Conocer, planear y ejecutar tu estrategia de marketing es esencial. El primer paso es determinar qué tipo de marketing es el que requiere tu empresa: ¿marketing B2B o marketing B2C? Si quieres plantear mejores objetivos para tu empresa, puedes seguir nuestra guía de objetivos de marketing.
Si has escuchado sobre el marketing B2B y consideras que es el que necesitas para tu empresa o PYME, inicia por conocer qué es, cómo funciona el marketing B2B y por supuesto, qué estrategias puedes implementar. ¡Conozcamos juntos sobre este tipo de marketing!
Si quieres conocer más sobre lo que nos depara el futuro del marketing, puedes revisar también nuestra guía de tendencias de marketing digital para el 2021 según Platzi.

¿Qué es el marketing B2B?
El marketing B2B, marketing business to business o marketing de empresa a empresa, tiene como objetivo dar a conocer los servicios o productos, atraer clientes y generar más ventas, de empresas que venden a otras empresas.
Si eres una empresa en la cual tus clientes son otras empresas y no un consumidor final, el marketing que necesitas es B2B.
Uno de los elementos que debes considerar fundamentalmente para el marketing de empresa a empresa, es que el proceso de compra es mucho más lento, el costo es mayor, sin embargo, el retorno de inversión también suele ser más grande.
El principio fundamental de esto, es que el comprador requiere de diversa información y elementos, antes de tomar su decisión para contratar o adquirir un servicio y/o producto.

¿Cómo funciona el marketing B2B?
Para darnos una idea de cómo funciona, te daremos un ejemplo de marketing B2B.
Una empresa que se dedica a la distribución de maquinarias para cafeterías, tiene la necesidad de llegar a diferentes cafeterías o restaurantes, los cuales son sus posibles clientes.
A través de estrategias de marketing B2B, deberá llegar a esos establecimientos, para que eventualmente se conviertan en sus clientes. Para ello, será necesario acompañar en un proceso mucho más detallado a los posibles compradores durante la toma de decisión.
Generalmente el que toma la decisión al interior de una empresa, tienen un proceso de compra muy diferente al que conocemos por ejemplo en el mercado B2C. Por lo que la metodología a seguir una vez que han identificado una necesidad y quieren resolverla, suele ser la siguiente:
- Investiga las diferentes alternativas que brinda el mercado
- Compara con distintos proveedores
- Analiza las propuestas o presupuestos que le brindan
- Finalmente toma una decisión
Es importante conocer el proceso de compra, para plantear estrategias de marketing adecuadas. Un punto que no debes olvidar es el siguiente: en el mercado B2B no se vende como primer paso, antes que nada se debe generar confianza.
Mira las tres estrategias de marketing efectivas para acercarse a clientes B2B y conviértete en un experto.
Diferencias entre el marketing B2B y B2C
Es posible que aún tengamos dudas sobre el marketing B2B y el B2C. De manera muy sencilla veamos sus principales diferencias:

Estrategias de marketing B2B
Si te has identificado con el marketing business to business, es hora de conocer cuáles estrategias pueden implementar en tu compañía. Recuerda que tus posibles clientes tendrán como principal objetivo el tema financiero. Su meta es el retorno de inversión y la eficiencia.
Si quieres conocer los conceptos necesarios para desarrollar tu propio plan de marketing, en Platzi tenemos el curso de Marketing para Emprendedores y Pymes, en él descubrirás el aporte que las estrategias de marketing pueden traer a tu negocio.
En cuanto al marketing B2B, te dejamos algunas estrategias que puedes aplicar para atraer más clientes:
Marketing digital B2B
La presencia en línea de una empresa no es opcional en estos tiempos. Es una imperante necesidad que toda compañía debe cumplir. Para que te des una idea, el 98% de empresas B2B realizan búsquedas en internet para encontrar proveedores.
Además, no se trata de estar en internet por estar, se trata de crear una estrategia de marketing digital que le de presencia a tu compañía y que responda a las necesidades de los posibles clientes. Algunas de las acciones para lograr esto es:
- Crea tu sitio web
- Optimiza la presencia de tu empresa en internet
- Tener claro tu buyer persona (si no tienes claro este concepto, aquí puedes conocer mejor qué es un buyer persona y cómo crear uno).
- Echa mano de campañas de paga

Marketing de contenidos B2B
En el marketing B2B, las empresas desean educarse en la materia, tienen necesidad de información y razonan sus decisiones. De tal manera que generar contenido de calidad nos ayudará a llegar a ellos. Por dos razones, principalmente:
- Los contenidos solucionan un problema que ellos buscan resolver.
- Nos volvemos un referente.
Tu contenido debe cumplir con las siguientes características:
- Ser relevante
- Aportar valor
- Ser atractivos
Email marketing B2B
Una forma sencilla y efectiva de apoyar tu estrategia es el email marketing. Algunos de los puntos a considerar son:
- Crea una base de datos
- Personaliza el proceso del cliente
- Realiza una buena segmentación
- Establece un solo llamado a la acción
¡El Email Marketing NO está muerto! Tú lo puedes estar usando mal.
Análisis de métricas
Para que nuestros esfuerzos sean rentables, es necesario analizarlos. Es importante medir las campañas o estrategias que implementemos para lograr alcanzar las metas que buscamos.
De esta manera tomaremos decisiones basadas en métricas que aportan valor a nuestros procesos de ventas y compras.
Estrategias de redes sociales
Por último está la estrategia en cuanto a redes sociales. Si estamos hablando de marketing B2B el referente es sin duda Linkedin, ya que alrededor del 80% de los leads del mercado B2B se producen ahí.
Si bien el mismo proceso de compra que se tiene en este sector, nos habla de que no será este tu canal de mayor adquisición, sí es un buen lugar para trabajar tu presencia en internet.
¿Estás listo para emprender tu estrategia de marketing B2B? Con estos conceptos básicos podrás iniciar.
Si eres un emprendedor, puedes desarrollar tus habilidades con nuestro curso de marketing para emprendedores y PyMEs. Te será de mucha utilidad.
Curso de Marketing para Emprendedores y PyMes