Métricas de Negocio: Cálculo y Aplicación Práctica

1/11
Recursos
Transcripción

¿Qué aprenderás en el curso de métricas de negocio?

En el vertiginoso mundo empresarial, entender y aplicar correctamente las métricas de negocio puede ser un factor decisivo para el éxito. Este curso está diseñado no solo para principiantes, sino también para aquellos que buscan afianzar sus conocimientos y optimizar sus estrategias. Aquí aprenderás a calcular distintas métricas y a entender para qué se utilizan comúnmente en el análisis de oportunidades de negocio. Recuerda siempre este mantra: "Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo".

¿Por qué son importantes las métricas de negocio?

Las métricas de negocio nos ofrecen un panorama claro y cuantificable de cómo está funcionando una empresa. Nos permiten:

  • Identificar oportunidades de mejora: A través del análisis de datos, es posible detectar áreas que necesitan atención.
  • Evaluar el rendimiento: Compara el desempeño actual con metas pasadas y proyecta hacia el futuro.
  • Informar la toma de decisiones: Datos precisos aportan valor en las decisiones estratégicas y operativas.
  • Comunicar resultados: Facilitan la comunicación clara de los objetivos y logros con partes interesadas internas y externas.

¿Cuáles son algunas de las métricas clave que se analizarán?

Durante el curso, profundizaremos en el cálculo y la aplicación de diversas métricas que son cruciales en el ámbito empresarial:

  • Ingreso Total y Neto: Estos indicadores financieros ayudan a medir el éxito comercial bruto y neto de una empresa.
  • Margen de beneficio: Proporciona información sobre la rentabilidad de los productos o servicios ofrecidos.
  • Flujo de caja: Es vital para entender la liquidez y solvencia a corto y largo plazo.
  • Porcentaje de Retorno sobre la Inversión (ROI): Mide la eficacia de las inversiones realizadas.

¿Cómo se puede utilizar este conocimiento en emprendimientos?

Tanto si estás analizando una nueva oportunidad de negocio como si estás en las primeras fases de tu emprendimiento, manejar estas métricas es esencial. Te proporcionan:

  • Estrategias de crecimiento basadas en datos: Con métricas claras, puedes detectar qué áreas necesitan expansión o reducción.
  • Capacidad para atraer inversores: Datos concretos y bien analizados son herramientas poderosas para convencer a potenciales inversores sobre el potencial de un negocio.
  • Identificación de tendencias de mercado: Comprender las métricas te ayuda a adaptarte y anticipar cambios del mercado.

En resumen, este curso no sólo se enfoca en la teoría, sino en aplicaciones prácticas que pueden marcar la diferencia entre un negocio estancado y uno en crecimiento. Prepárate para potenciar tus habilidades y desarrollar un enfoque analítico que mejora el rendimiento empresarial. ¡El camino hacia la mejora comienza aquí!

Aportes 26

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

RECUERDEN: El objetivo de las métricas de un negocio es proporcionar una forma objetiva y cuantitativa de medir el rendimiento, el progreso y el éxito de la empresa en relación con sus objetivos y metas

ROI (Return on Investment): Retorna sobre la inversión. Es una métrica que mide la eficiencia de una inversión. Se calcula dividiendo la ganancia neta de la inversión por el costo de la inversión. Se expresa generalmente como un porcentaje.

Churn: Tasa de abandono o deserción. Representa el porcentaje de clientes que dejan de usar un producto o servicio en un período determinado.

LTV (Life Time Value): Valor del tiempo de vida del cliente. Es una predicción del beneficio neto atribuido a la relación completa con un cliente.

LTV:CAC: Relación entre el valor de tiempo de vida del cliente y el costo de adquisición de cliente. Esta relación ayuda a entender cuánto estás gastando para adquirir un cliente en comparación con el valor que ese cliente trae a tu negocio a lo largo del tiempo.

Net Profit: Beneficio neto. Es la cantidad de ingresos que queda después de deducir todos los gastos, impuestos y costos de un negocio.

CAC (Costo de Adquisición del Cliente): Es el costo asociado con la adquisición de un nuevo cliente. Incluye gastos como publicidad, salarios de ventas y marketing, etc.

Paid CAC: Costo de adquisición del cliente a través de canales pagados. Se refiere específicamente a los costos incurridos al adquirir clientes a través de métodos de publicidad pagada.

Blended CAC: Es una combinación del CAC para diferentes canales, tanto pagados como orgánicos. Es útil para tener una visión general del costo promedio de adquisición por cliente.

Big Mac Index: Es un índice creado por “The Economist” para medir el poder adquisitivo en diferentes países utilizando el precio de un Big Mac como referencia. Se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo.

Gross Profit: Beneficio bruto. Es la diferencia entre los ingresos y el costo de los bienes vendidos (sin tener en cuenta otros gastos operativos)

Si no puedes medirlo no puedes mejorarlo!!

Que frase tan cerradora, tomaré todo el curso.
Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo.

Se ve buenazo el curso! Vamos con todo! 🚀

Esta brutal

Lo que no se mide, no mejora
Conque MÉTRICAS ehh?! y yo diciendóles NUMERITOS. 🤭 Duda: Estoy aplica para micro o macroeconomía? Super interesante, jamás había pensado en preguntarle sus ingresos a mis clientes. Gracias por las imagenes que super ayudan con la nemotecnia, mi favorita Utilidad Neta
si no puedes medirlo , no puedes mejorarlo
La frase que me ha dejado marcado en esta clase es: "Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo" 💹
En este curso, aprenderás sobre las principales métricas de negocio: * Su significado. * Cómo calcularlas. * Para qué se utilizan comúnmente. Si estás evaluando una nueva oportunidad de negocio o comenzando tu propio emprendimiento, este diccionario visual será una herramienta útil para ti. 🔹 **Recuerda:** *Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo.*

Increíble, superbuen material de estudio.

El que no conoce de sus números, está destinado al fracaso de su negocio.
Que buen video.
Las **métricas de un negocio** sirven para **medir** el desempeño, **identificar** áreas de mejora y **tomar decisiones** informadas. Estos indicadores clave de rendimiento (KPI) abarcan ventas, rentabilidad, eficiencia operativa y satisfacción del cliente, entre otros. Su uso adecuado permite **evaluar el progreso hacia las metas**, identificar tendencias y ajustar estrategias para alcanzar un rendimiento óptimo.
Sin medición, no hay mejora posible.
"Si no puedes medirlo no puedes mejorarlo", que gran frase me llena de emoción iniciar este curso siempre he sentido un espíritu emprendedor y espero con Platzi explotarlo al máximo.
Tengo muchas expectativas con este curso aunque mi rol como tal no es de inversor o de CEO de una empresa. Tengo muy claro que desde mi rol puedo aportar a la toma de decisiones acertada para la continuidad y sostenibilidad de los negocios, y con estas herramientas podré tener mayor claridad sobre el impacto general de las sugerencias y aportes que de.
Me encanta.!

Para quienes llegan nuevos, este curso (que es maravilloso y ya lo termine) esta enfocado a que se pueda aprender de manera muy practica, concreta y atractiva la terminologia usada en los negocios.

Con solo ver esta introduccion, se ve que este curso va a tener muy buena pinta!

Venga a darle con todo

Se ve genial

Estos son conceptos que debemos manejar incluso si no somos inversores. Vamos a aprender.

Estoy comenzado