RECUERDEN: El objetivo de las métricas de un negocio es proporcionar una forma objetiva y cuantitativa de medir el rendimiento, el progreso y el éxito de la empresa en relación con sus objetivos y metas
Métricas e Indicadores I
Métricas de Negocio: Cálculo y Aplicación Práctica
Diferencia entre ingresos y utilidad en una empresa
Quiz: Métricas e Indicadores I
Métricas e Indicadores II
Cálculo del Lifetime Value (LTV) de un Cliente
Costo de Adquisición de Clientes: Cómo Calcular y Analizar el CAC
Relación LTV-CAC: Evaluación de Rentabilidad Empresarial
Quiz: Métricas e Indicadores II
Métricas e Indicadores III
Cálculo del tipo de cambio usando el Índice Big Mac
Cálculo y Análisis del MRR en Empresas SaaS
Cálculo y Análisis del ROI en Inversiones Empresariales
Quiz: Métricas e Indicadores III
Métricas e Indicadores IV
Cálculo y Prevención de la Tasa de Churn en Empresas
Diferencias entre Paid CAC y Blended CAC en Marketing
Cálculo de Utilidad Bruta y Neta Empresarial
En el vertiginoso mundo empresarial, entender y aplicar correctamente las métricas de negocio puede ser un factor decisivo para el éxito. Este curso está diseñado no solo para principiantes, sino también para aquellos que buscan afianzar sus conocimientos y optimizar sus estrategias. Aquí aprenderás a calcular distintas métricas y a entender para qué se utilizan comúnmente en el análisis de oportunidades de negocio. Recuerda siempre este mantra: "Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo".
Las métricas de negocio nos ofrecen un panorama claro y cuantificable de cómo está funcionando una empresa. Nos permiten:
Durante el curso, profundizaremos en el cálculo y la aplicación de diversas métricas que son cruciales en el ámbito empresarial:
Tanto si estás analizando una nueva oportunidad de negocio como si estás en las primeras fases de tu emprendimiento, manejar estas métricas es esencial. Te proporcionan:
En resumen, este curso no sólo se enfoca en la teoría, sino en aplicaciones prácticas que pueden marcar la diferencia entre un negocio estancado y uno en crecimiento. Prepárate para potenciar tus habilidades y desarrollar un enfoque analítico que mejora el rendimiento empresarial. ¡El camino hacia la mejora comienza aquí!
Aportes 26
Preguntas 1
RECUERDEN: El objetivo de las métricas de un negocio es proporcionar una forma objetiva y cuantitativa de medir el rendimiento, el progreso y el éxito de la empresa en relación con sus objetivos y metas
ROI (Return on Investment): Retorna sobre la inversión. Es una métrica que mide la eficiencia de una inversión. Se calcula dividiendo la ganancia neta de la inversión por el costo de la inversión. Se expresa generalmente como un porcentaje.
Churn: Tasa de abandono o deserción. Representa el porcentaje de clientes que dejan de usar un producto o servicio en un período determinado.
LTV (Life Time Value): Valor del tiempo de vida del cliente. Es una predicción del beneficio neto atribuido a la relación completa con un cliente.
LTV:CAC: Relación entre el valor de tiempo de vida del cliente y el costo de adquisición de cliente. Esta relación ayuda a entender cuánto estás gastando para adquirir un cliente en comparación con el valor que ese cliente trae a tu negocio a lo largo del tiempo.
Net Profit: Beneficio neto. Es la cantidad de ingresos que queda después de deducir todos los gastos, impuestos y costos de un negocio.
CAC (Costo de Adquisición del Cliente): Es el costo asociado con la adquisición de un nuevo cliente. Incluye gastos como publicidad, salarios de ventas y marketing, etc.
Paid CAC: Costo de adquisición del cliente a través de canales pagados. Se refiere específicamente a los costos incurridos al adquirir clientes a través de métodos de publicidad pagada.
Blended CAC: Es una combinación del CAC para diferentes canales, tanto pagados como orgánicos. Es útil para tener una visión general del costo promedio de adquisición por cliente.
Big Mac Index: Es un índice creado por “The Economist” para medir el poder adquisitivo en diferentes países utilizando el precio de un Big Mac como referencia. Se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo.
Gross Profit: Beneficio bruto. Es la diferencia entre los ingresos y el costo de los bienes vendidos (sin tener en cuenta otros gastos operativos)
Si no puedes medirlo no puedes mejorarlo!!
Que frase tan cerradora, tomaré todo el curso.
Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo.
Se ve buenazo el curso! Vamos con todo! 🚀
Esta brutal
Increíble, superbuen material de estudio.
Para quienes llegan nuevos, este curso (que es maravilloso y ya lo termine) esta enfocado a que se pueda aprender de manera muy practica, concreta y atractiva la terminologia usada en los negocios.
Con solo ver esta introduccion, se ve que este curso va a tener muy buena pinta!
Venga a darle con todo
Estos son conceptos que debemos manejar incluso si no somos inversores. Vamos a aprender.
Estoy comenzado
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?