- 1

Fundamentos de Electricidad y Electrónica Práctica
02:34 - 2

Compra de Componentes Electrónicos en tu Ciudad
02:08 - 3

Fundamentos de Electricidad y Cargas Eléctricas
06:35 - 4

Voltaje, Corriente y Potencia Eléctrica: Conceptos Fundamentales
06:56 - 5

Cálculo de Potencia Eléctrica en Circuitos Domésticos
02:13 - 6

Campos de Aplicación de la Electricidad: Ingeniería, Electrónica y Computación
05:32 - 7

Ley de Ohm: Concepto y Aplicación en Circuitos Eléctricos
03:20
Funcionamiento de Fotoresistencias en Circuitos LED
Clase 18 de 20 • Curso de Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Contenido del curso
- 15

Código de Colores y Medición de Resistencias en Circuitos Eléctricos
04:30 - 16

Funcionamiento y aplicaciones de potenciómetros en dispositivos electrónicos
07:44 - 17

Funcionamiento de Fotoceldas: Medición de Resistencia a la Luz
04:29 - 18

Funcionamiento de Fotoresistencias en Circuitos LED
01:59 - 19

Uso del Potenciómetro en Circuitos Electrónicos Básicos
04:37 - 20

Fundamentos de Electricidad y Electrónica Básica
02:36
Vamos a realizar una práctica básica con la que aprenderemos a usar una fotoresistencia. Recuerda usar el circuito básico que aprendiste anteriormente.
Ejemplo de uso de una fotoresistencia

Observa que quitamos la resistencia pequeña que usamos antes. También quitaremos el botón y luego conectaremos la fotoresistencia.
Tendremos en cuenta que la resistividad mínima de este componente es suficiente para que nuestro led no muera. Quedará así 👇

Veremos que el led cambiará de brillo dependiendo de la luz que reciba. Si le colocamos la mano al resistor mira lo que sucede.

Baja el brillo considerablemente por que el resistor aumenta su resistividad. Ahora si lo soltamos sucede lo contrario.

Vimos como se refleja directamente en nuestro led la variabilidad de nuestro fotoresistor según le llegue la luz.
Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza, con aportes de Cesar Augusto Barco de Gouveia