No importa si eres empleado, estudiante, emprendedora, si no tienes empleo o eres inversionista. Tampoco si pagas impuestos, renta, generas empleo o utilizas el transporte público. Ni si estás pensando en comprar o construir una casa, invertir en la bolsa o pensando en retirarte. De cierta forma todos estamos expuestos a los efectos de los diferentes fenómenos económicos.
En nuestra vida diaria es de vital importancia contar con la habilidad de interpretar datos económicos, ya que estos afectan nuestros sueldos, rentas, el costo de crédito, nuestros prospectos de crecimiento laboral, el precio de bienes y servicios y la estabilidad económica de nuestros territorios.

¿Qué puedes aprender en Platzi sobre indicadores económicos?
En el nuevo Curso de Economía y Finanzas: Indicadores Económicos aprenderás cómo analizar 5 de los indicadores económicos más empleados a nivel mundial. Estos datos son recaudados por oficinas gubernamentales y empresas privadas con el fin de proveer información esencial para inversionistas, empleados, emprendedores y el público en general. Existen cientos de estadísticas con propósitos similares.
En estos tiempos de inestabilidad política, las palabras “recesión”, “inflación”, “déficit”, “crisis” son muy comunes en los medios de comunicación. Te enseñaré cómo identificar ciclos económicos utilizando 5 datos estadísticos cuya información no es solo accesible, sino también recurrente y por lo general confiable.
Al final del curso tendrás una base sólida para tomar mejores decisiones en tu vida. Ya sea contar con la habilidad de identificar las mejores políticas monetarias propuestas por candidatos gubernamentales, o simplemente identificar ciclos económicos que te faciliten tomar decisiones respecto a ahorro, inversión y planificación financiera.
Nos vamos a enfocar en temas como:
- Crecimiento económico
- Inflación
- Desempleo
- El mercado de bienes raíces
- Indicadores de confianza
Da el primer paso en tu educación financiera
Te invito a que tomes este primer paso para tu educación financiera de una manera progresiva. Entender conceptos básicos de macroeconomía te dará la pauta para aprender acerca de activos financieros y cómo invertir en ellos. Los eventos macroeconómicos determinan en gran magnitud los rendimientos en activos en el mercado de divisas, el mercado accionario, el mercado de renta fija y el de materias primas.
Descubre 8 tips para aumentar ventas en tiempos de crisis
En mis 16 años de experiencia profesional he tenido la fortuna de asesorar a diferentes bancos centrales, fondos de pensión, bancos de inversión y casas de bolsa. Quiero compartir mi experiencia contigo y llevarte de la mano durante tu trayecto a la independencia financiera con el Curso de Economía y Finanzas: Indicadores Económicos. ¡No te lo pierdas!
Curso de Indicadores Económicos