Mauricio Granada Jaramillo
Sofía Maradiaga
Felipe Bernardo González Barranco
Mauricio Granada Jaramillo
Sofía Maradiaga
Felipe Bernardo González Barranco
Rocío Rodríguez Manzano Ro
Alejandro Escobar
Rudy Armando Ramirez
Robert Albert Rodríguez Martínez
Sofía Maradiaga
Ingrid Londoño Holguin
Sofía Maradiaga
Sebastián Riátiga
José Julio Quinga Moreno
Luis Miguel Gallo
Sofía Maradiaga
Luis Carmona
Dereck Melgarejo Vasquez
Jorge Marroquin
Jeronimo Agustin Ohanessian Rau
Victor Macas
Joel Alberto Contreras
Aarón González
JOHN VIVAS DURAN
Betty Patricia Monsalve
Sofía Maradiaga
Alejandro Escobar
NIDIA YARET ZAMORA JIMENEZ
Gustavo Heli Aliaga Gálvez
John Nestor Chiquiza Redondo
Juan José Londoño Angel
Laura Páez
Felipe
Daniel Adolfo Ordoñez Rubio
Jossymarc Casas Mezu
JOHN VIVAS DURAN
¡Amo, cuando una clase tiene una excelente descripción!
¡Gracias por tu feedback Mauro! Me alegra que te guste.
A mi me gustaban también mucho las descripciones en los clases, no entiendo porque las quitaron
Los GM no tienen por qué ser Ingenieros o Programadores. El GM tiene una mentalidad de crecimiento. El GM no es una estrategia del Marketing, es un enfoque, es una metodología, una manera de hacer las cosas. EL GM no es caro. No se trata de invertir mucho dinero, en el GM se usa mucho la intuición y los datos. Es necesario trabajar en equipo, no en solitario como se suele pensar. Una sola persona puede tener la idea de la estrategia, pero necesita un equipo multidisciplinario. El GM no es un conjunto de secretos que solo utiliza la gente de Silicon Valley. Debemos tomar otras empresas como ejemplos. El GM no puede hacer crecer cualquier producto, debe comenzar con un buen producto. Las fallas en los productos se dan porque no se conoce el mercado, porque la empresa no consigue escalar con suficiente velocidad o porque no hay un buen producto. El GM no es una solución rápida. La ejecución puede llevar varios meses, durante todo el proceso vamos a tener que estar mejorando y experimentando.
Gacias
Gracias por tu aporte
Este es uno de los cursos mejor elaborados que he visto hasta ahora de todos los que he realizado. Muy bien estructurado y organizado todo.
Wow!! Gracias por tu feedback! :)
Me encanta como explica esta profesora
¡¡¡Muchas gracias!!!
El 80% de los nuevos productos fallan, esto porqué:
Se debe tener certeza de que el producto es bueno antes de comenzar una estrategia de crecimiento → Se comienza con el producto.
Con el crecimiento se deben perseguir 2 cosas: crecer rápido y crecer sosteniblemente → el producto/marca/servicio debe continuar creciendo durante los años.
Muy interesante saliendo de la ignorancia
Este curso está mucho mejor que el anterior! Eres muy buena profesora!
Mil gracias Luis!!! Aprecio tu retroalimentación
En resumen, el Growth Marketing es trabajo duro enfocado al crecimiento, no magia
Un growth hacker, debe saber de Scrum? Veo que hablamos mucho de seguimiento, manejo de equipo multidisciplinarios y actividades
Un Growth Marketer no solo debe saber de Scrum sino también de software y tendencias para el liderazgo en equipo efectivos. Debe tener un mix absoluto en soft skills y hard skills. :D
A ver, como respuesta corta no es que sea obligatorio. Pero la verdad es que si necesitas entender de scrum y metodologías agiles, asi como por lo menos tener una idea de desarrollo de software y UX/UI para poder trabajar con el conjunto de areas que hacen a una Startup, que suele ser el ambito de desempeño de un growth hacker.
Que realista esta clase, muy bien el material que estoy aprendiendo. Hasta me dieron ganas de hacerme growth marketer ;)
¿Que fue primero, el crecimiento acelerado de las Startups o el Growth Marketing?
Si no me equivoco, el crecimiento acelerado de las StartUps y luego se afinaron detalles y estrategias con Growth Marketing :star
Lo que entiendo de esta disciplina es que nació con el concepto de las Startups, al tener organizaciones de rápido crecimiento muchas de ellas con presupuestos limitados, era necesario tener un marketing que acelerara el crecimiento para cumplir con los OKR.
excelente profesora para explicar, temas interesantes, gracias estoy aprendiendo
Me alegra escuchar esto Patricia
La popularidad del Growth Marketing hizo que surgieran varios mitos. El resultado es que al buscar acerca del tema en internet haya confusión. Estos son los mitos más comunes: Los Growth Marketers son Ingenieros o Programadores: Esto no es cierto ya que el Growth Marketing se realiza en un equipo que se complementa y cada individuo tiene diferentes habilidades. Es bueno tener conocimientos técnicos pero no es indispensable. El Growth Marketing es una Estrategia de Marketing: No es exactamente cierto ya que el Growth Marketing es una manera de hacer las cosas, un enfoque. El Growth Marketing es sumamente caro: No es cierto ya que se usan técnicas no convencionales para hacer crecer un negocio. No se basa únicamente en invertir dinero ya que importa más la intuición y los datos. Una sola persona logrará hacer crecer a la empresa: En una empresa se trabaja en equipo (programación, diseño, Analytics…) y al requerir tanto trabajo, el crecimiento de la empresa no depende de una única persona. Lo cierto es que una persona puede tener en mente la estrategia y liderar pero los resultados se darán en equipo. El Growth Marketing es un conjunto de secretos: Cada producto es diferente y por ello la misma estrategia puede no funcionar en casos distintos. El crecimiento no depende de un buen producto: Todo buen crecimiento debe empezar con un buen producto. El Growth Marketing es una solución rápida: No es tan rápido como la gente se imagina y su ejecución y resultados pueden tardar varios meses.
MITOS DEL GROWHTH MARKETING: En GM no tienen que ser ingenieros o programadores, necesariamente. El GM no tienes que ser una estrategia de Marketing, simplemente es una manera de hacer las cosas. El GM no es caro, en él, se usa mucho la intuición y los datos. Es necesario trabajar en equipo, no en solitario como suele pensar. El GM no es un conjunto de secretos que solo utiliza la gente de Silicon Valley. El GM no puede hacer crecer a cualquier producto, debe comenzar con un buen producto. El GM no es una solución rápida. La ejecución puede llevar varios meses.
Growth Marketing es una forma de hacer, un enfoque, una mentalidad.
"El Growth Marketing es una solución rápida"
Comparto este blog de platzi que se escribio para el curso de growth Marketing en ingles.
https://courses.platzi.com/blog/growth-marketing/
"Growth is key for a company to survive and it is not only one team responsibility but the whole company should be onboard and supporting the growth team’s strategies. If you are in a startup, Paul Graham wrote about growth and why it is key when defining if you are a startup or not."
Dejo tambien el link del curso: https://courses.platzi.com/classes/growth-marketing/
Buenísima esta clase, que rico aprender :)
product manager no es lo mismo?
Hola, Felipe :) Son dos conceptos distintos; Product manager: se encarga del éxito de un producto, llevando la estrategia del plan a la realidad. Growth Marketing: hacer experimentación rápida y con base a datos para alcanzar resultados (crecimiento).
Hola, te recomiendo este video: cuáles serán los empleos más buscados en 2021, donde Freddy menciona al growth marketing (minuto 5:30) y product manager (minuto 9:35).
¡Saludos! :)
El Grouth Marketing usa la intuición y los datos, esto permite que podamos disponer de presupuestos mínimos, de ahí la importancia que tiene esto para los profesionales de mercadeo y en general a todos los interesados en que sus negocios vendan mas por menos, recordemos lo básico: CAC = El coste de adquisición de cliente y LTV= Gasto Medio x Recurrencia Adquisición x Vida Cliente, esto no se ve la universidad, gracias platzi.