Cómo superar la ansiedad

Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

¿Por qué hablamos de ansiedad?

Colombia reportó el primer caso de coronavirus el 6 de marzo del 2020, a la semana siguiente la OMS declaró la enfermedad covid 19 como una pandemia y el mundo empezó a cambiar.

Ya no había relacionamiento personal, era distanciamiento social, no había trabajo en oficina era home office, no habían colegios, eran clases virtuales, los establecimientos cerraron, tu mercado ya era en línea, el tiempo en el transporte público se redujo a cero, el café con tus amigos se volvió reunión de oficina y el momento de salir de casa era una ilusión en el tiempo.

Todos tus amigos empezaron a decir que trabajaban 24/7, que ya no había distinción de tiempos, que se estaban subiendo de peso, que no encontraban cómo distribuir su tiempo, que no fuera reunión de trabajo, comida, reunión de trabajo.

O seguramente te pasó como a mí, tomando un par de reuniones mientras preparábamos el almuerzo de la familia.

El cambio

La vida cambió y llegó el pánico en tiempos de pandemia. Empezaron a salir palabras como, depresión, ansiedad, hay que hacer ejercicio, aliméntate bien, lee, hidrátate, medita, para muchos eran solo eso palabras, para otros se convertía en un nuevo reto, un cambio en su vida.

Y resulta que la ansiedad no te avisa, llega, y es difícil controlar tus emociones. La gran pregunta es: ¿qué hago, es normal, cómo debo actuar, me veré débil, sentirán lástima, a quién le cuento? y, muchas veces, no podrás siquiera identificarla.

¿Qué es ansiedad?

La ansiedad es ese sentimiento de angustia, temor, sientes que te quedas sin respiración. Esto puede ser normal cuando vas a salir a hablar en público, cuándo  vas a ver el amor de tu vida y si también llega cuando tienes niveles de estrés muy altos. Hasta ahí vamos bien, ¡cierto!

Pero qué pasa cuándo estos sentimientos se vuelven recurrentes, y sientes que ya no puedes controlar esa emoción y te llega un ataque de pánico. Aquí ya es importante que revises cada uno de tus síntomas y que puedas levantar tu mano y pedir ayuda.

¿Cómo identificar la ansiedad?

Si aún no sabes identificar la ansiedad y no estas seguro de pedir ayuda, estos son algunos de los síntomas más frecuentes:

  • Sientes nerviosismo
  • Tienes respiración acelerada
  • No logras conciliar el sueño
  • Sientes debilidad o Cansancio
  • No controlas tus preocupaciones
  • Lloras
  • Te deprimes con facilidad

Si ya lograste identificar que sufres de ansiedad, debes pedir ayuda. La pandemia nos ha abierto muchas puertas, y para este tipo de situaciones puedes solicitar un psicólogo en línea.

¿Quién puede ayudarte?

Existen compañías de asesoramiento en línea que te ofrecen varios servicios que podrán ayudarte, y entre ellos personas capacitadas para escucharte. Al sentirte escuchado será más sencillo para ti compartir tus emociones y explorar todos esos nuevos sentimientos que llegan a ti.

Siempre es importante que el primer paso lo des tú y por eso te dejo estos consejos para evitar que tus episodios de ansiedad aumenten:

  • Mantente activo
    • Haz ejercicio: 30 minutos al día es un buen inicio
    • Prepara alimentos saludables: incluye vegetales y frutas en todas tus preparaciones
    • Trata de dormir: aleja equipos eléctricos de tu cuarto, y haz que siempre esté oscuro al momento de descansar
    • Distráete: habla con tus amigos. Los recuerdos siempre ayudan a disipar el mal momento
    • No consumas alcohol ni drogas psicoactivas

¿Te suena familiar?

Si te has sentido, o te estás sintiendo así recuerda que está bien, solo debemos aprender a reconocernos, debemos aprender a levantarnos y si, también a vivir con ello. Si has llegado hasta aquí y aún sientes que quieres saber más, o necesitas más información para ti o para ayudar a tus amigos, te invito a que hagas el curso de manejo de la ansiedad con Terapify, seguro podrás resolver todas tus dudas.

Mensaje para ti

Tú no estás solo y está bien que sientas ganas de quedarte todo el día en cama, o que no quieras comer, o incluso que no quieras trabajar. Tranquilo, todo esto está bien porque está bien no sentirnos bien.

¡Te mando un abrazo!

Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles