Fundamentos de Electricidad y Cargas Eléctricas

Clase 3 de 20Curso de Fundamentos de Electricidad y Electrónica

Resumen

La electricidad es un conjunto de fenómenos producido por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos

La electricidad está en todos lados: laptops, celulares, circuitos eléctricos de las casas donde vives, en nuestros vehículos y demás.

El flujo de carga eléctrica hace que los circuitos funcionen. Es una fenómeno invisible que se basa en la interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.

Qué son las cargas eléctricas:

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.

  • Fuerza de atracción: cargas iguales se repelen
  • Fuerza de repulsión: cargas distintas se atraen

Un átomo se divide en tres partículas fundamentales: protón (+), electrón (-) y neutrón (neutro).

  • Negativa: cuando el átomo tiene más electrones que protones.
  • Positiva: cuando el átomo tiene más protones que electrones.
  • Neutra: cuando tiene le mismo número de electrones y protones.

Atomo.jpg

Flujo de los electrones a través de los materiales:

Los electrones siempre van a tender a estar en los anillos exteriores del átomo. Nos permiten conducir electricidad a través de muchos materiales.

Los electrones son los que hacen que toda la magia de la electricidad ocurra. La electricidad corre de negativo a positivo.

Atomo2.jpg

Tipos de materiales:

Conductores:

El cobre es el material conductor más usado. Tiene los electrones muy poco unidos a su núcleo por lo que el intercambio de electrones entre partículas es muy rápido.

Aislantes:

Tiene los electrones muy unidos, muy cerca entre sí en el núcleo. Va a ser muy difícil que fluyan y permitan el paso de la corriente eléctrica.

Semiconductores:

Se pueden cambiar sus propiedades para que los electrones estén más cerca o más lejos del núcleo, y así permitir o impedir el flujo de la corriente.

Atomo3.jpg

Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza