveles formativos (ligas menores) es muy poco glamuroso y extremadamente demandante. Después de un año de MUY largas horas de trabajo decidí que era momento de darle Restart a mi carrera. Con muchos años de estudio y un título universitario en mano no fue fácil decir “dejo de hacer esto.”
Agradezco que ese trabajo me permitió conocer un montón de ciudades y pueblitos en Estados Unidos que nunca habría visitado por mi cuenta.
El estadio de los Raptors en las montañas de Utah
Si nunca escuchaste de ciudades y pueblitos como Ogden, Utah; Missoula, Montana, o Casper, Wyoming; ahora los acabas de leer. 😄
Travel Hacking con millas y puntos - Blogging - 2015
Entrevista con el diario Clarín de Argentina
Traumado por meses sin descanso en mi trabajo con los Dodgers, decidí que quería viajar y conocer en el mundo. Por momentos consideré una de esas propuestas de ayudar en una granja a cambio de hospedaje, pero afortunadamente encontré justo a tiempo el mundo del Travel Hacking con millas y puntos.
Explotando al máximo ese mundo millero pude conocer más de 30 países y probar primera clase en algunas de las mejores aerolíneas del mundo.
Primera Clase de Qatar Airways
Había muy poca información en español sobre el tema así que empezar un blog se convirtió en una manera de contar lo que había aprendido.
El blog luego evolucionó en un servicio y, casi convertido en una agencia de viajes, logré solidificar mi nueva pasión.
No fue la época más productiva económicamente, pero empezar el blog me obligó a aprender sobre WordPress, SEO, Facebook Ads, Google Analytics, medios de pago online y manejo de redes sociales. Conocimientos extremadamente útiles en nuestro nuevo mundo digital.
Tres lecciones que me dejó mi época de bloguero full-time:
- Saber escribir es una habilidad infravalorada. Ahora siento una admiración especial por los creativos de copywriting, escritura online y periodistas que escriben contra reloj.
- No importa si no eres vendedor, en la vida hay que saber vender y negociar. Habilidades que deberían ser tan comunes como conducir o cocinar. Hay una frase muy famosa de la película Glengarry Glen Ross (El precio de la Ambición): ABC - Always be Closing. O en español, “siempre hay que estar vendiendo.” Aplica para todo.
- Los datos están, úsalos. Desde cuántas personas leen tus tuits hasta la ubicación geográfica y sistema operativo de cada lector. Toda esa información te es útil.
Day trading - 2017
Pocas veces logramos el éxito en línea recta. Siempre hay ups and downs.
Viviendo como nómada digital cualquier oportunidad adicional para hacer dinero online era más que bienvenida. Así me topé con otra profesión que me enganchó inmediatamente: el trading.
Criptomonedas, divisas, materia prima… Cualquier cosa que se mueva y grafique se puede transar.
Fueron más de 6 meses de estudio y práctica hasta que me sentí preparado para usar dinero de verdad.
En day trading te montas en la ola y te bajas de ella muy rápido. A veces en minutos, a veces en horas. Tus únicas cartas son las que te da el mercado ese día.
Requiere una rigidez mental y una gran inteligencia emocional para ejecutar un plan sin que tus emociones o miedos te saboteen. Alto estrés, alto beneficio y por momentos me pasó factura en términos de salud.
La psicología es un componente muy importante del trading. Las lecciones más grandes que me llevo de hacer trading son:
- No hagas transacciones de más. Más de una vez por querer mover algo salí perjudicado. Lo correcto era hacer nada.
- Confía en tu análisis. Establece un plan y ejecútalo. No dudes de ti.
- Si te equivocaste en una transacción. Pasa la página y busca la siguiente. Ten memoria muy corta.
Tu caja de herramientas
Encontrando nuevas pasiones mi caja de herramientas se expandió y tener un repertorio de habilidades era de extrema importancia para poder mudarme definitivamente de Venezuela.
Mientras estaba enfocado en trading si alguien requería mis servicios como experto de viajes, tomaba el trabajo. O si alguien solicitaba un plan de entrenamiento también estaba disponible.
Nada va a sustituir años de estudio y experiencia en una profesión. Si puedes asistir a una universidad, hazlo, es un gran privilegio. Pero dedicándote de tu parte durante 6-12 meses puedes llegar a ser muy, muy bueno en el nuevo campo en el que te aventures. Ya sea aprender inglés, programación o empezar tu propio negocio.
Esto es parte de la magia de Platzi. Puedes crecer profesionalmente en tu profesión o puedes aprender algo desde cero y hasta vivir de ello.
En Twitter puedes ver casos de estudiantes reales que han cambiado su vida aprendiendo con nosotros.
Mi historia en Platzi
El Travel Hacking me trajo a Platzi en 2018
A finales de 2018 y en pleno nomadismo digital recibí un mensaje de Christian Van der Henst preguntándome si conocía a alguien que pudiera encargarse de los viajes de Platzi.

Ya tenía par de años hablando con Christian esporádicamente sobre viajes y afortunadamente ViajeroMillero estaba establecido como uno de los pocos blogs en español enfocado en el mundo del travel hacking convirtiéndose en el primer blog en español en formar parte de la red Boarding Area.
Ya era estudiante en Platzi (quería aprender Python para hacer un bot para trading) y estaba más que convencido con la misión de la empresa.
Usando mis herramientas de viajes logré entrar a Platzi como Travel Manager y aprecio que me permitieran seguir con mi estilo de vida nómada (trabajando en remoto) en ese época.
Growth Marketing - 2020
Empezando 2020 me topé con este nuevo tema y me empezó a apasionar. Cuando llegó la pausa obligada por covid-19 pude indagar más.
El growth marketing o growth hacking combina conocimientos de marketing, ciencia de datos y tecnología para lograr el máximo crecimiento de una empresa, usualmente startups. Es una área relativamente nueva y es la manera en la que las startups más grandes del mundo han logrado crecer exponencialmente en pocos años.
Growth se enfoca en atraer nuevos usuarios (adquisición) mientras mantienes los que ya tienes (retención).
“Hackeando el sistema” se logra competir con compañías establecidas y de grandes presupuestos sin contar con tantos recursos.
Empecé a estudiar sin parar los cursos de Platzi (este Curso de Growth Marketing es mi favorito) y a ver charlas de las personalidades más exitosas en este campo como Alex Schultz (Facebook), Gustaf Alströmer (ex-Airbnb), Andrew Chen (ex-Uber), Sean Ellis (ex-Dropbox) y Aatif Awan (ex-LinkedIn).
Así en 4 meses pasé de la curiosidad a la obsesión pasión y ahora profesión. ¿Cómo es esto posible? Pues es 2020 y todo se vale.
Todo se vale.
El aprendizaje es diario y espero que pronto Growth marketing se convierta en el martillo de Thor dentro de mi caja de herramientas.
Nunca hay momento perfecto para empezar de nuevo…
Por ahora sigo encargado de los viajes en Platzi y en los próximos meses espero finalizar mi transición.
Tal vez en 3 años siga haciendo Growth o esté encargado de viajes en Platzi. O regrese al béisbol profesional como Data Scientist. O tal vez hago algo 100% distinto que aún no empiezo a aprender.
Mientras tenga mi caja de herramientas, amanecerá y veremos.
Dediqué muchos años de mi vida preparándome en algo que ya no ejerzo y ahora busco maneras de hackear la educación, finanzas, experiencia y claro, los viajes. Con un teléfono inteligente e internet podemos lograr cosas que nunca imaginamos.
Con tu suscripción en Platzi puedes empezar ya.
Curso de Introducción al Growth Marketing