Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

02d

19h

18m

28s

46

¿Qué es el esquema Ponzi? El método usado por el estafador de Tinder

3175Puntos

hace 3 años

Los avances tecnológicos en el mundo financiero han permitido, entre muchas otras cosas, acceder a oportunidades de inversión e ideas de negocio innovadoras y disruptivas, que en otro momento de la historia no hubieran sido imaginables. Casi al mismo ritmo, lo han hecho los fraudes y las estafas, ampliando no sólo su alcance, sino también aumentando su nivel de sofisticación e irrastreabilidad.

¿Qué es el esquema Ponzi?

El esquema Ponzi es un modelo de inversión fraudulento, en donde la captación de recursos de nuevos inversionistas cubre los acuerdos de rentabilidad pactados con los inversionistas más antiguos, retornos generalmente desmesurados con un mínimo (o ningún) riesgo implícito prometido. De esta manera, el administrador del esquema asegura con los nuevos fondos las rentabilidades de los fondos previos, y va quedando con excedentes para sí mismo. Para mantenerse en el tiempo, este tipo de fraudes requieren flujo constante de dinero nuevo, o de otra manera colapsa.

Origen del esquema Ponzi

A principios de la década de 1920, Carlo Pietro Giovanni Guglielmo Tebaldo Ponzi o mejor conocido como Charles Ponzi se hizo famoso por popularizar un esquema fraudulento de negocio (que a hoy lleva su nombre) en Estados Unidos y que garantizaba a los inversionistas 50% de retorno de sus inversiones en cupones postales en sólo 45 días.

Los inversionistas iniciales obtuvieron la rentabilidad prometida, por lo que el rumor se expandió rápidamente y cada vez más personas quisieron una parte de la aparente interminable gallina de los huevos de oro. Ponzi logró captar sumas exorbitantes de dinero para la época.

Cómo funciona el esquema Ponzi

Como se mencionó previamente, el sistema funciona cubriendo los rendimientos de los participantes más antiguos con los recursos captados de los participantes más nuevos, y así generando la confianza para reinvertir o atraer más público para mantener los pagos. El esquema se rompe eventualmente y se vuelve insostenible, y en el mejor de los escenarios el administrador o promotor es atrapado; en el peor, escapa con todo el dinero recibido.

Bonus:

Los esquemas piramidales son otro tipo de fraude financiero que comparte características con el Esquema Ponzi, sin embargo, se basan en Network Marketing e incluye el reclutamiento de otros inversionistas que a su vez seguirán reclutando y obtendrán un incentivo, generando beneficios para los peldaños más altos. Generalmente, no se vende un producto o servicio real, sino que hace referencia a un negocio de difícil valoración (¡sospechen!).

En la historia reciente han surgido personajes que emulan a Ponzi, entre los que se destacan Bernard Madoff en Estados Unidos, y Rafael Antonio Olvera con Ficrea en México.

¿Cuál es la relación del esquema Ponzi con El Estafador de Tinder?

The Tinder Swindler o “El Estafador de Tinder” es uno de los más recientes y populares lanzamientos de Netflix. En este documental se evidencia el alcance que pueden llegar a tener las redes sociales, y más específicamente las aplicaciones de citas, en este caso Tinder; y el escalamiento y reinvención, si se quiere, de uno de los modelos de fraude financiero más conocido, el Esquema Ponzi.

El personaje Shimon Yehuda Hayut, un israelí, decide cambiar su nombre a Simon Leviev, utiliza las redes sociales para mostrar un costoso estilo de vida, lleno de lujos y excentricidades con el único fin de atraer a inocentes mujeres, quienes deslumbradas por el aparente estatus socio-económico de Simon, entregan su confianza, corazón y dinero.

Para muchas personas es inconcebible que en pleno siglo XXI se sigan presentando esquemas fraudulentos o de estafa. Los scammers en el peor de los casos triunfan, obteniendo dinero y recursos de crédulos, quienes, desafortunadamente, en muchos casos no cuentan con la suficiente educación financiera para identificar o sospechar de modelos de negocio que ofrecen exorbitantes retornos sin aparente riesgo alguno.

There Ain’t No Such Thing as a Free Lunch”

El popular proverbio sugiere que todo aquello que parezca gratis (o regalado) tiene un costo oculto, generando una obligación o impacto externo. El adagio describe además de manera figurativa el concepto de costo de oportunidad, pues para cada decisión tomada existe una alternativa (la no escogida) que pudo haber producido un resultado o beneficio diferente al obtenido; por lo tanto, toda decisión tiene costos directos, indirectos o externalidades (generalmente asociadas con efectos ambientales y/o sociales).

Es así como se concluye que nada es gratis, ya bien sea porque le cuesta a alguien o porque genera un efecto sobre la sociedad o el ambiente.

El documental refleja justamente este concepto: la credulidad de las mujeres engañadas al pensar que los regalos caros, las invitaciones a exclusivos restaurantes y los viajes suntuosos, resguardados en una capa de confianza, no tendrían un costo implícito o una retribución futura.

De esta manera, Simon logra sustentar su “modelo de negocio”, captando los recursos de nuevas mujeres (nuevas inversionistas) bajo un aparente manto de seguridad y solidez financiera, para ir cubriendo los préstamos previos (primeras inversionistas), y mantener la artificiosa vida sustentada en recursos de terceros, el legendario Esquema Ponzi.

¿Cómo identificarlo y cómo evitar caer?

  • Sospecha de cualquier oportunidad de inversión con exagerados retornos prometidos y poco o ningún riesgo asociado.
  • Sé un inversionista responsable. Infórmate y toma el tiempo de entender el modelo de negocio.
  • Verifica siempre en fuentes legítimas o referencias no sesgadas.
  • Informa a otros de actividades sospechosas, así evitas que más personas caigan en la trampa.
  • En el caso de los esquemas piramidales, desconfía si el negocio se basa en conseguir más personas que inviertan, y te ofrezcan comisiones por aumentar la base.

Cómo educarte financieramente

Las decisiones de inversión deben estar sustentadas en una correcta educación financiera, conoce más en el Curso de Introducción a Educación Financiera y el Curso de Finanzas Personales.

Entender el espíritu del negocio y dimensionar los riesgos asociados son la clave para lograr un correcto uso de los recursos que tanto esfuerzo pueden llegar a suponer. Es tu responsabilidad informarte y estar en constante formación para hacer uso adecuado de tu dinero… y recuerda: “there ain’t no such thing as a free lunch”.

Cesar Daniel
Cesar Daniel
cesarlache

3175Puntos

hace 3 años

Todas sus entradas
Escribe tu comentario
+ 2
Ordenar por:
5
17796Puntos
3 años

Felicidades por el blog, pasan los años pero siguen ahí estos esquemas fraudulentos. En América Latina, estamos a años luz de tener una sólida educación financiera.

1
3175Puntos
3 años

¡Gracias por tu comentario! Sin duda hay que mantenernos informados siempre. Es interesante evidenciar que las víctimas (aparentemente) tienen un buen nivel educativo, en países desarrollados y un status socio-económico “cómodo”, pues pudieron a acceder a grandes cantidades con relativa facilidad. Definitivamente es nuestra responsabilidad educarnos!

1
1486Puntos
3 años

No solo falta de educación financiera, la avaricia también hace que se caiga en esas estafas piramidales.

3
12380Puntos
3 años

mujeres lindas or inocentes mujeres lindas?

2
3 años

Hola!! Que buen articulo cesar, hoy aprendí algo nuevo y muy importante ya que estamos rodeados de estos esquemas el dia de hoy, debemos tener cuidado y mantenernos informados.

1
3175Puntos
3 años

¡Gracias por tu comentario! Sin duda debemos estar atentos a aquello que se vea como dinero fácil, o que suene demasiado bueno para ser cierto. Saludos!

2
28171Puntos
3 años

Gracias por este post, no he visto el documental pero me gusto mucho la explicación.

A recordar:
there ain’t no such thing as a free lunch

1
3175Puntos
3 años

¡Gracias a ti por el comentario!

2
4577Puntos
3 años

Interesante lectura…
Con relación a Bernard Madoff y Rafael Antonio Olvera, sostuvieron sus sistemas fraudulentos en el tiempo ; relaciono este mismo escenario con una plataforma que últimamente está haciendo eco en redes sociales e internet, y es Omega Pro, una plataforma de inversión con altos retornos de inversión (200% en 12 meses; 0% riesgo) y su estrategia de marketing con famosos del deporte mundial para atraer a más personas a su red de servicios…
Me puedo equivocar, pero creo que es una estafa más de la lista de futuros esquemas piramidales de la estirpe de Madoff y Olvera…

1
3175Puntos
3 años

¡Gracias Fernando por tu aporte! Muy interesante lo que mencionas. Hay personas que logran un nivel de sofisticación y confianza del mercado de alto que pueden defraudar a todo el sistema por años. En el caso de Madoff, mantuvo su esquema por más de 17 años según se reporta. Creo que cuanto más “refinado” el modelo de negocio, más lenguaje técnico se use y más personas hagan parte, la gente tiende a cuestionar menos y tener un comportamiento de rebaño. Justo ahí es donde más preguntas debemos hacer. Si un negocio es tan complicado e intrincado que no te pueden dar detalles de origen y uso de fondos, o no te pueden explicar en términos sencillos el modelo, algo extraño puede estar pasando. Saludos!

2
36457Puntos
3 años

Excelente Blog! Cesar Daniel. Muy interesante! 😄👏

1
3175Puntos
3 años

¡Me alegra mucho que te haya gustado! Saludos

2
3 años

Es cierto, no hay nada realmente gratis. A todos nos gusta la idea de ganar dinero con poco, o ningun esfuerzo. A cuidarse, aprender al lado de los que saben y educarse para no dejarse tumbar

1
3175Puntos
3 años

¡Gracias por tu aporte!

2
1071Puntos
3 años

Yo caí en una empresa multinivel
Tuve que informarme más :'v

2
65365Puntos
3 años

Que Blog tan increíble. Siento que nos hace mucha falta conocimiento en todo esto para evitar caer en esto. 😋
Le compartiré todo este conocimiento a mis amigos cercanos y familiares.

1
3175Puntos
3 años

¡Mil gracias por tu aporte y apoyo! Es un gusto para mí que hayas encontrado útil este contenido y te invito a ¡Nunca Parar de Aprender! ¡Gracias!

2
35995Puntos
3 años

que buen post, de verdad que muy buena información, aun no he visto el estafador de tinder pero creo que es momeno de verla

1
3175Puntos
3 años

¡Gracias Carlos! Cuéntame qué tal te pareció 😉

2
4218Puntos
3 años

" En el caso de los esquemas piramidales, desconfía si el negocio se basa en conseguir más personas que inviertan, y te ofrezcan recompensas por aumentar la base. "

Hmmm, ¿en dónde he escuchado eso antes? 🤨, XD no se crean😜

2
10829Puntos
3 años

Muy buen articulo, hoy en días muchas personas te hablan por Instagram o Facebook para pedir que inviertas en algunos “negocios” prometiéndote que sin hacer nada solo con invertir ganarás dinero

2
3175Puntos
3 años

¡Gracias por tu aporte! Es una lástima que muchas personas incautas caigan en estos negocios que mencionas, pero son una realidad, cada vez fraudes más elaborados y con un alcance tremendo. Gracias!

2
12572Puntos
3 años

Muy buen articulo, muy completo

2
2828Puntos
3 años

Súper! Que bueno poder conocer más sobre estos casos. Así no caer en estos desafortunados eventos. Muchas gracias =)