CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Aprende a definir de quien es la propiedad intelectual

Clase 23 de 25 • Curso para Ser Freelance Profesional

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Curso para Convertirse en Freelance Profesional

    Curso para Convertirse en Freelance Profesional

    01:48
Contexto 2021 del trabajo y una mirada hacia el futuro
  • 2
    Tendencias y Futuro del Trabajo Remoto y Freelance en Latinoamérica

    Tendencias y Futuro del Trabajo Remoto y Freelance en Latinoamérica

    04:39
  • 3
    Retos y mitos del trabajo freelance en Latinoamérica

    Retos y mitos del trabajo freelance en Latinoamérica

    08:34
  • 4
    Gestión Integral de la Carrera Freelance: Finanzas, Legalidad y Ventas

    Gestión Integral de la Carrera Freelance: Finanzas, Legalidad y Ventas

    07:14
  • 5
    Especialización en Hard Skills para Freelancers Profesionales

    Especialización en Hard Skills para Freelancers Profesionales

    06:02
Comunicación y negociación
  • 6
    Vender es servir

    Vender es servir

    06:05
  • 7
    Preguntas clave para conocer a un prospecto y cerrar tratos exitosos

    Preguntas clave para conocer a un prospecto y cerrar tratos exitosos

    08:53
  • 8
    Descubre tu lugar en la negociación

    Descubre tu lugar en la negociación

    06:04
  • 9
    Saber identificar a tu cliente te da poder

    Saber identificar a tu cliente te da poder

    10:21
  • 10
    Ejemplos para resolver de forma sencilla las objeciones de los clientes

    Ejemplos para resolver de forma sencilla las objeciones de los clientes

    09:37
  • 11
    Desarrollar tu matriz de objeciones

    Desarrollar tu matriz de objeciones

    01:31
Gestión del proyecto
  • 12
    Ciclo de gestión: planeación, ejecución, seguimiento y cierre

    Ciclo de gestión: planeación, ejecución, seguimiento y cierre

    09:26
  • 13
    Optimización del tiempo

    Optimización del tiempo

    11:35
Finanzas
  • 14
    Define el costo por hora

    Define el costo por hora

    18:45
  • 15
    Registrar cada transacción

    Registrar cada transacción

    05:17
  • 16
    Tipos de precios

    Tipos de precios

    03:16
  • 17
    Lidiar con los descuentos

    Lidiar con los descuentos

    06:13
  • 18
    Define un salario

    Define un salario

    04:34
  • 19
    Herramientas

    Herramientas

    00:42
Legal
  • 20
    ¿Legalmente qué se entiende por freelance?

    ¿Legalmente qué se entiende por freelance?

    10:05
  • 21
    ¿La propuesta y su aceptación si son un contrato?

    ¿La propuesta y su aceptación si son un contrato?

    07:01
  • 22
    ¿Cómo tener un buen contrato para ser freelance?

    ¿Cómo tener un buen contrato para ser freelance?

    07:19
  • 23
    Aprende a definir de quien es la propiedad intelectual

    Aprende a definir de quien es la propiedad intelectual

    05:22
  • 24
    Pago de impuestos como freelancer

    Pago de impuestos como freelancer

    06:12
Cierre
  • 25
    Notas finales

    Notas finales

    03:16
    Luis Rodríguez

    Luis Rodríguez

    student•
    hace 4 años

    Propiedad intelectual:

    1. Propiedad industrial:

    • Marcas en todas sus versiones (para los identificadores marcarios, mal llamados y comúnmente conocidos como logos, desde mi punto de vista pueden ser un híbrido siempre y cuando tengan una taxonomía marcaria de imagotipo. Podría registrarse el símbolo como ilustración en derecho de autor y así cubrir, siempre con total transparencia y bajo contrato los derechos patrimoniales según se acuerde con el cliente. Puede ser una buena estrategia de negociación para los Diseñadores gráficos para poder recibir algún porcentaje futuro sobre la explotación de la marca, en caso de que el cliente no tenga el dinero inmediato).
    • Patentes de modelos de utilidad o creación.
    • Diseños industriales.
    • Secreto industrial.

    2. Derechos de autor:

    • Creaciones artísticas y originales, como obras literarias, esculturales, gráficas y escritura de software.

    Existen 2 tipos de de derechos en los derechos de autor: Derechos morales: Reconocimiento absoluto como creador de la obra. ¡INTRANSFERIBLES! Derechos patrimoniales: Explotación económica de la obra. ¡TRANSFERIBLES!

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      :clap: :clap: :clap:

      Maia Victoria Harendorf

      Maia Victoria Harendorf

      student•
      hace 4 años

      Gracias!

    Omar Díaz Hernández

    Omar Díaz Hernández

    student•
    hace 4 años

    Creo qué deberían profundizar más en éste tema Sobre cómo ceder los derechos de explotación y eso....

      Diego Reyes Cabrera

      Diego Reyes Cabrera

      student•
      hace 2 años

      Opino que no lo hacen porque es entrar en la madriguera del conejo. Merece su curso aparte, o ni siquiera un curso, mejor ir con un abogado

    Brian ⠀

    Brian ⠀

    student•
    hace 4 años

    Les recomiendo esta págica: https://www.safecreative.org/

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      Gracias.

    Omar Díaz Hernández

    Omar Díaz Hernández

    student•
    hace 4 años

    Entoces... Por ejemplo: si yo creo un logo para a un particular. Debo registrar ese logo a mí nombre, yo cómo autor y después yo deberé ceder los derechos de dicho logo ¿Cierto? Entonces ¿cómo debería dejar claro eso en el contrato? Primero lo registro y luego de lo doy al cliente? Cómo debería proceder? Una disculpa pero no me quedó tan claro éste tópico tan importante 😅

      Sebastián Buenaventura

      Sebastián Buenaventura

      teacher•
      hace 4 años

      Estimado Omar, esperamos que te encuentres muy bien. En primer lugar, debes examinar las normas de propiedad intelectual que aplican en tu país. Ahora bien, por regla general, no es usual que diseñadores registren sus creaciones en la oficina de propiedad intelectual o derechos de autor y, posteriormente, licencien o vendan la propiedad sobre su diseño. Lo que ocurre es que, en el contrato que firmas con el cliente, se incluye una cláusula en la que le otorgas la propiedad al cliente( puede llamarse ´cesión de de derechos de propiedad intelectual` o algo similar). Esto resulta más económico para el freelance, porque si deseas registrarla a tu nombre, es muy probable que la entidad de tu país encargada de esta materia, cobre algunas tasas y costos por este registro.

      _Recuerda que las respuestas de Shalder son orientadoras y en ningún casos constituyen asesoría legal, financiera o tributaria. En todo caso, es recomendable tener la asesoría de un abogado de la jurisdicción en la que te encuentres. _

      Omar Díaz Hernández

      Omar Díaz Hernández

      student•
      hace 4 años

      Oh ya ya Gracias

    Edgar Contreras

    Edgar Contreras

    student•
    hace 2 años

    Este tema es bien complicado. Es brutal tener este tipo de información pero no es suficiente. Teniendo este punto de partida es un comienzo para seguir investigando sobre esto para tener total conocimiento sobre nuestro negocio y, por ende, ser más profesionales al desempeñar nuestra función.

      Diego Reyes Cabrera

      Diego Reyes Cabrera

      student•
      hace 2 años

      Opino lo mismo 💪 aunque yo proferiría consultar con un abogado si necesito ahondar sobre este tema. Ya estamos entrando en temas sensibles

    Miguel Angel Rodriguez Cano

    Miguel Angel Rodriguez Cano

    student•
    hace 3 años

    Soy productor musical y en mi caso aplica el derecho de autor. ¿Cómo puedo plasmar en el contrato que cedo los derechos patrimoniales del master de la grabación, pero no la composición musical propiamente que yo hice?

    ¡Gracias!

    Alejandro rodriguez

    Alejandro rodriguez

    student•
    hace 3 años

    tuve un porblema hace poco , no se si aplique al tema. use canciones en algunos videos de creacion, gratuitas en apps , con el tiempo mucho timepo me aplicarion violacion por derechos de autor en youtube, aunq eu pude impugnar no es de buen agrado. desde eso pongo mucho cuidado con las herramientas de audio.

    Alejandro Guiberra

    Alejandro Guiberra

    student•
    hace 4 años

    Me ha pasado con diseño y con video, en ambos casos las obras fueron usadas para generar ganancias a mis clientes, actualmente la mayoría de mis trabajos terminan siendo propiedad de la agencia en la que laboro y estoy de acuerdo con eso, pero busco la forma de cambiarlo (también estoy trabajando en mi marca personal para volver al freelanceo)

      Sebastián Buenaventura

      Sebastián Buenaventura

      teacher•
      hace 4 años

      Estimado Alejandro, has tocado uno de los puntos más discutidos en materia de propiedad intelectual. Esta, sin lugar a dudas, es una pregunta recurrente de nuestros usuarios.

      En efecto, es probable que esa situación puedas cambiarla. Así , lo que debe suceder es que ajustes tus pretensiones económicas a una figura contractual que te permita seguir obteniendo ese tipo de utilidades. Es muy probable que en los contratos o documentos que firmes con tus clientes, se incorporen cláusulas de cesión de derechos patrimoniales o derechos de autor, en las que el cliente blinda sus intereses y deja claro que será el propietario de dichas obras visuales. En este caso, un freelance podría tener las siguientes opciones:

      1. Negociar directamente con el cliente la cláusula, en el sentido de señalar que también tendrá derechos económicos por cierta duración de tiempo.

      2. Contratar un abogado y diseñar un contrato ajustado a tus necesidades económicas. De aquí en adelante será el freelancer quien someta a consideración del cliente el contrato. El tipo de contrato dependerá del cliente y la jurisdicción, es decir, las leyes que regirán el contrato , por ejemplo, podría ser la Ley de Delaware ,Estados Unidos, en cuyo caso se deberá examinar si en este país existe un contrato u norma que te permita alcanzar este objetivo. Pero de nuevo, ello dependerá de la jurisdicción aplicable.

      Recuerda que nuestros cursos ni la respuestas constituyen una asesoría legal y si tienes dudas, lo más recomendable es asesorarte de un experto de tu país que pueda despejar todas tus inquietudes jurídicas. En todo caso, esperamos que esta respuesta sea de utilidad para tus negociaciones y futuros contratos

    Héctor Alonso Padilla Ramírez

    Héctor Alonso Padilla Ramírez

    student•
    hace un año

    La **propiedad intelectual** es el conjunto de derechos que protegen las creaciones del intelecto humano, permitiendo que los creadores o titulares de dichos derechos exploten sus obras o invenciones de manera exclusiva. Se divide en dos grandes ramas: **la propiedad industrial** y **los derechos de autor**.

    ### 1. **Propiedad industrial**

    Se refiere a la protección de invenciones y signos distintivos en el ámbito empresarial y comercial. Incluye:

    - **Patentes**: Protegen invenciones nuevas, útiles y con aplicación industrial, como productos, procesos o métodos.

    - **Modelos de utilidad**: Protegen pequeñas mejoras o invenciones menores en objetos ya existentes.

    - **Diseños industriales**: Protegen la apariencia estética de un producto.

    - **Marcas**: Protegen signos distintivos que identifican productos o servicios, como logotipos, nombres comerciales y eslóganes.

    - **Indicaciones geográficas y denominaciones de origen**: Protegen productos de una región o país específicos que tienen características particulares por su origen geográfico, como el "Tequila" en México o el "Champagne" en Francia.

    La propiedad industrial tiene un enfoque más comercial y está diseñada para evitar la copia o uso no autorizado de invenciones y signos distintivos que tienen valor en el mercado.

    ### 2. **Derechos de autor**

    Los **derechos de autor** protegen las obras literarias, artísticas y científicas. Esto incluye textos, música, películas, obras de arte, software, entre otros. Se dividen en:

    - **Derechos morales**: Son inalienables y protegen la relación personal del autor con su obra. Estos incluyen el derecho de ser reconocido como el autor, el derecho a que no se distorsione o modifique la obra sin su consentimiento, entre otros.

    - **Derechos patrimoniales**: Son los que permiten la explotación económica de la obra, como la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. Estos derechos pueden ser transferidos o licenciados.

    Los derechos de autor se otorgan automáticamente al crear una obra, sin necesidad de registro, aunque en muchos países es posible registrar las obras para facilitar la prueba de autoría en caso de disputa.

    ### Principales diferencias entre propiedad industrial y derechos de autor:

    1. **Tipo de creaciones protegidas**:

    - La **propiedad industrial** protege invenciones, marcas y diseños industriales, es decir, elementos que tienen un uso práctico y comercial.

    - Los **derechos de autor** protegen obras creativas y culturales como libros, música y arte.

    2. **Registro**:

    - Para la **propiedad industrial**, es necesario realizar un registro ante las autoridades competentes para obtener protección.

    - En los **derechos de autor**, la protección se otorga automáticamente al momento de la creación de la obra, aunque el registro puede ser opcional y útil en algunos casos.

    3. **Duración**:

    - Los derechos de la **propiedad industrial** suelen tener una duración limitada en el tiempo, por ejemplo, las patentes tienen una vigencia de 20 años desde su solicitud.

    - Los **derechos de autor** generalmente duran toda la vida del autor más un periodo adicional, que varía según el país, aunque comúnmente es de 70 años después de la muerte del autor.

    Ambos sistemas buscan fomentar la innovación y la creación, pero lo hacen de maneras diferentes según el tipo de obra o invención.

    Diana Marcela Herrera Pacheco

    Diana Marcela Herrera Pacheco

    student•
    hace 2 años

    Estos temas son demasiado buenos tenerlos en cuenta y como sugerencia es mejor invertir en una asesoría con un abogado que tenga de nicho Freelancers o creativos 🤗

    Miguel Ángel Chávez Mera

    Miguel Ángel Chávez Mera

    student•
    hace 3 años

    Acerca de Derechos de Autor, lo conocía por mi canal de YouTube. Cuando usas alguna música que tenga estos derechos, te pueden mandar un aviso o strike. Entonces los derechos de autor también pueden estar en música o videos.

      Angel Felipe Porras Leon

      Angel Felipe Porras Leon

      student•
      hace 3 años

      Claro que si, me ha pasado igual. Ya es cuando te ponen un aviso cuando empiezas a ser mas cuidadoso con el uso de música o imágenes registradas por los demás. Es solamente falta de información de nuestra parte. Por eso este tipo de clases son tan importantes, esto nos evitara meternos en problemas sin querer.

      Diego Reyes Cabrera

      Diego Reyes Cabrera

      student•
      hace 2 años

      No estoy en YT pero me da curiosidad. ¿Si por alguna parte reconoces al autor de tal obra, igual te envían el strike? Me imagino que dependerá mucho de la licencia que tenga tal obra, pero como digo, no sé nada del tema

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads