Fundamentos de Electricidad y Electrónica Práctica
Clase 1 de 20 • Curso de Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Resumen
Este curso de introducción a los fundamentos de electrónica y electricidad cubre temas simples pero fundamentales. No se aborda toda la teoría que se puede encontrar en internet o en libros.
En cambio, el enfoque es mucho más práctico y se aprenden los conceptos básicos para convertirse en un maker.
Objetivos del curso
- Prototipar nuestros propios circuitos.
- Diseñar dichos circuitos.
- Pensar para qué nos sirve los componentes.
A través de la práctica, aprenderemos todo lo necesario sobre el tema, incluyendo las herramientas, cómo usar un multímetro, cómo medir cada componente, qué es una protoboard, los componentes esenciales, y cómo evitar que se quemen los elementos.
Si ya conoces la teoría, probablemente ya sabes todo lo que vamos a ver, pero ¡compártelo y ayuda al resto de los estudiantes!
Qué promueve el movimiento maker
El movimiento maker promueve:
1. Do it yourself Los makers son personas con backgrounds muy diferentes, puede ser ingenieros, pero también médicos, bomberos, artesanos, diseñadores, entre muchas otras opciones.
A pesar de sus diferentes orígenes todos tienen en común un profundo interés por la tecnología y por cómo funcionan los aparatos. Son personas creativas que aprenden en la medida que experimentan con la creación de sus prototipos.
2. Do It Together Los makers comparten sus conocimientos con la comunidad. Una caracteristicas de los makers es que nunca paran de aprender.
Si ya tienes conocimientos de ingeniería mecatrónica o alguna relacionada toma este curso como un asistente. Ayuda a la comunidad, respondes sus dudas y comparte tus conocimientos.
Contribución con los aportes de: Cesar Augusto Barco de Gouveia y Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).