Análisis de situación

1

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de nuestro producto/servicio

2

Análisis internos y externos

Segmentación, selección y posicionamiento del mercado

3

Los consumidores cambiaron, el marketing también

4

Estudio e identificación de nuestro público

5

Posicionamiento

Definición de objetivos de un plan de marketing

6

Definición de objetivos

7

Diferencias entre Metas, Objetivos y KPIs

OKR’s o KPI’s

8

¿Qué es un OKR?

9

¿Qué es un KPI?

Etapas de un plan de marketing digital

10

Etapas de un plan de marketing digital

11

Glosario

Embudo de conversión

12

¿Qué es un embudo de conversión?

13

Herramientas, métricas y ejemplo

14

Guía para calcular el ROI en tu negocio

Análisis del comportamiento del consumidor

15

Conocer al consumidor

16

Métodos para estudiar el comportamiento del consumidor

Finanzas para marketing

17

Finanzas para marketing

Creación de equipos

18

Full Stack Marketer

19

¿Qué perfiles necesito?

Liderazgo y feedback

20

¿Cómo liderar en la era digital?

21

Feedback: El arte de dar y recibir

Plan de canales de distribución

22

Plan de canales de distribución

Plan de Ventas

23

Ventas, Objetivos e Investigación de Mercado

24

Prospecciones y Partners

Comunicación de Marca

25

Tono y el lenguaje de comunicación

Estrategia de Comunicación

26

Comunicación Digital

27

7 claves de un plan de comunicación

Seguimiento, Análisis y Optimización de las Estrategias

28

Seguimiento, Análisis y Optimización de las Estrategias

29

Conclusiones del curso

Mentoría expert

30

Cómo lidiar con clientes

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Los consumidores cambiaron, el marketing también

3/30
Recursos

Segmentación, selección y posicionamiento en el mercado.
La aparición de Internet, los nuevos medios de comunicación y la expansión de la economía, los usuarios han pasado a ser más exigentes y selectivos. Esto nos obliga a entender al nuevo consumidor y a encontrar nuevas formas de llegar a él.

Aportes 39

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es muy cierto lo que mencionas en esta clase!

Lo que yo hago antes de diseñar una campaña de marketing, es asegurarme de responder las siguientes preguntas:

  • ¿Quién es mi cliente objetivo?
  • ¿Cuál es el objetivo de mi campaña de marketing?
  • ¿Puedo dividir mi mercado en segmentos significativos?
  • ¿Qué mensajes quiero utilizar o probar para influir en mi cliente objetivo?
  • ¿Cuáles son los mejores canales para que mi campaña de marketing llegue a mi público objetivo?
  • ¿Cómo alineo el marketing y las ventas?
  • ¿Cómo hago un seguimiento y prueba del éxito de mi campaña?

Si tenes ganas de hablar, escríbame por twitter: @lvvittor

Definitivamente esa nueva pirámide que se comenta en esta clase es muy real.

el 80% de los consumidores a nivel global realiza una o más búsquedas online antes de comprar en tiendas físicas.

Ahora los consumidores somos más inteligentes a la hora de realizar una compra.

Excelente la pirámide de Maslow del S XXI.

La sociedad esta en constante cambio, las personas no son las mismas de hace 10 años atrás, es por ello que el marketing debe también transformase, dado que las necesidades de las personas van cambiando y el marketing tiene que dar solución a dichas necesidades.

sin duda actualmente debemos ser mas eticos con al forma de hacer marketing , ya que por el ejemplo el retargeting como el email amrketing resultan siendo muy invasivos … considero es mejor atraerlo con un buen contenido

la gente cambia, ¿tus modelos de negocios tambien?

Las personas cambian con lo medios y en cada medio existen diferentes formas de comunicar, y el internet tiene la particularidad de poder obtener un respuesta de su consumidor de forma muy rápida, y nosotros podemos medir esas respuestas y mejorar nuestros productos y nuestra comunicación .

Debemos estar actualizados, el cliente entiende y sabe cuando no ofrecemos algo fresco

Los consumidores de hoy primero tienen que informarse acerca del producto o servicio. ese factor debemos plantearlo primera mente en nuestra estrategia de Marketing, ¿Por qué nos elegiría por encima de la competencia? ¿que valor estamos agregando?

El consumidor de hoy ya logra un nivel de selectividad tan alto, que es capas de ignorar por completo mucha de la publicidad outbound mas elaborada, sin recordar siquiera que la observo. La publicidad en todo ya hace parte de su ambiente natural

El mensaje ahora es selectivo.

Yo si creo que la pirámide ha cambiado, ya que somos diferentes. Necesitamos estar conectados e informados.

Es cierto, como tambien la forma misma de entender el marketing

gracias a la tecnologia, nuestra forma de vida es distinta,

Es un ejemplo magnifico En otro ejemplo actual similar incluía Baterry y Wifi

A partir de la aparición de Internet ha sido tal el grado de acogida y utilización, que ya las personas y principalmente las nuevas generaciones ven el acceso a Internet como una necesidad básica y fundamental en el día a día.

A los venezolanos nos da melancolia, la mayoroa del tiempo sin luz o sin señal. *introduce sonido suave del violin 🎻*

Interesante la forma en la que el Internet se ha vuelto una necesidad básica, un medio de comunicación y como ha cambiado a los consumidores.

El consumidor hoy no solo es más exigente porque tiene más opciones, sino porque puede expresarse y ser escuchado por muchas personas (el poder de las redes sociales).

genial

Muy acuerdo con lo mencionado con respecto a internet de alguna forma es casi una necesidad básica para hoy en día.

Me quedo claro como poder realizar la segmentación y analizar los 4 de forma adecuada al proyecto en el que deseamos aplicarlo.

La internet revolucionó al mundo entero en casi todos los aspectos de la sociedad, ahora todo el planeta tiene acceso a información ilimitada de todo género, por lo tanto los clientes son muchísimo más exigentes porque están mejor informados de todas las posibilidades de las ofertas del mercado.

Bombardeándonos con Publicidad buena y mala y el público es el que elige a diferencia del inicio del Marketing donde se competían 2 o 3 productos y no se daba cabida a la alta demanda de publicidad muy buena clase muchas gracias

Ismael es muy dinamico para compartir los temas; excelente.

Consumidor antes:
Le tenian que decir como iba a consumir,todos a la vez.

ahora :
estamos bombardeados de publicidad.El consumidos esta abrumado y el consumidor esta mucho mas exijente.

  • Piramide maslow (antes)
  • Ahora
    base de la piramide;lo mas basico(respirar,comer etc) en el siglo xxi es la conexion

La investigacion del consumidor es a estas alturas la parte del mkt que más ha evolucionado ya que se amplio en conocimientos psicologicos, sociologicos y las empersas apuuntan mas a I + D en ese sentido llegar a conocer mucho mas al customer.

la segmentacion y el posicionamiento se ayudan mutuamente, cuando se realiza un guerra de precios, segmentar a nuestro cliente para descubrir nuestro cliente ideal, nos ayudara a sobrevivir con un precio competente

tengo la siguiente pregunta, ¿el cliente hoy en día es mas selectivo o emocional?

Que buena metafora la de la piramide de maslow

Excelente información!!! Mientras pasen los años el consumidor irá cambiando su forma de interactuar con los negocios y los procesos de marketing tendrán el deber de adaptarse.

Creo que una de las cosas que hacen activar las ganas de comprar de los nuevos consumidores es la recomendación de un conocido frente a una muy buena experiencia usando un producto/servicio, el “boca a boca” parece ser, desde el pasado y hsta hoy en dia, una gran herramienta para atraer nuevos consumidores, asi que… PREOCUPATE POR LA EXPERIENCIA DE TUS CLIENTES CON TU PRODUCTO O SERVICIO

Buenas tardes, me permito compartir el DOFA.

  1. Matriz DOFA sistema de Distribución

Debilidades
 Falta de medios de transportes para la distribución de los productos a los clientes.
 Deficiente campaña publicitaria.

Oportunidad
 Nuevos productos de nuestra marca.
 Expansión de nuevos mercados y clientes que permitan el incremento en las ventas

Fortalezas
 Que se vaya reconociendo la marca de la empresa

Amenazas
 Empresas con mejores ofertas y con bajos precios.
 Nuevos competidores en el mercado local.

El cliente es mucho más selectivo

No único que no cambia es el CAMBIO!

El mundo cambia, no te quedes atrás y siempre sigue aprendiendo

Como conclusion, es de vital importancia definir nuestro publico y conocerlo para lograr llegar a él y obtener los mejores resultados en nuestras camapañas.

Resulta interesante la no tan broma respecto a la piramide de Maslow. Es real que el internet y la interconectividad se han vuelto algo indispensable en nuestro día a día. Ya es tan algo cotidiano que no imaginamos un día sin estar conectados