Los minutos transcurren en el Excel, las ideas y la confusión chocan y… ¿no llegas a determinar cuánto cobrar por tus honorarios? Acá te dejo varios tips y cosas que debes saber para que tu trabajo como freelance vaya con viento en popa.
Usualmente, nuestros honorarios estarán determinados por ciertos parámetros como:
- Nuestras condiciones
- Nuestra experiencia
- Nuestro prestigio

Nuestras condiciones
No gastamos el mismo monto de dinero por mes si vivimos con nuestros padres, que si vivimos solos y debemos ocuparnos de todos los egresos.
Nuestro prestigio y experiencia
Estos dos parámetros juegan un rol importante en nuestros honorarios. Si eres un profesional con amplia experiencia y prestigio en tu área, podrás permitirte cobrar por encima del precio promedio. En caso de estar comenzando, te recomiendo ser un poco más conservador en cuanto a tus honorarios. (Más adelante te daré unas recomendaciones para que puedas salirte del precio promedio en el mercado 😉).
Ahora sí, comencemos.
Como primer paso, debemos establecer cuál es el monto de dinero que necesitamos en promedio para poder saldar todas nuestras cuentas al finalizar el mes. Una vez que hayas determinado esto, define cuántas horas podrás dedicar a tus actividades freelance por día. Te recomiendo tomarte unos 20 a 25 minutos para plantear y definir esto, es importantísimo.
Para hacer esto más didáctico, trabajaremos con un personaje al que llamaremos “Daniela”. Este es el total de dinero que Daniela necesita para saldar todas sus cuentas con su respectivo desglose.
Daniela va a Excel y comienza a determinar cuál debería ser su precio por hora. Para este proceso él inicia determinando:
- Su ingreso anual
- Los días por mes que trabajará
- Cuánto espera tener de utilidad por su trabajo.
Como vemos, Daniela trabajará de lunes a viernes 8 horas por día y espera tener un 35% de utilidad por su trabajo. En este caso, una hora de trabajo de Daniela costará en promedio $4,84 bajo el supuesto de que tendrá trabajo que ocupe las 8 horas que ella ha dispuesto.
Veamos cómo va Daniela al año siguiente…
Al siguiente año, Daniela se cambió de departamento a una zona más comercial, compró una nueva laptop, aprendió mucho en Platzi sobre su área y otras, ha logrado trabajar con reconocidas marcas, otros profesionales hablan de su trabajo y es muy solicitado por su experiencia y prestigio por lo que ahora tiene el siguiente cambio:

Daniela ha logrado posicionarse en su mercado e incluso ha podido subir su utilidad ¡casi al doble!
¡A tener en cuenta!
Forma parte del sistema tributario de tu país: Eventualmente le venderás a empresas o a personas naturales con negocios, ellos requerirán sustentar la inversión en tus servicios legalmente. Por lo tanto, emite facturas por tus servicios y procura pagar a tiempo tus impuestos, es muy buena práctica.
El cliente negociará: Siempre, siempre, siempre… el cliente negociará tus precios por lo que te recomiendo ir preparada y con los argumentos correctos. (en breve te recomiendo un curso buenísimo para aquello.)
Trabaja en tu marca personal: Las empresas en especial, antes de proceder a una entrevista contigo, ya habrán investigado sobre ti; por lo que es vital trabajar y cuidar tu marca personal.
Ten un portafolio impecable: Ya sea una página web, un blog o documentos en físico procura que tu portafolio esté increíble e impacte. Te será de gran ayuda.
Complementa con estos cursos de Platzi
En Platzi tenemos cursos excelentes que te servirán de complemento para asegurar que tu actividad como freelance sea más productiva y te vaya genial desde el inicio.
Curso de Técnicas de Negociación
Curso para Trabajar como Freelance
Curso de Marca Personal
Curso de Creación de Portafolio y CV
Curso de Oratoria y Hablar en Público
Curso de Inteligencia Emocional
Tomar estos cursos me ha ayudado mucho a mejorar mi actividad profesional, son un complemento muy valioso. Da click aquí para descargar mi plantilla de Excel para calcular tus honorarios. Y tú ¿qué otro curso agregarías?
Por cierto… ¿sabes por qué Daniela en Educación tenía siempre $29.00? Es lo que él ahorraba mensualmente para pagar año a año su suscripción Platzi Expert 😉.
Curso para Trabajar como Freelance