Igual que muchas personas, conocí a Platzi en YouTube. Fue una entrevista con un emprendedor español llamado Euge Oller.
Empecé a seguir el canal de Platzi y a consumir todas las charlas de Freddy Vega, la industria tech era algo totalmente nuevo para mí. Lo que siempre resonó en mi mente era la misión de esta startup: cambiar la economía de Latinoamérica con educación.

En febrero de 2021 Platzi lanzó un evento bastante interesante, Las Olimpiadas Platzi.
Una competencia olímpica con premios en efectivo para nunca parar de aprender y echar a andar toda esa capacidad y talento que has tenido en pausa.
Me gustan los retos. Trabajaba como diseñador gráfico y tenía mucha confianza sobre mi inglés, así que decidí participar en estas competencias. No tenía mucho dinero, sin embargo compré la suscripción junto a alguien más. Con mi suscripción Expert+, ¡estaba listo para ganar el premio!
Así, fui bienvenido a esta fabulosa comunidad y, poco a poco, hacia la Industria tech.
Spoiler: No gané ninguna competencia.
“Fallé”… y bastante
Doy crédito a tres “grandes fracasos” durante los primeros meses de 2021 para todo lo que logré después.
- En las Olimpiadas descubrí que no era “tan pro” como creía, mi inglés estaba muy oxidado, por ejemplo.
- No solamente en las Olimpiadas, saltaré a un par de meses después, cuando apliqué por primera vez para ser parte del Team Platzi.

Amo Twitter. Por supuesto que le envié un mail a Ana. Sin embargo…

Volveré a este mail en un ratito. Antes…
- Quería entrar a la universidad para tener visa de estudiante, me esforcé mucho por 4 meses para tener una calificación decente en el ICFES (un examen académico denso, obligatorio para acceder a educación superior en Colombia), y al momento de aplicar para ingreso a la universidad pública que quería, mi sorpresa fue que necesitaba visa para el ingreso. Las otras opciones eran muy costosas para mí, por lo que debía abandonar la idea de ser universitario, y de una visa “fácil”(o al menos por un rato).
A este punto, entré en pánico.
Era un inmigrante de 20 años solo, en cuarentena y sin opciones, que se dio cuenta de que no era suficientemente bueno para lo que creía que era…
Todos los caminos llevan a aprender
Sin embargo, tenía tres grandes lecciones tras de mí:
-
Me llevé grandes experiencias en las Olimpiadas. En el reto Ignite Dive, conocí a personas extraordinarias de la comunidad y del Team Platzi.
-
En dos pequeños párrafos recibí el feedback más puntual que necesitaba aplicar.
*Te invito a que conozcas el curso gratis de marca personal para que puedas potencial tu perfil, desarrollando una marca personal.
¡Nunca pares de aprender!*
-
No podía entrar a una universidad, sin embargo, podía seguir aprendiendo. Tenía Platzi, tiempo, un objetivo, y muchos conocimientos por adquirir.
Vale, miento, no sabía cuál era mi objetivo exactamente. Estaba perdido, pero me di cuenta de que todos los caminos me llevaban a aprender, mejorar, y no parar.
Journey
Como mencioné, estaba solo y en cuarentena, una temporada oscura, y necesitaba codearme de personas que me dieran algo de luz. ¿Quiénes mejor que la comunidad de long-life learners en Platzi?
La mejor forma que tuve para “convivir” con ellos fue en los grupos de estudio en Telegram y aprovechar todas las actividades de la escuela de Inglés. Era genial estar con tantas personas y los mismos profesores.
Luego empecé a recibir correos sobre Retos de las escuelas. Con ellos mi rompecabezas, más que tomar forma, empezó a revelar una imagen. Me inscribí, to all of them! aunque no tenía tiempo para todos, quise tomarlo como eso “un gran reto”. Te estoy hablando de: Fotografía 101, Course Per Week, Crea Tu Futuro y Say My Brand. Estos dos últimos, como anillo al dedo para lo que me dijo Ana en el mail "Enfócate en tu Marca Personal".
Una de las actividades para el reto Crea Tu Futuro fue preguntarle a alguien quien estuviera en el lugar profesional donde te gustaría trabajar cómo lo logró. Le escribí a Aaron González, Community Coordinator de Platzi en ese momento, y alguien con quien había tenido interacciones gracias a los grupos de estudio.
Aaron hace continuos pivots en su vida profesional, entró a la industria tech como Team Platzi siendo parte de la comunidad. Su historia me inspiró bastante y gracias a sus palabras, y algunos consejos, seguí con el reto teniendo una imagen más clara y recordando algo que siempre he aplicado en mi vida:
Encontrar un atajo a lo que necesito, enfocando mis esfuerzos al resultado con mayor impacto en el menor tiempo posible.
Fue una epifanía, iba a tener mi primer trabajo en tech usando mi background profesional para dar valor a una comunidad que me encanta.
Ending (to now)
Tenía muchos pasos a seguir claros tras estos retos. Estuve haciendo la tarea hasta que el pajaro mágico de Twitter estaba de mi lado, un tweet de Freddy Vega para hacer preguntas abiertas. Y fui muy específico: “¿Qué necesito para trabajar en el Student Success Team?”.
Puedes ver el tweet completo aquí.
¿Ves por qué amo Twittear? Aunque Ana Lima cambió de equipo en esas semanas, ser activo en los retos me dio la oportunidad de ser entrevistado por ella y el equipo de Producto para dar feedback sobre ellos.
Y algunas vacantes estaban oficialmente abiertas para el equipo de Success a las cuales apliqué. Luego, recibí su invitación para hacer una prueba de Producto que estaban testeando con los estudiantes para integrar los retos con la plataforma (gracias a la cual ahora ves Retos en el Home, hicieron un gran trabajo).
En esa comunicación le comenté sobre mi aplicación, y tuve un empujón para que la vieran en ese momento. Tomando en cuenta que llegan cientos al equipo en cuanto se publican, estaba muy sorprendido.
No hay mucho que contar después de ese contacto con la Head de Success. Seguí las entrevistas, una más irreal que la otra, cada email para continuar era algo que no podía creer. La espera entre cada una me hacía dudar mucho de mí mismo para el trabajo. Hasta que tuve un email con una oferta laboral. Fue oficial. Estaba en el Team.
Estuve 6 meses en la comunidad de Platzi y cerca de 4 intentando entrar en el Team.
Si quieres lograr entrar en la industria tech pronto, recuerda:
- Busca feedback ASAP sobre el puesto al que quieres aplicar.
- Nunca pares de intentarlo.
- Nunca pares de aprender.
La semana pasada empezó el Reto Say My Brand 2.0 enfocado a marca personal y presencia online. En esta ocasión se unieron los dos retos y facultades que me ayudaron a llegar hasta donde estoy, la Facultad de Professional Growth y Facultad de Marketing Digital. Si hay un consejo que puedo darte para cumplir tus metas profesionales, es que inicies y aproveches todas las clases, actividades y networkings de este reto, ¡espero te ayude como me ayudó a mí!
SayMyBrand: Reto de Marca Personal