
Gabriel Felipe Lopez Caicedo
@Gabogl04buen curso para entender como funcionan las notebooks y configurar el software encesario para realizar data science.
3069
Opiniones
básico
Configura y utiliza Jupyter Notebooks y Anaconda para ciencia de datos. Aprende a instalar herramientas, manejar ambientes virtuales con Conda y Mamba, y optimizar tu flujo de trabajo. Ideal para principiantes.
Jesús Vélez Santiago
Machine Learning Engineer en uDocz
buen curso para entender como funcionan las notebooks y configurar el software encesario para realizar data science.
Estas herramientas son indispensables para Data Science!. En el curso se explica lo que necesitas para entender, sin embargo, falta más ejemplo para ver con claridad la aplicación de lo que se explica durante el curso.
Exelente curso
El curso en si aporta mucho como herramientas para la ciencia de datos, sin embargo, hay partes en las cuales deberían profundizar más como en el tema de wget
.
Buen contenido sobre los comandos básicos y la implementación necesaria para comenzar con Jupyter Notebooks. Sin embargo, creo que se podría haber profundizado un poco más en las herramientas como SnakeMake
La gran variedad de herramientas que se pueden utilizar como lo son: Deepnote, Google colab, VScode, JupyterLab
Buen curso e cuestión del contenido, te enseña a usar diferentes herramientas, como recomendación, tomar el curso de introducción a la línea de comandos antes, les será mas fácil seguir el curso.
El maestro explico muy bien los temas, el contenido para ser introductorio estuvo muy bien. Solo salto explicar algunos detalles sobre los entornos virtuales que hubiera sido importante que los explicara, de igual forma hubiera estado bien que se hubiera mostrado casos de usos por ejemplo de los notebooks en la nube y local.
Muy buen curso. Aunque creo que en la ruta de Data Science debería verse después de tener experiencia con Visual Code y la terminal de Linux. No antes
Sobre todo lo detallado que está el uso de cada herramienta por separado.
Preciso
mmm el docente se explica bien pero no pude instalar nada de lo que decía
La utilidad de los temas tratados.
Curso corto para mejorar la instalación de paquetes. Queda un poco en el aire el porque es necesario la utilizacion de WSL
buen curso
Conocer las diferentes plataformas o entornos que existen para trabajar con datos, python y ciencia de datos.
Curso rápido y practico para empezar a comprender el mundo de los datos.
Muy buen curso, aprendí mucho de entornos virtuales y de su manejo para proyectos
bastante interesante, inspira a seguir adelante
Lo verdaderamente interesante del curso es aprender a manejar los entornos virtuales con conda y los multiples comandos aprendidos.
.
Buen curso, tiene contenido relevante para configurar ambientes virtuales
Curso interesantye, pero debería titularse curso de Conda, ya que es de lo que trata mayormente
Lo mejor del curso fue aprender a administrar los avientes virtuales que se pueden crear en python
Excelente introducción a los ambientes virtuales y notebooks para ciencia de datos.
El acercamiento a herramientas como los notebooks , sobretodo Deepnote y Google Colab
Muy bien! Lastima que se tenga que ir a tomar otro curso que no está pensado en data science para configurar la terminal de microsoft
Está desactualizado, Google Collab y Deepnote se han actualizado y ya no es fácil de seguir el video tutorial.
para ser un curso de introducción a notebooks es muy bueno, pero podrían ingresar mas contenido.