Efectos: Son diferentes cambios que se le pueden aplicar al video o al audio, ya sea en su iluminación, ganancia, fondo, tamaño, posición, entre muchos otros.
Dominar los conceptos básicos de la edición de vídeo y el montaje
Examen de Conocimientos Previos del Curso
Edición de Video con Adobe Premiere Pro: De Inicio a Exportación
Diferencias entre Montaje y Edición Audiovisual
Tipos, Técnicas y Errores en el Montaje Cinematográfico
Glosario de Términos Audiovisuales Esenciales
Conocer la herramienta Premiere
Descarga e instalación de Adobe Premiere Pro
Organización y edición de videos en Premiere Pro
Edición de Video Profesional con Premiere Pro
Recursos Creative Commons: Sitios de Video, Música y Sonidos
Creación de un Proyecto en Premiere Pro desde Cero
Interfaz y Espacios de Trabajo en Premiere Pro
Dominar la edición de vídeo con Premiere Pro CC
Importación y uso de monitores en Premiere Pro
Velocidad de Fotograma y Tamaños de Imagen en Video
Creación de Archivos Proxy y Reconexión en Premiere Pro
Creación y Ajuste de Secuencias en Premiere Pro
Funciones Principales del Timeline en Edición de Video
Métodos Abreviados de Teclado en Edición de Video
Primer Corte de Edición en Línea de Tiempo de Video
Aplicar las técnicas y herramientas en Premiere Pro CC
Modificación de Velocidad y Congelado en Premiere Pro
Efectos esenciales de Premiere Pro para mejorar tus ediciones
Aplicación de Barras Negras para Efecto Cinematográfico
Editar el color y el audio en Premiere Pro CC
Edición de Color con Lumetri en Premiere Pro
Corrección de Color Avanzada en Videos
Edición de Audio en Premiere Pro: Herramientas y Técnicas Esenciales
Eliminación de Ruido en Audio con Premiere Pro
Crear títulos, textos y subtítulos en Premiere Pro CC
Incorporación de Títulos en Premiere Pro con Gráficos Esenciales
Subtitulación en Premiere Pro: Opciones y Configuración
Finalizar un proyecto en Premiere
Renderizado y Exportación de Imágenes en Premiere Pro
Exportación de Video en Premiere Pro: Formatos y Configuración
Formatos y Requisitos de Vídeo para Redes Sociales y Plataformas
Examen final de edición y montaje audiovisual
Platzi Sessions
Técnica Multicámara y Conexión con After Effects en Edición de Video
Estas son algunas palabras junto con su definición que te serán muy útiles durante el curso y durante tu carrera en el área audiovisual.
...
Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.
Aportes 62
Preguntas 4
Efectos: Son diferentes cambios que se le pueden aplicar al video o al audio, ya sea en su iluminación, ganancia, fondo, tamaño, posición, entre muchos otros.
Acá les dejo un pantallazo por si les sirve 😉
Curiosidades:
La relación de aspecto para Full HD es 16:9. Si simplificamos su resolución 1920x1080. (1920/1080) Se obtiene 16/9 (16:9)
El estándar para videos verticales (tik toks, reels, snapchat) es el opuesto 1080x1920 osea 9:16
Ailobet! Solo una pregunta, cuales serian las diferencias entre TOMA y ESCENA? Podriamos decir que una serie de TOMAS hacen o componen una ESCENA?
Ok, para entender los términos. Si me pierdo en algún momento, regreso aquí.
Claqueta: Una claqueta es un objeto utilizado en el cine y la televisión para marcar el inicio de una escena. también tiene la función de resaltar una transiente en el audio para la sincronización.
Transiente: parte inicial y de corta duración de un sonido.
Sincronización: Es el proceso de unir el audio y el video en la misma linea de tiempo y/o reproducción.
Mi aporte
Lo simplifique un poco:
-BitRate: Cantidad de informacion por segundo. Mas Bitrate significa mayor calidad.
-Clip. Trozos de video
-Codec De Video: Se encarga de almacenar tanto video como el audio, dependiendo del codec puede ocupar mas o menos espacio y calidad.
-Cortes: Salto temporal, lugar o perspectiva.
-CEA - 608 : Subtitulos estandar para TV’S Analogas es antiguo pero tiene alta compatibilidad
-CEA 708 : Estandar para TV Digital, alta compatibilidad con dispositivos actuales.
-Escena: Formada por diferentes planos .
-Formato contenedor: Todo video tiene un formato, este contiene archivos de video audio y subtitulos. Puede contener audio en multiples idiomas
-Fotogramas por segundo: Velocidad que pasan las imagenes en un segundo. En cine son 24, Tv son 25 o 30 Y en video digital 50 a 60.
-Full HD: Se conoce como 1080p Video de muy buena calidad para pantallas grandes.
-Pixel: Unidad mas pequeña de una imagen digital millones de pixeles forman una imagen completa
-Planos:Grabacion de una accion en cierto modo: Encuadre enfoque y pocision correcta
-Publicar: Basicamente es exportar un video a la WEB
-Relacion de aspecto: Proporcion entre ancho y altura de una imagen. Ej: 16:9
-Render o procesado: Procesar un video editado con premiere pro para que quede como producto final.
-Resolucion: Relacion entre numero de pixeles de una imagen Horizontal + vertical ( 19201080)
-Toma: Diferentes versiones de un mismo plano
-Teletexto: Textos que se emiten junto a la señal de television. Solo en españa se sigue emitiendo.
-Transiciones: Efecto que facilita el paso de un clip a otro por ejemplo disolver
-4K:: Basicamente es 1080p pero cuadruplicado. (4 veces mejor) 38402160
Chroma key o Pantalla Verde: es una técnica de composición visual en la que se sustituye un fondo sólido de un color específico (generalmente verde o azul) por otro fondo u objeto.
Efectos visuales o VFX: son los elementos gráficos creados en postproducción para enriquecer o alterar la imagen original.
LUT (Look Up Table): es un archivo que se utiliza para aplicar un conjunto predefinido de ajustes de color y estilo a una imagen o clip de vídeo.
Marca de tiempo: es una referencia que indica la hora exacta en la que se registró una determinada toma o clip de vídeo.
Sonido directo: es el sonido capturado durante la grabación original, en contraposición al sonido agregado o editado en postproducción.
Banda sonora o Soundtrack: es la combinación de todos los elementos de audio en una producción, incluyendo diálogos, música, efectos de sonido, etc.
Voice over o Voz en off: es una técnica de narración en la que una voz habla directamente al público sin que los personajes de la película interactúen con ella.
Zoom: es una técnica de enfoque que acerca o aleja la imagen de un objeto o sujeto sin cambiar de plano.
No me quedó mu claro el concepto de render. Conozco el concepto desde la modelación 3D, donde viene a ser una aproximación a lo que se obtendría. ¿Pero acá el render sería ya el video final?
Considero algunos términos como metadatos, captura, velocidad de muestreo serian genial agregarlo para mayor comprensión a la hora de hacer ajuste en premier.
Sinceramente no me gusta este glosario, un poco desordenado, se pierde uno en la lectura. Unas viñetas on un salto de línea no hubiese estado mal.
De cualquier forma, conceptos útiles.
Ahí, colabora con Masolino da Panicale (1383-hacia 1440), a quien se le habían encargado los frescos de la capilla
Brancacci de la iglesia del Carmine
Muchas gracias.
Excelente aporte
Graciasss
Chevere conseguir todos los conceptos de forma concreta.
Cordial saludo.
he visto el material de lectura, y he hecho una especie de glosario en Word, donde he subrayado lo de mayor relevancia.
Hola, espero que se encuentren muy bien. Me gustaría sugerirles un ajuste en el término 4k y es que sería recomendable agrupar todas las resoluciones más comunes en la sección “resolución”, valga la redundancia.
Saludos!
excelente información muy importante para comprender muy bien el software
hola me explican
yo no se tanto pero bueno
Es pésima la experiencia de usuario al visualizar y desplazar en la pantalla. SAQUEN ESA PARTE VERDE: “AGRAGA TU BENEFICIARIO” AL 99.9999% DE USUARIOS NO LES INTERESA ESO, o al menos agreguen la opción de sacarlo.
Estoy en la parte 6 y para regresar a las anteriores solo no se puede acceder de forma directa. ACTUALIZEN LOS CURSOS TAMBIEN QUE EN SU MAYORIA NO SON CONTENIDO EVERGREEN!
SALUDOS
Vamos por mas 😉
Chevere
Muchas gracias
Excelente información!
Gracias muy bueno el glosario.
Gracias.
Increible Glosario. Gracias !! ❤️
Gran glosario que permite ahondar con más facilidad
Anotado!
Muy buen glosario. Gracias
Está perfect 😉
Que buena información, le da mucho sentido a muchas otras áreas de la producción audiovisual.
Muy bueno, me parece algo muy básico e importante
Excelente aporte.
Perfecto!
Creo que es bastante conveniente confirmar las definiciones de cada uno de estos conceptos, y tener en cuenta aquellos que no conocía. ¡Muchas gracias!
Muchas gracias siento que los necesitaré bastante para editar
Thank you teacher for this glossary it’s very helpful for beginners
I’m excited for the next virtual class.
Excelente!!!
Gracias por el aporte 😉
Conocia muy pocos conceptos mucas gracias
Gracias por este increíble glosario 😃
Perfecto! 😄
🔥🔥
Me gusta que nos indiquen ese tipo de conceptos, la verdad es importante tenerlos claro
muy completo
Muy bueno, para tenerlo de referencia 😉
gracias 😃
ok muy buen descripción de todo.
Gracias
Muy completo.
Thanks!!
Excelente!
Muchas gracias.
Gracias por el glosario Lina!!
Tremenda información, ya veo como podemos ampliar nuestro resolución de imágenes a alta definición.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?