Canales de distribución
Clase 7 de 41 • Curso de Introducción al Growth Marketing
Gran parte del éxito del Growth Marketing se basa en que se adquiere la capacidad de entender el mercado, cómo se mueve, dónde se mueve y se asegura de estar preparado para llevar a nuestro producto en ese lugar. El éxito del Growth Marketing es saber cómo estar presente en la mente del consumidor.
¿Cómo analizar el Ecosistema Web?
Existen muchos canales de distribución, y el objetivo no es conocerlos todos, es saber cuáles son los más importantes y saber interpretar las métricas. Utiliza los siguientes consejos para conocer el tuyo
- Realizar una búsqueda y un diagnóstico de dónde puede congregarse tu mercado meta.
- Conceptualiza un mapa del recorrido del consumidor.
- Analiza de dónde viene tu tráfico actual.
- Detecta los sitios web, aplicaciones y medios de comunicación que tu marca puede aprovechar para crecer.
- Investiga los movimientos y canales de distribución de la Competencia.
- Encuentra maneras de tornar al producto en un canal de distribución.
Herramientas útiles:
Google Analytics, bitly,keywordtool
Cómo hacer Benchmarking:
Para poder entender nuestro ecosistema, debemos conocer a nuestra competencia. Para esto nos podemos ayudar con las siguientes preguntas.
- ¿En qué sitios web, redes sociales y medios está presente tu competencia?
- ¿En cuáles no está presente y podrías aprovechar estar?
- ¿Han hecho integraciones o API’s nuevas?
- ¿En qué plataformas se encuentra disponible tu competencia?
La información que obtengas de este análisis será fundamental para conocer tu nicho.
Herramientas para Benchmarking
- Phlanx
- Semrush
- KEYHOLE
- Buzzsumo
¿Qué indicadores se miden en un benchmarking?
Al momento de hacer un análisis de benchmarking, existen ciertas métricas que debemos de tener en consideración al momento de seleccionar nuestras métricas y plantear nuestros resultados. Por ejemplo:
- Desempeño de Contenido.
- Tipo de Contenido.
- Presencia en Redes Sociales.
- Proceso de Compra.
- Atención al Cliente.
- Mercado Meta.
- Landing Page.
- Uso de Correos.
El Producto como Canal de Distribución
Un buen producto se vende y se recomienda solo. No se trata de que haga mucho, más bien de que lo que haga, lo haga mejor que la competencia.
- ¿Qué API’s puedes integrar en tu producto?
- ¿Puedes desarrollar algún feature que lo haga fácil de compartir?
- ¿Hay algún sitio web, aplicación o herramienta que puedas aprovechar?
Recuerda que agregar un componente social al producto ayudará a incrementar su base de usuarios.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López