Todas las formas del naranja

Curso de Introducción al Lenguaje Audiovisual

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Desde los sabores más exóticos hasta los atardeceres más coloridos, el naranja es capaz de atrapar la atención de quien lo ve y de llenar todos los sentidos. Con la alegría infinita que proyecta el naranja, acá van unos datos que probablemente no conocías sobre este que es, al mismo tiempo, color y sabor. 🍊

Etimología de naranja

La palabra pasó por varias latitudes antes de sonar como hoy la conocemos. Su raíz está en el sánscrito, –نارنگ, nārang), que significa fruta que le gusta al elefante. Luego pasó al persa y al árabe, antes de ser traducida al español como naranja. En este punto, la palabra hacía referencia a la fruta, no al color, que después fue llamado de la misma forma.

Producción Audiovisual Platzi.png

El naranja en diseño

Al ser el color resultante de la mezcla entre amarillo y rojo, se dice que es la mezcla perfecta entre luz y calor. Es vibrante y agradable para usar en habitaciones, siempre cuidando disminuir su intensidad con blancos, de manera que no se perciba excesivamente intenso.

El naranja ilumina y calienta.

El naranja en el arte

Artistas de la talla de Vicent van Gogh, Toulouse-Lautrec y Monet usaron el naranja para llenar de luz sus pinturas, o para destacar espacios contrastando el vibrante color con tonos azules.

Crepúsculo en Venecia_1912_Monet.png
Crepúsculo en Venecia, Monet,1912.

El naranja en diferentes culturas

China

En la cultura tradicional China, el naranja es el color de la transformación, derivado de la mezcla del amarillo, que simboliza la perfección, con el rojo, color de la felicidad.

Budismo y otras religiones de oriente

El naranja representa al hinduismo y al Krishna, y es imposible no pensar en los monjes budistas cuando hablamos de este color. En esta cultura el naranja representa la iluminación y la perfección. Tanto así que el Dalái Lama, líder espiritual del budismo, siempre viste de este tono.

Budismo.png

Occidente

Para el mundo occidental el naranja es un color vibrante, lleno de energía, que representa la fertilidad y la abundancia material e inmaterial. Este color está asociado a la emoción y a la sensación de calidez, por su cercanía a la luz del amarillo y al calor del rojo.

El naranja en la psicología

Del color

Se relaciona con la capacidad de ser social, original, entusiasta o extravagante. Además, se puede asociar a la cercanía.

Del consumidor

Este color logra estimular el apetito de los comensales que lo perciben. ¿Has notado que muchas marcas de comida optan por una identidad gráfica basada en los colores naranja, rojo o amarillo?, ¿puedes pensar en alguna cadena que use estos colores? Acá una pista…

naranja.png

La fruta

Fue la primera en tener el nombre “naranja”, y el color fue bautizado así en su honor. Es uno de los alimentos más ricos en vitamina C y contiene también flavonoides y limonoides, responsables de sus propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.

Te puede interesar: Llega Producción Audiovisual 101 de Platzi.
.

La naranja … ¿en el deporte?

La naranja 🍊(fruta) fue la mascota oficial del mundial de fútbol de 1982, con sede en España. Su nombre fue Naranjito.

Naranjito.png

Otros datos del naranja

Nombres y matices

Anaranjado, azafrán, azafranado, azarcón, cobre, cobrizo, naranjado.

Tonos

Melón, salmón, ocre, dorado, naranja oscuro, naranja web, naranja amarillo, naranja, naranja caqui, durazno y naranja estándar.

Percepciones del naranja

Te pone alerta el algunas culturas, y en otras te tranquiliza; te despierta; abre tu apetito; te llena de sabiduría; te invita a alcanzar la perfección; te hace más fácil socializar; hace que te perciban vibrante y alegre. El naranja te hace brillar.

Escuela-ProdAudiovisual-YoEstudioEn-OG.png

Además, como último dato curioso, el naranja es el color de tu Escuela de Producción Audiovisual. Conócela y cuéntanos en los comentarios qué curso vas a tomar primero.

¿Qué esperas para ponerte la naranja y brillar intensamente con Platzi?

Curso de Introducción al Lenguaje Audiovisual

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados