No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias para Mejorar la Retención de Clientes en Startups

7/8
Recursos

¿Cómo podemos optimizar la retención de clientes en una startup?

La retención de clientes es un aspecto crítico para cualquier startup que desee asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Una alta tasa de retención no solo reduce los costos asociados con la adquisición de nuevos clientes, sino que también aumenta el valor de vida del cliente. Aquí exploraremos diversas estrategias prácticas y efectivas para mejorar la retención de nuestros clientes, y todo comienza con entender profundamente por qué algunos clientes deciden irse.

¿Por qué se van los clientes?

La primera etapa para mejorar la retención es identificar las razones por las que los clientes deciden dejar tu servicio. Realizar encuestas directas, ya sea por email o por teléfono, facilita obtener un feedback valioso. Pregunta a tus antiguos clientes por qué decidieron partir. Las respuestas pueden ser reveladoras, desde cambios personales, como ya no necesitar el producto, hasta problemas más serios como costos desproporcionados o fallos en el producto. Estos insights clarifican sobre qué áreas deben enfocarse tus esfuerzos de mejora:

  • Problemas de producto: Si el producto está fallando o carece de ciertas características, trabaja en mejorar su estabilidad y añadir funcionalidades solicitadas.
  • Competencia: Si tus clientes encuentran opciones más económicas, puede indicar problemas de estrategia y no necesariamente debe dirigirte a bajar precios.
  • Soporte insuficiente: Mejora procesos de onboarding y ofrece apoyo continuo para sostener el uso del producto en el tiempo.

¿Cuáles son las tácticas efectivas para la retención temprana?

Muchas veces, los clientes deciden dejar un servicio en los primeros meses. Implementar estrategias de soporte proactivo puede ser clave para evitar esto:

  • Sesiones de Onboarding: Facilita sesiones de bienvenida personalizadas para ayudarte a explicar el producto y su uso a los nuevos clientes.
  • Comunicación continua: Mantén una comunicación regular, ofreciendo apoyo, resuelve dudas y facilita mejoras incrementales que el cliente podría necesitar.
  • Resaltar casos exitosos: Motivalos mostrando cómo otras empresas han sacado provecho de tu producto.

Ejemplos como ConvertKit y ActiveCampaign resaltan que dar una bienvenida personalizada y realizar un seguimiento proactivo, genera una conexión más fuerte y mejora la experiencia del cliente, contribuyendo sustancialmente a su retención.

¿Cómo definir una estrategia de precios efectiva?

La fijación de precios es mucho más que un número asociado a tu producto. Debe alinearse con el valor percibido y entregado al cliente. Aquí entra el concepto de Value Metrics o métricas de valor:

  • Cobrar por uso: Asocia el precio al valor real que el cliente recibe. Por ejemplo, cobrar en función de la cantidad de conexiones o reportes generados, como es el caso de PorterMetrics.
  • Segmentación de precios: Ofrece diferentes planes que se ajusten a las necesidades y capacidades de diferentes segmentos de clientes, incentivando tanto al uso como la lealtad.

Por supuesto, el evitar estrategias como poner trabas a la cancelación del servicio promueve experiencias negativas que a largo plazo dañan la percepción de la marca. La meta es que los clientes permanezcan porque aman el producto, no porque es complicado dejarlo.

Implementa estas tácticas con una mentalidad de mejora continua y observa cómo no solo se incrementa la retención, sino también cómo los clientes se convierten en defensores leales de tu marca. Recuerda siempre el gran poder que una profunda conexión con tus clientes ejerce sobre la longevidad de tu empresa.

Aportes 14

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Cómo optimizar la retención?

Primero, entender por qué tus clientes se van.
Contacta a los clientes que te abandonaron para entender el motivo, puede ser por mail, teléfono o por una encuesta. La información que te den es clave para poder hacer las mejoras necesarias.

Incentivos para tus clientes

The most important rule in management “Get the incentives right” - Charlie Munger

Realizar sesiones de onboarding proactivo, los primeros meses son muy importantes.

No hacer la cancelación difícil.

“Lo mas importante para mejorar nuestra retención, es entender primero porque nuestros clientes se van.”

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Lo más importante es entender por que los clientes se van

  • Hablar con los usuarios es importantísimo

  • Si hacemos cada vez mejor el producto los clientes se quedaran mucho tiempo

  • Lo más importante de manejar equipos es tener los incentivos de forma correcta

  • Sobre la cultura esta la base de una buena retención

  • El soporte proactivo es un gran valor agregado

  • Value Metrics = Métricas de valor

  • Métricas de valor: Cuales son los comportamientos por los que debería cobrar que estan directamente asociados con el valor que le entrego a mis clientes

  • Es importante no hacer que la cancelación sea difícil

  • La forma de tener una retención increíble es hacer un producto increible

  • Tu puedes hacer que tu madre te compre una vez, pero no cada mes

La última frase es muy contundente: [Puedes hacer que tu madre te compre una vez, pero no cada mes]. Nunca más claro.

Simpliroute 🛣️ tienen la mejor retención al cliente

Conocer las razones por las que se va un cliente, es más importante que conseguir 100 nuevos en el mes. sino corriges la razón de su abandono, no importa cuantos nuevos llegues, más temprano que tarde, se terminarán marchando.
Muestrenle a partir del min 6 de esta clase al manager de producto de Platzi. Platzi aplica exactamente lo contrario, hace MEGA DIFÍCIL la cancelación. Si no me creen busquen en Google "Opiniones Platzi" y verán cuántas personas se quejan de lo mismo

He escuchado casos donde la madre es la principal cliente del hijo/hija… Sobre todo cuando son artistas o autores, que compran sus discos, libros, etc. Pero hasta eso tiene límites. Realmente no son clientes de calidad.

que excelente frase final

Sin saber la razón por la que nos dejan no podremos implementar las estrategias que realmente funcionen

value metrics: Cobrar por el valor que obtienen

Totalmente de acuerdo, nosotros agendamos sesiones individuales con nuestros clientes para conocer mejor sus deseos y antes de que comiencen el servicio tienen al rededor de 4 sesiones de onboarding exclusivamente para mostrarles la manera de uso correcto del servicio.

Zappos, el mejor ejemplo de retention.

😍 Muy cierto. La mejor forma de mejorar la retención de tu producto no es hacer que sea difícil salirse; es hacer que las personas amen tu producto.