Resumen

Lógico, quieres medir el servicio al cliente para saber cómo influye en la fidelización de tu clientela. Pero ¿cómo medirla? Acompáñame a conocer algunas formas.

Existen varias formas de medir, pero la más común es con el NPS:

Net Promoter Score (NPS)

Conocido en español como el índice de promotores o detractores de tu marca. Suele ser la herramienta más usada para medir la experiencia del cliente, y es un modo excelente de medir cómo tus clientes se sienten respecto a la experiencia que les ofreces.

Se obtiene a través de encuestas, dónde preguntas ¿Qué tan probable es que recomiende [tu producto o servicio] a un amigo o compañero de trabajo?

Ejemplo de encuesta para medir el NPS

¿Qué resultados puedo esperar del NPS?

Generalmente, ofrece una puntuación del 0 al 10 dónde descubres si los encuestados son:

  1. Promotores: personas que puntúan entre 9 y 10, generalmente clientes fieles y entusiastas.
  2. Pasivos: personas que responden entre 7 y 8, satisfechos con tu producto, pero no lo suficiente como para considerarse promotores.
  3. Detractores: personas que responden de 0 a 6, clientes insatisfechos que quizás no compren de nuevo en el futuro, y que incluso podrían desalentar a otros de hacerlo.

¿Cómo calcular tu NPS?

Para calcularlo, debes restar el porcentaje de promotores del porcentaje de detractores. Es decir:

javascript NPS = promotores% - detractores%

Cómo calcular el Net Promoter Score

Esto te dará un porcentaje que te dice cómo eres percibido por tus clientes, y que tan dispuestos están en recomendarte.


Ojo, es buena idea hacerle seguimiento a los resultados de esta encuesta, e incluso puedes acompañarlas con otras preguntas. Por ejemplo, Platzi suele hacer esta encuesta al menos una vez al año 🙂

Piensa en cómo puedes realizar esta encuesta en tu negocio y en BellezaPlatzi, escribe tus conclusiones, y luego acompáñame a descubrir qué debemos medir con relación al impacto de nuestra estrategia de fidelización 🙂

Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).