Las matemáticas son un lenguaje más como el español o el inglés, pero este nos sirve para poder interpretar nuestra realidad de una manera más exacta. Tu vida será más fácil una vez las entiendas
Todos tenemos una manera diferente de aprender matemáticas. Existe el mito de que son difíciles y que solo unas pocas personas son buenas en ellas. Pero absolutamente todos y todas podemos aprender matemáticas. No importa a que te dediques, estoy seguro que las usas a diario. Si alguna vez creíste que no eran para ti es tu momento de aprender temas como álgebra, cálculo o probabilidad.
Antes de correr necesitamos aprender a caminar, por eso lo primero que harás será aprender las bases de cómo son los conjuntos de números, progresiones geométricas, álgebra y funciones. Cada uno de estos temas te ayudará a desarrollar un conocimiento profundo de abstracción sobre los procesos. Cualquier fenómeno como el movimiento de un avión hasta demostrar que algo es verdadero o falso usando lógica.
El cálculo infinitesimal es aquella rama de las matemáticas que estudia el cambio. De aquí nacen dos áreas importantes que son el cálculo diferencial e integral que podrás estudiar en esta escuela. Comprende que es una derivada e integral y úsalas a tu favor para entender el movimiento de diferentes fenómenos.
No todo son números. Usa lenguajes de programación de alto nivel para desarrollar tus ideas matemáticas. Aprende a cómo se aplican las matemáticas en diferentes situaciones desde problemas cotidianos hasta ciencia de datos. Trae tus ideas al mundo real y sé capaz de crear modelos matemáticos para describir diferentes fenómenos como un modelo epidemiológico que se adapte a datos reales. Todo esto usando solo el poder de las matemáticas.
Las matemáticas son un superpoder que puedes usar en cualquier área de tu interés. Son una herramienta que te permite desarrollar un análisis crítico sobre tus ideas. Sin embargo existen áreas particulares donde destacan su uso.
Ciencia de datos
Si quieres ser un científico de datos es indispensable que sepas de matemáticas. Para ello el álgebra lineal, el cálculo y sobre todo la probabilidad serán tus mejores herramientas, para que desarrolles un análisis profundo del comportamiento de los datos y optimización de algoritmos.
Diseño
Si quieres entender sobre proporciones, reglas de tres y conseguir diseños mucho más armónicos respecto a la simetría es esencial que sepas álgebra y geometría. El escalar y modificar diseños nunca había sido tan fácil de entender.
Finanzas
Esta es una de las áreas en la cuáles se aplican matemáticas al igual que en la ingeniería. Entiende como cambia el mercado con cálculo y matemáticas, averigua cuál es el riesgo de hacer una inversión y ve los números como nunca antes.
Matemática: Es la ciencia relacionada a razonamiento deductivo que se dedica al estudio de propiedades entre los entes abstractos y sus relaciones; trabaja con números, símbolos, figuras geométricas, otros.
Ecuación: Es una igualdad donde existe al menos una incógnita cuyo valor será conocido al resolver el ejercicio. Tiene expresiones algebráicas que permiten conocer los datos (valores conocidos) e incógnitas (valores que no se han descubierto) vinculados a través de operaciones matemáticas.
Geometría: Es una rama de la matemática que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en un plano o en el espacio.
Ingeniero Eléctrico en
Ingeniero civil y profesor en Ingelemental
Profesor en Universidad Autónoma de Barranquilla
Outbound Analyst en Platzi
Erick Eduardo Ramírez Espinosa
hace 16 días
Platzi
hace un mes
Platzi
hace un mes
Enrique Devars
hace un mes