Algo muy difícil para muchos de nosotros es aprovechar nuestro tiempo, terminar nuestras responsabilidades a tiempo y no dejar todo para último momento. Las siguientes recomendaciones te ayudarán a aprovechar mucho mejor tu valioso tiempo.
Cómo evaluarte
El primer paso es saber cómo somos a la hora de ocuparnos de una responsabilidad. ¿Qué haces mientras atiendes esa actividad? ¿Qué te distrae? Para esto puedes aplicar una priorización de tareas.

-
El cuadro azul es lo que requiere de atención inmediata, como emergencias o tareas con deadline.
-
El cuadro amarillo requieren atención rápida, como emails, reuniones o llamadas.
-
El cuadro verde son las actividades que hay que planificar con detenimiento, como el estudio, ejercicios para nuestra salud, las relaciones y por supuesto nuestra diversión.
-
Por último, el cuadrante rojo son las actividades que no deben estar en nuestras prioridades, son conocidas como ladrones del tiempo porque te hacen procrastinar, como las redes sociales, Netflix o simplemente pereza.
Cómo organizar las metas y áreas de tu vida
Organizar tu vida es muy importante. ¿Cuáles son las metas que quieres lograr? ¿A qué áreas pertenecen dichas metas? Para lograr estos objetivos debemos dividirlos en actividades que iremos resolviendo en un tiempo determinado. Para esto vamos a crear un mapa de las áreas de tu vida.
Empezamos definiendo cuáles son nuestras áreas:

Luego definimos las metas de cada área:

Finalmente, dividimos esta actividad en tareas más pequeñas y les damos una fecha para culminar:

Cómo enfocarte
Este es un punto clave para aprovechar al máximo el tiempo que le dedicas a una tarea. Está muy relacionado con el primer punto (cómo evaluarte), ya que tiene que ver con los ladrones del tiempo y cómo evitarlos.
Eso lo haremos a través de técnicas y herramientas que nos ayudan mantenernos concentrados en una actividad:
- Técnica Pomodoro
Es uno de los métodos más conocidos para mejorar la administración del tiempo dedicado a una actividad. Consiste en enfocarse 25 minutos a una actividad, luego tomar 5 minutos de descanso y repetir el pomodoro 4 veces para descansar por un tiempo más largo, como 15 minutos.
> Beneficios de la Técnica Pomodoro en la Educación Online
- Técnica Flowtime
Es una alternativa a la técnica Pomodoro, pero un poco más flexible, ya que tú puedes asignar un tiempo de concentración de entre 10 y 90 minutos.
Si en el momento de que suena la alarma todavía sientes que puedes seguir porque estás enfocado, entonces puedes configurar la alarma para tener otros 15 minutos de concentración. Si te sientes cansado o perdiste la concentración, entonces puedes detenerte y hacer una pausa de la mitad del que duraste enfocado.
Herramientas para controlar tu tiempo
Algunas herramientas te pueden ayudar con el enfoque que tienes sobre alguna actividad y a poder descargar las tareas que tienes en mente en un lugar donde no se puedan olvidar para descansar de tantas preocupaciones.
Herramientas digitales:
- Appblock: utilizada para bloquear las aplicaciones de tu celular que te generan distracción, es decir, tus ladrones del tiempo.
- Forest: app para mantener el enfoque sobre actividades a través del uso de temporizadores que tu puedes configurar y algo muy interesante es que no solo plantas arboles en la app sino que también se plantan árboles reales.
- Trello: app para gestionar proyectos a través de listas de tareas (por hacer, en proceso y terminadas), puedes usarla junto a tu equipo de trabajo.
- Google Calendar: la herramienta para organizar a través de recordatorios todo lo que vallamos hacer durante nuestra semana, días y hasta bloques de horas.
> 5 Herramientas para trabajar en remoto
Herramientas análogas:
- Cuadernos: te servirán para listas de tareas, anotaciones amplias y lo puedes llevar a todos los lugares
- Planeadores: podrás organizar tus actividades de la semana, hacer anotaciones cortas y tener una visión general de un periodo de tiempo.
- Notas adhesivas: sirven para hacer recordatorios de tareas específicas, deben estar a la mano y en un solo lugar para encontrarlas más rápido al momento de necesitarlas.
Las herramientas que he nombrado aquí no son las únicas, si tu usas una diferente, ¡compártela! Así todos podremos enterarnos de la gran variedad que existe.
Estos consejos te ayudarán si trabajas remoto, como freelancer o simplemente te consideras una persona fácil de distraer, ya sabes, muchas tentaciones en tu espacio de trabajo para abandonar las cosas importantes y procrastinar.
Te invito a tomar el Curso de Gestión Efectiva del Tiempo en Platzi, estudiaremos muchas técnicas más con las que podrás acabar con esos ladrones del tiempo.
Curso de Gestión Efectiva del Tiempo