La capacidad para trabajar en equipo es una de las habilidades más demandadas por las organizaciones debido a las múltiples ventajas que ofrece. De hecho, según la plataforma de empleo Zippia, las personas que trabajan en entornos colaborativos son hasta 50 % más eficaces.
Para implementar adecuadamente esta metodología al interior de tu organización, es necesario que conozcas las principales reglas que te permitirán construir equipos de trabajo eficientes y de alto rendimiento: ¡y en este post te contaremos cuáles son y cómo puedes aplicarlas en tu empresa!
“En el mundo de los negocios, las cosas importantes no son hechas por una sola persona. Son hechas por un grupo de personas”. Steve Jobs
John C. Maxwell es un reconocido escritor, empresario y conferencista estadounidense que ha dedicado su carrera al estudio del liderazgo como habilidad para trabajar en equipo. En su libro The 17 Indisputable Laws of Teamwork, que fue Best Seller, el autor expone los principios que ayudan a los líderes a consolidar su organización con base en el trabajo colaborativo:
Como bien sabes, para que una máquina funcione correctamente necesita que todas sus partes, incluyendo las más pequeñas, hagan su trabajo de manera adecuada. Por eso, este principio hace referencia a la importancia de cada miembro del equipo para la consecución de los objetivos organizacionales.
Es fundamental que, como líder, le comuniques a todas las personas de la organización cuál es su papel y cuán valioso es.
¿Los integrantes de tu equipo conocen el propósito superior de la organización? Esto es crucial al momento de definir las tareas de cada uno, pues los objetivos organizacionales siempre deben estar por encima de las metas individuales.
En este punto, el autor recomienda identificar los egos del equipo para tener la capacidad de comunicarles de manera clara y asertiva que, en ocasiones, tendrán que sacrificar sus intereses personales por el bien común.
Como líder, es importante que reconozcas las habilidades de cada miembro de tu equipo para, de esta manera, comprender en qué lugar puede aportar mayor valor. El autor asegura que, cuando tenemos a las personas correctas en los sitios correctos, el resultado no se suma sino que se multiplica.
Te contamos cómo trabajar en equipo y consejos para lograrlo.
Conforme avanzas hacia el cumplimiento de la meta organizacional, el camino se llena de más y más retos. Es en este punto de la historia donde el trabajo colaborativo toma mayor relevancia, y es tu responsabilidad apoyar el desarrollo de las habilidades de cada miembro para que todos estén a la altura del desafío.
Según Maxwell, la fuerza de un equipo de trabajo se mide por su eslabón más débil. Por eso, debes estar en la capacidad de identificar a las personas que tienen mayores oportunidades de mejora al interior de tu organización.
Una vez los hayas identificado, es necesario que elabores los respectivos planes, contemplando todos los aspectos en los que estas personas deben trabajar para convertirse en elementos claves para el equipo.
Así como es importante identificar el eslabón más débil, también es necesario reconocer a los miembros que son catalizadores, es decir, que influencian a los demás desde una posición de liderazgo y se convierten en referentes.
¿Para qué hacerlo? Permitirá que identifiques a las personas con mayor capacidad para gestionar equipos, proyectos y procesos.
Si ya los tienes identificados y quieres ayudarlos a desarrollar todo su potencial, te recomendamos que les enseñes el Curso de Liderazgo para Equipos de Trabajo.
Muchas veces, al interior de las organizaciones, los líderes les dicen a los colaboradores qué hacer y cómo hacerlo. Sin embargo, olvidan explicar el porqué de su rol, y es allí donde el equipo no logra conectarse con la misión organizacional.
En este punto es fundamental que tu equipo sepa cuál es la razón de ser de su trabajo, pues así estarán motivados y con la mente en los objetivos empresariales.
Si bien las habilidades duras o profesionales son muy necesarias, las soft skills se consolidan como las más importantes al momento de trabajar en equipo. De nada sirve tener en tu organización a grandes talentos si su actitud al momento de relacionarse con los demás es deficiente.
Identifica las actitudes que están afectando al equipo, trabaja en ellas y evita un ambiente laboral tóxico.
Esta hace referencia al deseo que tiene cada persona de trabajar colaborativamente para alcanzar los objetivos organizacionales. Según Maxwell, un equipo alcanza un soporte óptimo cuando tiene:
Para obtener grandes resultados tienes que tomar grandes riesgos. Esta filosofía debe ser conocida y aplicada por todos los miembros de tu equipo: anímalos a que pierdan el miedo a fracasar y a que estén dispuestos a experimentar.
El mundo cambia constantemente y las organizaciones deben estar listas para responder a los nuevos retos que surjan. Para lograrlo, los equipos de trabajo deben estar preparados para cambiar sus estrategias, probarlas y adoptar las que mejor se adapten a las nuevas condiciones del mercado.
Para Maxwell, cada equipo de trabajo está compuesto por dos tipos de personas: los starters, que influyen directamente en el destino de la organización, y los de la banca, que agregan valor indirectamente.
Ambos son importantes. De hecho, si quieres que tu equipo sea eficiente, todos deberían estar en la capacidad de ser starters. Para conseguirlo, establece una cultura de aprendizaje constante en tu empresa y motiva a tus colaboradores a que nunca paren de aprender.
Cada persona es un universo compuesto por culturas, valores y creencias que definen su manera de ser y actuar. Sin embargo, para trabajar en equipo y lograr una verdadera sinergia, identifica los puntos comunes que caracterizan a las personas de tu organización y, alrededor de estos, establece una cultura empresarial que los acoja a todos.
Establecer una comunicación clara, concisa, asertiva y constante es esencial para lograr un ambiente de trabajo óptimo. De hecho, esta habilidad influye directamente en la manera en que se manejan los conflictos, se toman las decisiones y se interactúa diariamente en la organización.
Si quieres aprender a comunicarte adecuadamente con tu equipo de trabajo, te invitamos a que conozcas el Curso de Comunicación Efectiva para Equipos de Trabajo.
Con un buen liderazgo puedes convertir un equipo bueno en uno extraordinario. Por eso, toma el timón de tu equipo y define las estrategias, los procesos y los proyectos en los que se enfocará cada una de las áreas empresariales.
La motivación de tu equipo de trabajo influye directamente en su rendimiento. Cuando las personas están felices en su lugar de trabajo, ejecutan sus tareas con mayor agilidad y compromiso. Asimismo, esta habilidad:
¿Quieres motivar a tus colaboradores y no sabes cómo? Dale un vistazo al Curso de Motivación para Equipos de Trabajo.
Para conformar un equipo de trabajo comprometido, debes invertir en beneficios, programas y acciones que las personas consideren importantes para su crecimiento personal y profesional.
Según el autor, para que tu equipo funcione adecuadamente, debes:
Somos una plataforma educativa que te permite formar a tus colaboradores en áreas como desarrollo web, soft skills, inglés y marketing. De acuerdo con el contexto de tu organización y las necesidades de las personas de tu equipo, te acompañamos en el desarrollo de rutas de aprendizajes ideales para motivarlos y ayudarlos a alcanzar todo su potencial.
¿Quieres que tu equipo nunca pare de aprender? Contáctanos y hagamos realidad los sueños de tu empresa.
Excelente aporte, el trabajo en equipo es una de las habilidades más valiosas en el talento humano y siempre es requerida por las empresas.
Total compañero, además la idea de que una sola persona lo pueda hacer todo, es solo un estereotipo romántico equivocado que no refleja la realidad.
Excelente aporte, espero que muchas personas lo lean. Es importante saber trabajar en equipo para ello es imprescindible mejorar las habilidades blandas.
Considero que debería ser el primer requisito para cualquier espacio de trabajo.
Exacto. El tema de las habilidades blandes debe de ser un tema transversal e imperante en las diversas organizaciones.
No pudiste haberlo dicho mejor.
Grandioso artículo. Muy didáctico y fácil de comprender.
Excelente tema y de gran ayuda
Excelente curso. Lo tomaré para mejorar mis habilidades de liderazgo, que de hecho, siempre me han dicho que tengo madera para eso.
Esta genial la verdad!
Prueba.