3 consejos para principiantes en UX

Curso de Metodologías de Diseño de Productos Digitales

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Has decidido dar el paso. Vas a formarte en cualquiera de las áreas que componen la experiencia de usuario para que en tu currículum aparezca algo con el nombre UX y un apellido significativo.

Pero, de repente, empiezas a ver jerga, nombres que nunca habías escuchado antes y que, si no sigues de cerca esta comunidad, no sabrías que existen. No te enteras de lo último de lo último, que en realidad es lo penúltimo porque hay otra mucho más a la última. Y, para colmo, ves portafolios de otras personas y sientes que el tuyo no está a la altura.

Te voy a dar unos cuantos consejos que te servirán para que tus inicios sean mucho más fáciles.Es normal (y tienes derecho a) sentir presión

Todos los inicios son difíciles. No solo has de demostrar los conocimientos que has adquirido, sino también aprender a trabajar con el equipo.

Mi consejo aquí es que siempre realices dos acciones:

  1. Preguntar: nunca te quedes con una duda, una pregunta a tiempo puede solucionar muchas horas de trabajo posteriores.
  2. Parar: no te obsesiones con seguir y seguir hasta un resultado final. Muchas veces es importante realizar paradas, tanto para despejar tu cabeza como para ver si lo que llevas hecho se ajusta al proyecto.

Recuerda que tendrás a alguien a tu lado para enseñarte. No dudes en apoyarte en esa persona, preguntándole, diciéndole con honestidad “no me da tiempo” cuando haya margen de reacción.

Eso ayudará a que la presión sea mucho menor y aprenderás a gestionarla también.

Planifica y haz un diario

No voy a insistir en la importancia de la planificación, porque ya sabes que los planes no sirven de nada pero la planificación es lo crítico y fundamental.

diario-documentacion-ux.png

Para hacer esa planificación, lo mejor es marcarte un objetivo al que quieras llegar, algo que muestre tu ambición pero como meta, no como fin.

Y, aunque puedas pensar que los diarios solo sirven en el cine y la literatura, llevar uno con todo lo que has hecho y aprendido en el día te ayudará a entender cuán cerca estás de conseguir este objetivo.

Te lo ilustro con un ejemplo:

  • Objetivo: ser UX Researcher especialista en sector financiero
  • En tu planificación estarán:
    • Aprender sobre sector financiero
    • Conocer buenas prácticas
  • En tu diario irás tomando anotaciones de:
    • Lo que te aleja de tu objetivo: hoy he comprobado una interfaz de un vehículo
    • Lo que te acerca a ese objetivo: pero eso me ha hecho comprender jerarquía de la información más fácilmente que al estudiar
    • Conclusiones: podré estructurar información más fácilmente

Esto no es otra cosa que planificar y documentar, lo que ayudará a tus procesos de toma de decisiones.

Divide y vencerás

Al igual que dividimos la información o los elementos de un diseño para poder hacerlo todo mucho más comprensible y coherente, dividir nuestro trabajo es una excelente manera para conseguir hacer las cosas en tiempo.

Pero piensa en métodos, no en herramientas o técnicas. Piensa en cómo ajustas tu disciplina y las preferencias del día a día para poder decidir de qué manera podrás aumentar tu productividad.

La experiencia te enseñará qué tareas realizas en menos tiempo y cuáles otras requieren de una dedicación más exclusiva y exhaustiva. Si has ido documentando tus enseñanzas en un diario, podrás planificar mejor.

Por eso es importante el método y luego ya aplicarás las técnicas y las herramientas para gestionar tus proyectos de la mejor manera. ¿Sientes que eres como Dory en Buscando a Nemo y tienes poca capacidad de concentración? Divide las tareas en trozos más pequeños que te ayuden a aprovechar esos momentos de concentración.

pomodoro.png

Luego, aplica lo que te sea más cómodo: empezar por lo más fácil y seguir con lo más complicado o al revés puede servirte en función del proyecto. Combínalo con técnicas como Pomodoro que te ayuden a ajustar tiempos de trabajo y, sobre todo, consigue tener clara la fecha de entrega.

Si no hay fecha de entrega, no hay horizonte temporal y si vas a empezar a trabajar en UX, deberás fijarte siempre horizontes temporales.

¿Qué consejo te vino bien cuando iniciaste tu carrera? ¿Qué consejo puedes dar a esa persona que hoy quiere empezar en algo? Da igual que sea o no de UX, comparte en los comentarios esa frase que te ayudó a salir adelante y a fijar tu meta profesional.

Curso de Metodologías de Diseño de Productos Digitales

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles