Un perfil profesional es una descripción corta que da cuenta de varios aspectos importantes de un profesional, como su especialidad, su experiencia, sus cualidades e incluso sus logros académicos. Esta descripción es útil para el profesional porque le permite definirse y para un posible empleador porque le da una idea general de quién es la persona en cuestión.
Crear este perfil profesional puede ser la puerta a muchas opciones laborales o incluso al reconocimiento dentro de un área de especialización. Es por esto que crearla tanto en nuestra lengua materna, como en una extranjera, puede ser muy útil.
Aquí quiero darte tips para que crees el mejor perfil profesional y alcances los objetivos que te propones en tu vida laboral.
1. Define quién eres como profesional:

Hay muchas formas de describir quiénes somos profesionalmente. Lo primero que debemos hacer es saber cuál es nuestra especialidad. Aquí te muestro algunos ejemplos:
- Senior frontend dev
- Experienced marketing professional
- Senior interface designer
Piensa en cuál es tu talento y en lo que más experiencia tienes para definirlo.
2. Muestra tu experiencia profesional:

La experiencia profesional le da una idea a los posibles empleadores sobre el lugar en donde te has desempeñado en el pasado. Aquí es donde puedes mostrar lo que has hecho y en lo que has brillado. ¡Cuidado! No te excedas:
- Senior frontend developer with experience in executing projects with JavaScript and Angular.
- Experienced marketing professional with extensive knowledge in the creation and application of outbound campaigns.
- Senior interface designer with experience in web and mobile projects, extensive knowledge in UX design and testing.
3. Descríbete como persona y como profesional:

Además de tu experiencia y tus conocimientos, es necesario que le des una idea a quien te lee acerca de quién eres. Para esto puedes usar adjetivos que resalten tus mejores cualidades:
- Outgoing
- Sociable
- Receptive
- Proactive
- Curious
- Goal-oriented
Esto lo puedes incluir dentro del perfil profesional de la siguiente manera:
- Senior frontend developer with experience in executing projects with JavaScript and Angular. Goal-oriented, ambitious and great at finding solutions for hard problems.
- Experienced marketing professional with extensive knowledge in the creation and application of outbound campaigns. Sociable, energetic and proactive in situations with high levels of stress.
- Senior interface designer with experience in web and mobile projects, extensive knowledge in UX design and testing. Creative, curious and receptive, enjoys finding several options for one specific project.
4. Muestra tus logros

Finalmente, es una buena recomendación que incluyas información sobre tus logros académicos e incluso sobre los proyectos más relevantes que has desarrollado. Recuerda que en inglés es muy frecuente encontrar abreviaciones para diversos conceptos:
Bachelor degree: BA
Master’s degree: MA
Doctorate degree: Ph.D
Y lo puedes incluir en tu perfil profesional de la siguiente forma:
- Senior frontend developer with experience in executing projects with JavaScript and Angular. Goal-oriented, ambitious and great at finding solutions for hard problems. Has a MA in computer science and extensive experience in research projects.
- Experienced marketing professional with extensive knowledge in the creation and application of outbound campaigns. Sociable, energetic and proactive in situations with high levels of stress. Has a BA in marketing and sales and has participated in a number of programs and campaigns.
- Senior interface designer with experience in web and mobile projects, extensive knowledge in UX design and testing. Creative, curious and receptive, enjoys finding several options for one specific project. Has a MA in art history and has participated in different art and creative programs.
Esta es solo una de todas las maneras en las que puedes mejorar tu perfil profesional. En el Curso de Inglés para Profesionales te damos tips y te mostramos diversas formas para que fortalezcas tus habilidades y además aprendas a comunicarte en inglés en tu entorno profesional.
Crear un perfil profesional en inglés te abrirá las puertas de una startup
Si sueñas con tener un teletrabajo, nunca parar de aprender y ganar un buen salario, apúntale a trabajar en una startup.
Existen valiosas razones para trabajar en startups: te permiten innovar, experimentar, crecer rápidamente como persona y profesional, entre otras. En Platzi, te brindamos las herramientas necesarias para que puedas entrar a la Startup de tus sueños.
Prepárate para trabajar en el mundo digital puliendo estos tres pilares: **conocimientos técnicos** + habilidades blandas + inglés
- Explora nuestras facultades para perfeccionar tus conocimientos técnicos
- Revisa nuestra escuela de habilidades blandas y trabaja en tu comunicación, gestión de tiempo y habilidades de liderazgo
- Sácale provecho a nuestra English Academy y demuestra que puedes trabajar con equipos internacionales
Al final, solamente te queda resaltar estas habilidades en tu perfil profesional. Muestra por qué eres bueno en tu campo, qué habilidades blandas te fortalecen y aprovecha para hacerlo en inglés. Así, demostrarás que estás ready para trabajar en una Startup.
🚀¡Ánimo! Crear un perfil profesional en inglés exitoso requiere de conocimientos y práctica, pero todo lo puedes obtener a través de nuestras clases en inglés en línea.
#StartupReady
Curso Gratis de Estrategias para Aprender Inglés en Línea