CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿La propuesta y su aceptación si son un contrato?

Clase 21 de 25 • Curso para Ser Freelance Profesional

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Curso para Convertirse en Freelance Profesional

    Curso para Convertirse en Freelance Profesional

    01:48
Contexto 2021 del trabajo y una mirada hacia el futuro
  • 2
    Tendencias y Futuro del Trabajo Remoto y Freelance en Latinoamérica

    Tendencias y Futuro del Trabajo Remoto y Freelance en Latinoamérica

    04:39
  • 3
    Retos y mitos del trabajo freelance en Latinoamérica

    Retos y mitos del trabajo freelance en Latinoamérica

    08:34
  • 4
    Gestión Integral de la Carrera Freelance: Finanzas, Legalidad y Ventas

    Gestión Integral de la Carrera Freelance: Finanzas, Legalidad y Ventas

    07:14
  • 5
    Especialización en Hard Skills para Freelancers Profesionales

    Especialización en Hard Skills para Freelancers Profesionales

    06:02
Comunicación y negociación
  • 6
    Vender es servir

    Vender es servir

    06:05
  • 7
    Preguntas clave para conocer a un prospecto y cerrar tratos exitosos

    Preguntas clave para conocer a un prospecto y cerrar tratos exitosos

    08:53
  • 8
    Descubre tu lugar en la negociación

    Descubre tu lugar en la negociación

    06:04
  • 9
    Saber identificar a tu cliente te da poder

    Saber identificar a tu cliente te da poder

    10:21
  • 10
    Ejemplos para resolver de forma sencilla las objeciones de los clientes

    Ejemplos para resolver de forma sencilla las objeciones de los clientes

    09:37
  • 11
    Desarrollar tu matriz de objeciones

    Desarrollar tu matriz de objeciones

    01:31
Gestión del proyecto
  • 12
    Ciclo de gestión: planeación, ejecución, seguimiento y cierre

    Ciclo de gestión: planeación, ejecución, seguimiento y cierre

    09:26
  • 13
    Optimización del tiempo

    Optimización del tiempo

    11:35
Finanzas
  • 14
    Define el costo por hora

    Define el costo por hora

    18:45
  • 15
    Registrar cada transacción

    Registrar cada transacción

    05:17
  • 16
    Tipos de precios

    Tipos de precios

    03:16
  • 17
    Lidiar con los descuentos

    Lidiar con los descuentos

    06:13
  • 18
    Define un salario

    Define un salario

    04:34
  • 19
    Herramientas

    Herramientas

    00:42
Legal
  • 20
    ¿Legalmente qué se entiende por freelance?

    ¿Legalmente qué se entiende por freelance?

    10:05
  • 21
    ¿La propuesta y su aceptación si son un contrato?

    ¿La propuesta y su aceptación si son un contrato?

    07:01
  • 22
    ¿Cómo tener un buen contrato para ser freelance?

    ¿Cómo tener un buen contrato para ser freelance?

    07:19
  • 23
    Aprende a definir de quien es la propiedad intelectual

    Aprende a definir de quien es la propiedad intelectual

    05:22
  • 24
    Pago de impuestos como freelancer

    Pago de impuestos como freelancer

    06:12
Cierre
  • 25
    Notas finales

    Notas finales

    03:16
    Juan Diaz

    Juan Diaz

    student•
    hace 4 años

    Les recomiendo que usen Hellosign para sus contratos digitales.

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      ¡Muchas Gracias! Una vez firmé un contrato con esa herramienta, es muy profesional.

      Patricio Sánchez Fernández

      Patricio Sánchez Fernández

      student•
      hace 2 años

      Juan, muchas gracias por el dato.

    Carlos Andrés Restrepo López

    Carlos Andrés Restrepo López

    student•
    hace 4 años

    ¿Qué es un contrato?

    • Escrito e interminable-inentendible Existen contratos solemnes, deben ir por escrito, la compra de una propiedad, terreno, etc.

    • Verbal y en el aire No es recomendable dejar los contratos verbales, alguna de las partes se le puede olvidar algún termino, o modificarlo a su conveniencia.

    • Términos y condiciones (T&C) + Aceptación = contrato intermedio Adjuntar T&C a la propuesta, por medio de la aceptación, tácitamente (pagando) o recomendable que sea expresamente por escrito (email o WhatsApp)

      • Plazo de entrega
      • Días laborales
      • Numero de revisiones
      • Garantías que ofrezco

    Recomendable contar con un sitio web donde se especifiquen los T&C generales o básicos para todos los servicios.

    Las grandes empresas siempre van a querer que nos adaptemos a sus T&C, para aceptar un contrato elaborado por otra parte, es mejor asesorarnos con un especialista.

      Miguel Ángel Chávez Mera

      Miguel Ángel Chávez Mera

      student•
      hace 3 años

      Gracias Carlos, me fue muy útil.

    Wilson Fidel

    Wilson Fidel

    student•
    hace 4 años

    Por favor hagan este curso para México plis plis plis plis

    Andrés Mauricio Montenegro

    Andrés Mauricio Montenegro

    student•
    hace un año
      Carlos Eduardo Magallon Zepeda

      Carlos Eduardo Magallon Zepeda

      student•
      hace 7 meses

      Ah, un hombre de cultura.

    Mauricio Perera

    Mauricio Perera

    student•
    hace 4 años

    Actualmente ya trabajo como freelance con algunos clientes de importancia. Solía trabajar para cualquier cliente que aceptara mis presupuestos pero con el tiempo me he topado cada vez mas con personas que una vez iniciado el trabajo se olvidan de detalles (indicados en la propuesta) como la necesidad de que se me entregue determinada información o que deben pagarme. En caso de hacer un contrato inteligente para validar la propuesta entregada al cliente como podría asegurarme que el contrato contempla este tipo de pautas, y como podría definir un impuesto por retraso en el pago o similares?

      Dani Landa

      Dani Landa

      student•
      hace 4 años

      ¡Hola Mauricio! Ser freelancer es retador. Para entender mejor tu proceso, tengo algunas preguntas

      1. ¿En tu contrato tienes estipulado que se te pague el 60% del proyecto anticipadamente para asegurar compromiso del proyecto y el resto cuando lleves el 75% del proyecto realizado?
      2. ¿En dónde están tus clientes?
      3. ¿Cómo llevas a cabo la firma del contrato? ¿Alguna plataforma digital?

      Puedes poner en tu contrato que por X días de retraso se va a cobrar el N% del proyecto por incumplimiento de pago acordado.

      ¡Saludos!

      Mauricio Perera

      Mauricio Perera

      student•
      hace 4 años

      Hola en general depende mucho de el cliente pero si la idea es que se pague un porcentaje a inicio y otro al momento de la entrega sino antes, este porcentaje puede variar de de un 30 70 hasta un 70 30 según si requiero contratar a un equipo o si son tareas que puedo realizar yo, si el cliente es de confianza, recomendado, o alguien que conocí en internet. Con unos pocos clientes (los menos) suelo hacer acuerdo de palabra e incluso puedo acordar el 100% del pago al entregar pero esos ya son casi que amigos de la casa.

      Mis clientes principalmente son de Querétaro, México aunque también los tengo en CDMX (donde de por si ya trabajo con una agencia) y algunos estados del norte. Ademas cuento con clientes en Uruguay (mi país natal) pero en este caso los trato por una agencia amiga así que prácticamente es un único cliente con clientes. Y suelo conseguir clientes por diferentes sitios estos principalmente latinoamericanos (Chile, Colombia, Argentina, Brasil) y rara vez españoles. De todos estos los que mas me preocupan son los de México que llegan por ads o webs de empleo freelance, a los demás suelo gestionarlos mas que nada con terceros que ya trabajan en el país.

      Respecto a la firma de contrato realmente aun estoy aprendiendo, mayormente el cliente que es quien me contrata presenta un contrato donde me aseguro que se indique que se respeta el presupuesto y condiciones acordadas. Últimamente pido que me me reenvié una copia firmada del presupuesto para garantizar que mínimo alguien vio que el presupuesto existe y firmo como que estaba de acuerdo pero en este caso implica imprimir, firmar escanear y enviar lo cual suele tomar mas tiempo del que me gustaría con clientes medianos y grandes.

      Actualmente aun no estoy enviando contratos inteligentes junto con las propuestas principalmente porque tenia idea que era algo mucho mas caro y busco asesorarme respecto a hasta que punto un contrato inteligente tiene peso legal y mas que nada que tipo de errores de mi parte al crearlo pueden afectar dicho peso legal.

    Héctor Alonso Padilla Ramírez

    Héctor Alonso Padilla Ramírez

    student•
    hace un año

    Contrato: es un acuerdo formal entre dos o más partes, en el que se establecen obligaciones y derechos específicos. Para ser válido, debe cumplir con ciertos requisitos legales, como el consentimiento mutuo, capacidad legal y un objeto lícito.

    Términos y condiciones: son un conjunto de reglas o directrices que una empresa o proveedor establece para el uso de un producto, servicio o plataforma. Al aceptarlos, el usuario está de acuerdo en cumplir con esas reglas.

    Un contrato es un acuerdo bilateral o multilateral que se personaliza para las partes involucradas, mientras que los términos y condiciones son más generalizados y suelen establecerse de manera unilateral por una empresa o proveedor.

    Michael Esneyder Quitian Cespedes

    Michael Esneyder Quitian Cespedes

    student•
    hace un año

    Hola chicos, tengo algunas dudas.

    Si voy a prestar mis servicios como asistente virtual, cuales términos y condiciones debo tener en cuenta?

    1) Voy a trabajar con clientes en estados unidos y yo estaré ubicado en Colombia (Remote)

    2) el tipo de trabajo es a tiempo completo (full time job)

    3) trabajo de 8 horas ( Lunes a viernes)

    4) el salario lo vamos a definir dentro de poco según las propuestas, la idea es hacer un cobro por hora.

    El cliente al estar en estados unidos también tiene la obligación de tener un contrato con T&C que yo deba firmar?

    Miguel Ángel Chávez Mera

    Miguel Ángel Chávez Mera

    student•
    hace 3 años

    Me fue bien en el quiz ejej.

      Diego Reyes Cabrera

      Diego Reyes Cabrera

      student•
      hace 2 años

      Muy interesante todo este módulo 🧐 aquí es el punto de inflexión para ofrecer servicios profesionales

    Fabiola Jessica Huancollo Chambi

    Fabiola Jessica Huancollo Chambi

    student•
    hace 2 años

    De mucha ayuda ha sido el quiz 😅, aprendiendo de mis errores

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads