¿Cómo combiné mi pasión por la química con la programación y ciencia de datos?

Curso de Introducción a Selenium con Python

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Alejandro estudió química pura, luego, gracias a una entrevista laboral recordó que también había programado cuando estaba en el colegio. Juntó los conocimientos de su trabajo como consultor de validación de una empresa Belga donde automatiza las tareas que antes se hacían manualmente (sacar la fecha de vencimiento de las pastillas), por medio de programación usando Excel y Python. Ahora los consultores trabajaran más rápido, ahorrando tiempo y dinero. Si quieres saber más de él, sigue leyendo.

“Me sentía atascado porque la sociedad necesita que te legitimes con un título ante algo, o ese es el paradigma que tenemos en Latinoamérica, el título te legitima en la sociedad, pero el conocimiento solo te legitima a ti mismo”alejandro.png

master_banner.png

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)


Preguntarle a Alejandro, cómo fue su educación, hace que hable de los días donde prefería quedarse en la biblioteca con un buen libro y así evitar estar sentado en una aula de clases.

“Pase por varias universidades donde no me adapte porque me la pasaba en la biblioteca leyendo y me cuestionaba mucho que las universidades fueran tan lentas, esta no era una experiencia que yo quería vivir”

Así que ingreso al SENA a estudiar tecnología química, ya que este instituto además de ser uno de las principales referentes en el ámbito de la educación pública en Colombia, también te educa para el trabajo.

“Empece en el Departamento de Investigación y Desarrollo en el SENA como practicante, tuve proyectos de nanotecnología y antirretrovirales, me enamoré de Visual Basic For Aplication. Empece a hacer análisis de datos, integrar desde Excel y el laboratorio, ¿cómo se podía automatizar para que los datos salieran más rápidos?, me percate que en la tecnología había una oportunidad sub-utilizada y esto me fue halando del laboratorio al computador”

“Conocí Platzi por mi hijo Miguel”


Un día su hijo Miguel estaba estudiando con el Curso de programación básica, que dicta nuestro CEO, Freddy Vega, ya que él quería aprender lo que hacia su papá.

“Miguel, iba como en la tercera clase, estaba muy emocionado y cuando fui a mirar su código, no sabía que estaba pasando acá, pero quería que él aprendiera eso, así que yo me puse a mirar el curso.”

Aprovechando que un Banco le estaba ofreciendo un crédito de libre inversión, Alejando lo tomo para pagar Platzi y unas deudas.

“Entre a la plataforma, vi la inmensa cantidad de cursos, escuché muchos de los lives que se hicieron en su momento diciendo que el paradigma estaba mal, hay problemas en la educación, donde necesitas un título, así que me sentí muy cómodo como autodidacta, aquí es donde yo tenía que estudiar”.

Recuerda que este modelo de estudio que vio en Platzi, era lo que él había estado buscando.

“Platzi es perfecto para mí, porque tiene las diferentes cosas en las que uno puede ser competente en este momento, marketing, ingeniería, diseño, crecimiento profesional, negocios, complementa todo lo que yo necesitaba”

¿Tu hijo quiere programar?


Muchos hijos siguen el ejemplo de sus padres, por esto quise saber si Miguel, quería aprender lo que hacía Alejandro.

“Ahorita a las 8 p.m. tenemos una clase porque le pongo ejercicios, mira, los niños de ahora tienen un problema con el conocimiento, ya que le tienen pereza a aprender. Los niños no quieren estudiar, ellos prefieren quedarse al frente de una pantalla, entonces lo que le estoy enseñando a mi hijo es a tener criterio. Él en este momento se siente muy agradecido por esto, ya que solo en este año le tuvo amor a las matemáticas, desde que le mostré que podemos programar una ecuación sencilla con Python, se alegró, me dijo que las matemáticas si funcionaban.”Captura.png
*Alejandro estudiando con su hijo Miguel.

¿Cómo Platzi te ayudo en tu aprendizaje autodidacta?


“Lo primero que hice, fue abrir una hoja de Excel, ya que quería ser programador, ¿qué necesito para serlo?, vi vídeos, fui armando los cursos que me gustan y los iba chuleando cuando los terminaba, hice la carrera profesional crecimiento, que te ayuda a asentar esa sensación de ansiedad con la que entras a la plataforma, y te da las herramientas básicas para tomar apuntes, gestionar tu horario, aprender a estudiar, liderarte a ti mismo, ya que lo más importante no es liderar a los demás sino a ti”

Alejandro comenzó a hacer los siguientes cursos:

“Comencé a estudiar en Platzi Master en bancarrota”


Antes de ingresar al programa, Alejandro tenía junto a su ex pareja un spa de uñas, ya que a ambos les gusta emprender, pero al llegar la pandemia tuvieron que cerrar este negocio porque tenía demasiado contacto. Por esta época, le llegaría la invitación de Platzi Master a Alejandro.

“Yo comencé si nada, debiéndole a los bancos, era todo o nada, era como esa sensación que no tengo opciones, tenía un millón de pesos para el mercado del mes”.

¿Qué se te dificultó?


Alejandro recuerda que aunque debió estudiar comenzando la pandemia, también tuvo que sobreponerse a las circunstancias que estaban pasando en su mismo hogar.

“Vivíamos cuatro personas en un lugar donde podían vivir dos, me tocó estudiar muchas veces en los corredores del edificio, donde podía coger WiFi. Debía salirme para poder estudiar, porque había mucho ruido en la casa, tenía que madrugar a las 5 a.m. todos los días, hacer ejercicio, meditar, leer y sentarme a estudiar, todo esto me afectó mucho.”

Data Science + Química


En este punto de su vida, Alejandro estaba muy decidido a combinar sus dos pasiones,

“Yo siempre quise estudiar data science, me encantan las estadísticas, programar en Python y lo que podían ofrecer juntas, porque pensé que siendo backend más lo que sé dé química podría ofrecer cosas grandísimas”

Alejandro a pesar de todo esto que está viviendo se mantenía optimista y siempre supo que tenía una meta por alcanzar.

“Lo que me motivaba era tener la necesidad de encontrar un trabajo remoto o era el hambre o me moría de coronavirus afuera, o hago esto muy bien o me muero trabajando en cualquier cosa, esa era mi situación de vida”

¿Cómo unes la química con backend?


Alejandro está trabajando remoto en una empresa de Bélgica que se encarga de hacer todos los procesos de estandarización y aseguramiento en los procesos de la industria farmacéutica y que estas cumplan con los requisitos de seguridad que se necesitan.

“Estoy en un proyecto de estandarización de herramientas, es decir, con lo que he aprendido he desarrollado una manera para que los consultores de la empresa trabajen más rápido, debido a que los procesos son muy manuales, gracias a esto, me felicitaron, pego muy bien, también estoy haciendo un proyecto de mercadeo basado en datos con web scraping y así mandarle alertas a las empresas que manejamos”

Alejandro para su trabajo usa las siguientes tecnologías:

¿Cómo aplicaste a esta empresa?


Su actual empresa llamó a Alejandro por segunda vez, ya que antes de estar en el programa, ellos lo habían contactado, pero no resultó en un trabajo, este vino a suceder cuando él actualizó sus redes sociales, todo esto luego del Curso de Marca Personal que dicta Freddy.

“Realmente ellos me llamaron por la experiencia laboral que tengo, hice caso a todo lo que aconsejó Freddy en su curso, monte mi LinkedIn muy bien y ellos me preguntaron que estaba haciendo y les dije que absolutamente nada, excepto estudiar, así que me contrataron de una.”

¿Cuál es tu método de estudio?


Al ser Alejandro alguien que se considere autodidacta, quise saber que método de estudio implementa a la hora de aprender.

“Tengo una metodología muy rigurosa, antes de estudiar elimino todo lo que me pueda distraer, el celular lo dejo en otra habitación y hago un contrato social con las personas que están al rededor mío, para que por favor en un lapso de tiempo no me molesten, soy intocable, pongo un temporizador de 40 minutos, hago un Pomodoro enfocado”

Alejandro me explica que tiene tres sesiones de estudio a la semana, él se basa en trabajar dos cosas, la efectividad del aprendizaje a corto plazo, que es lo que puedes hacer repetitivamente y que como resultado te vuelves muy bueno y el performance a largo plazo, que se crea de otra manera, así que me enseña, un montículo de pequeñas cartulina o papeles que contienen muchas preguntas.

“Para entrenar el perfomance, práctico aleatoriamente, saco una cartulina y me pregunto cosas. Por ejemplo, si es de Python veo la pregunta, la recuerdo, si no la logro responder, miro en el computador. Es muy lento este proceso, pero aseguro la memoria a largo plazo que es lo que realmente importa en el aprendizaje, no importa si eres muy bueno en la clase, lo que importa es que recuerdes las primeras clases al final del mes”

Cambio a líder en dearrollo_Banners.png

¿La química y la programación si se pueden combinar?


“Si claro, trabajé sacando la fecha de vencimiento de una pastilla, que es muy importante porque no puedes tomarte un medicamento vencido, esto requiere de estadística y de conocimientos de software. Así que lo que yo hacia era automatizar las tareas en Excel, para que esos procesos sean más rápidos. Al orientar la programación al laboratorio optimizaba el tiempo en que se analizaba los datos de este.”

En su día a día, Alejandro se enfoca en poder hacer grandes avances en su lugar de trabajo, aplicando sus conocimientos.

“Hay una concepción en la estadística, en que los análisis tienen que hacerse de una manera, pero si hacemos ciencia de datos con eso, nos damos cuenta de que podemos reducir el costo de las cosas, esto es amigable con el ambiente, con el bolsillo, en este momento sí que le veo el potencial”

¿Recomendarías entrar a Platzi Master?


“Por supuesto, les diría que se metan en el programa, siempre y cuando quieran cambiar su vida, ya que vas a adquirir un compromiso. Si van a ser mediocres, les aconsejo que se sienten y mediten sobre la resolución que tiene en sus metas, porque muchos (me incluyo), vivimos de manera mediocre, si esto hace parte de todos tus días, no lo hagas.”

¿Qué le dirías al Alejandro que se sentaba a programar en el pasillo hace unos meses?


“Gracias, porque gracias a él, entiendo todo el potencial que puedo llegar a tener, gracias a ese Alejandro, no importa lo mucho que haya aprendido, es con lo poco que aprendiste que haces, entonces le agradecería un montón, me sigo levantando a las 5 de la mañana a estudiar, pero ahora tengo más calma”

En unos años, talvez veamos a Alejandro trabajando en Neuralink, empresa creada por Elon Musk, ya que una de sus grandes pasiones en la neurociencia, su otra pasión es la Química.

Curso de Introducción a Selenium con Python

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados