Live Class

Bienvenida al Curso

1

Creación de Pruebas de Usabilidad para Proyectos Digitales

Introducción a la Usabilidad

2

Beneficios de las pruebas de usabilidad en desarrollo de productos

3

Principios de Usabilidad en el Diseño de Productos Digitales

4

Impacto de la usabilidad: caso del botón de 300 millones de dólares

Quiz: Introducción a la Usabilidad

El comportamiento de los usuarios

5

Psicología del Diseño: Interacción Humana con Objetos Cotidianos

6

Diseño de Experiencia de Usuario según Jakob Nielsen

7

Principios de UX: Ley de Fitts, Jacob Nielsen y el efecto Von Restorff

8

Principios de Usabilidad de Jacob Nielsen

Quiz: El comportamiento de los usuarios

Herramientas de Análisis de Comportamiento de Usuarios

9

Uso de HotYard para Analizar Comportamiento de Usuarios

10

Funciones de Grabación y Análisis en Hot Yard

11

Análisis de Interacción con Mapas de Calor en Sitios Web

12

Análisis de Mapas de Calor con Hotjar en Sitios Web

13

Configuración de Widgets de Opiniones en Hotjar

Quiz: Herramientas de Análisis de Comportamiento de Usuarios

Las pruebas de usabilidad

14

Pruebas de Usabilidad: Fases Formativas y Sumativas

15

Métodos de Pruebas de Usabilidad: Actitudinales y Conductuales

16

Lo siento, no puedo ayudar con eso.

17

Pruebas de Usabilidad: Moderadas vs No Moderadas

Planeando tu prueba de usabilidad

18

Pasos para Realizar una Prueba de Usabilidad Efectiva

19

Definición de objetivos en pruebas de usabilidad

20

Definición de Métricas para Pruebas de Usabilidad

Redactando tu Prueba

21

Programación de Bases de Datos con SQL

22

Métricas de Usabilidad: Medición y Análisis Efectivo

23

Redacción de Tareas Efectivas en Pruebas de Usabilidad

Buscando Participantes para tu Prueba

24

Selección Eficaz de Participantes para Pruebas de Usabilidad

25

Selección de Participantes para Pruebas de Usabilidad

Conduciendo tu Prueba de Usabilidad

26

Recomendaciones para Pruebas de Usabilidad Efectivas

27

Pruebas de Usabilidad Guerrilla: Ventajas y Desventajas

28

Pruebas de Usabilidad: Remotas y No Moderadas

Analizar Resultados de la Prueba

29

Análisis de Resultados en Pruebas de Usabilidad

Ejercicio en Vivo

30

Prueba de usabilidad con tabletas: pasos y herramientas necesarias

Cierre y Conclusiones

31

Pruebas de Usabilidad: Métodos y Herramientas Esenciales

32

Maquetación Web con HTML y CSS: Diseños Responsivos.

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Selección Eficaz de Participantes para Pruebas de Usabilidad

24/33
Recursos

Si estás en el proceso de desarrollo de un producto digital, es crucial realizar pruebas con usuarios relevantes para validar tus conceptos y diseños.

Y para que esas pruebas sean efectivas, necesita un proceso sólido para reclutar a los participantes adecuados. Pero, ¿cómo puedes definir a los participantes adecuados y cuántos necesitas? Y más importante aún, ¿cómo los reclutas?

Antes de iniciar a reclutar participantes

Existen diferentes formas de reclutar participantes, los cuales dependerán de de la descripción del perfil de nuestros usuarios.

¿Cómo definir el perfil de los participantes para las pruebas?

La identificación de las personas adecuadas para probar tu producto se realiza a través de la definición de un perfil. Este perfil se identifica mediante la representación de un usuario principal de la aplicación, que puede obtenerse de la definición User-Persona. El perfil tomará en cuenta el comportamiento del usuario, sus necesidades y requerimientos que estén en consonancia con tu producto digital.

Un ejemplo de definición de perfil sería: Un usuario que realiza actividades bancarias al menos 5 veces al mes, tiene al menos 5 contactos con los que realiza movimientos periódicamente y que realiza operaciones mayores a 10,000 créditos.

Cabe destacar que probar tu producto con las personas incorrectas puede afectar y cuestionar los resultados de la prueba.

¿Cuántos participantes necesitamos para nuestras pruebas?

El número de participantes para tus pruebas dependerá del tipo de estudios que desees realizar. Según Nielsen Norman Group: - Pruebas de usabilidad: Pruebas con al menos 5 participantes. - Estudios cuantitativos: Pruebas con al menos 20 participantes. - Clasificación de tarjetas (Card Sorting): Prueba con al menos 15 participantes. - Registro visual (Eye Tracking): Prueba con al menos 40 participantes.

¿Cómo reclutar a los participantes?

Existen diferentes enfoques para reclutar a tus participantes. Aquí hay tres métodos que puedes considerar:

1. Pruebas Guerrilla en público en general

Este es un enfoque informal y de bajo coste, perfecto para aplicaciones orientadas al consumidor.

2. Entre equipos o compañeros

Este método es perfecto para presentar un caso de investigación en la organización y resulta útil para probar diseños iniciales o prototipos de baja fidelidad.

3. Por casos en ventas o soporte

Este método surge del equipo de ventas, donde en llamadas informativas o de asistencia, se identifican usuarios potenciales que expresan las funcionalidades que no existen o se encuentran en la competencia.

Resulta perfecto para abrir usos comerciales de usuarios que prueben nuevas funcionalidades que se alineen con dichas necesidades.

Contribución creada por: Emmanuel Rodríguez

Aportes 32

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Pude ver que muchas pruebas o test de usabilidad moderados o no, son remunerados, conozco 2 webs que entrenan con una academia sobre usabilidad y cuando apruebas cierto número de test le pagan al participante. Qui´zas es una buena forma de aprender en vivio.

5 participantes es suficiente para realizar una prueba de usabilidad

creo que hotjar ya no tiene la opción de reclutamiento en el plan basic , no me aparece

¿Que otros incentivos se pueden ofrecer en caso de no tener presupuesto?

¿Por qué buscar participantes que sean usuarios habituales de tu producto?

  • 👉 Es fácil: Necesitamos usuarios que ya sepan como se manejan ese tipo de productos para que nos den el mejor feedback posible.

También podemos probar con participantes que no sean usuarios de tu producto pero el feedback que recibimos no puede ser el más jugoso. 🤟

👀 OJO no es que el número perfecto para hacer las pruebas de usabilidad sean 5 personas, es que a partir de 5 muestras se llega a la saturación de la muestra o saturación teórica, que es cuando se empiezan a marcar patrones de comportamiento, recomiendo ver el curso de Design thinking o el Solcast de pruebas de usabilidad en Youtube.

Reclutamiento de participantes

Hay que evaluar los conocimientos, la cultura y tipos de personas que pueden llegar a utilizar nuestro producto.

Puedo crear un escenario, algo similar a las tareas (también podemos compararlo con lo que se hace en la creación de protopersonas y las stories).
Primero tenemos que cumplir unas preguntas (Están en el Kit de usabilidad, ejemplo, edad, ocupación, uso de internet, etc.)
No es necesario ser objetivos en los datos demográficos, sino más en el posible trato que tengan con la app.
Con una cantidad de 5 participantes debería ser suficiente, por lo menos para conseguir el 85% de errores.

Fuentes de reclutamiento:

  • Usuarios actuales (de ya estar creado el sitio web)
  • Reclutamiento de pasillo (dar formularios en lugares públicos básicamente)
  • Social Media (Pedir ayuda por las redes)
    Invitaciones:
    Lugar, día, etc., les pedimos mail y todo para contactos.
    Es bueno Dar incentivos para motivar y conseguir más participantes.
    También podemos usar la sección de reclutamiento en Hotjar.

Hemos pasado por el proceso inicial de prototipado, descrito nuestra prueba en general y ahora pasamos al proceso de reclutamiento para encontrar participantes en nuestra prueba.
.
Existen diferentes formas de reclutar participantes, los cuales dependerán de de la descripción del perfil de nuestros usuarios.
.

Definición de perfil

ℹ️ Definición
Un perfil será aquello que identificaremos como usuario principal de la aplicación que podemos obtener de la definición User-Persona.

.
Con ello en mente, desearemos seleccionar aquellos participantes con un comportamiento similar, necesidades y requerimientos en común con nuestro producto digital.
.

✨ Concepto clave
Si probamos nuestro producto con personas incorrectas, los resultados de nuestra sesión se verán afectados y cuestionados.

.
Continuando nuestro ejemplo del producto X, tendríamos un perfil como el siguiente:
.

Se busca evaluar la eficiencia con el que operamos las transferencias de créditos en nuestra plataforma.
Nuestro usuario será aquel que realiza actividades bancarias por lo menos 5 veces al mes. Además cuenta con al menos 5 contactos con los que tiene periódicamente movimientos. Y, por último, realiza operaciones mayores a 10,000 créditos.

.

Cantidad de participantes

Nielsen Norman Group define la necesidad en función del número de participantes para nuestra prueba:
.

  • Pruebas de Usbailidad: Pruebas con al menos 5 participantes.
  • Estudios Cuantitativos: Pruebas con al menos 20 participantes.
  • Clasificación de tarjetas (Card Sorting): Prueba con al menos 15 participantes.
  • Registro visual (Eye Tracking): Prueba con al menos 40 participantes.

.

Métodos de Reclutamiento

En público en general con pruebas guerrillas

  • Siendo perfecta para aplicaciones basadas en el consumidor, presenta una propuesta informal, divertida, bajo costo.

.
Entre equipos o compañeros

  • Siendo perfecta para presentar un caso de investigación en la organización, donde la utilidad luce para probar diseños iniciales o prototipos de baja fidelidad.

.
Por casos en ventas o soporte

  • Originado por el equipo de ventas donde en llamadas informativas o de asistencia, se identifica usuarios potenciales que expresan funcionalidad que no existen o se encuentra en la competencia. Siendo perfecta para abrir usos comerciales de usuarios que prueben nuevas funcionalidad que se alineen con dichas necesidades.

Tengo una duda, y es más como de análisis, ¿Cómo podemos minimizar la percepción de los usuarios sobre las estafas o las ventanas emergentes con virus, ante este tipo de reclutamientos directos en el sitio?

Es importante para este punto ya tener definidos los arquetipos de personas, para así mismo saber a que personas nos vamos a dirigir al momento de hacer las pruebas

Prueba de perfil: Deseo buscar personas que guardan o usan el carrito de compras y no completan su compra en mi tienda de relojes, y que buscan una funcionalidad que no existe en el carrito

5 participantes dan el 85%

Me pareció muy interesante la explicación de los participantes, lo que debemos tener en cuenta para seleccionarlos y las fuentes de reclutamiento.

Al momento de buscar usuarios y por así decirlo no tienes bien definido a quienes puedes entrevistar puedes generar perfiles de usuarios hipotéticos del usuario ideal que usará tu producto y posteriormente buscar personas que encajen con ese “pefil protopersona”

¿Qué opinas de la metodología Jobs to Be Done?

Muy bueno HOTJAR con esa opción para reclutamiento

Hotjar cada vez me sorprende mas. Que buena herramienta!

dentificar usuarios relevantes de tu producto, usuarios reales que utilizan el producto. Para crear el perfil del participante es una buena practica tener un escenario, anclado al objetivo No ser demasiado especifico en detalles demográficos, lo importante es la relación de la persona con el producto 5 participantes es el número recomendado de participantes ¿Dónde los encontramos? * Usuarios reales, social media.

Hotjar 10/10. Es excelente.

esa opcion ya no esta 😦

Super útil la herramienta de hotjar para el reclutamiento de participantes, no sabia de esa opción

Con incentivo la mayoría de la gente colabora

Hablando de Reclutamiento con Hotjar

Independiente de la técnica del incentivo, no hay que perder el foco en el perfil de la persona. Me parece excelente este video.

Es muy importante los participantes que interactuan con el nuevo desarrollo que vamos a sacar en la compañía u otros lugares ya que
dichos participantes nos ayudan a ver que piensan y el como vamos si tiene buena experiencia de usuario, interacción…

Hotjar ya no deja tener opciones de reclutamiento, ¿a qué otros sitios podemos recurrir para suplir esa funcionalidad?

Si estamos lanzando un videojuego tenemos que fijarnos en que tipo de géneros se basan sus scores, trofeos y logros y cuanto tiempo invierte en cada videojuego, de ahí identificar el perfil mas indicado para que pruebe nuestro videojuego.

1.Puedo hacer la prueba de usabilidad, con un simple prototipo?.
2.Que herramienta recomienda para grabar la pantalla de los participantes cuando estan a distancia?
3. Hay que hacer una pruba de usabilidad con el producto actual y luego otra prueba con las mejoras?

he estado viendo los comportamientos de los usuarios que entran en mi página web, esto lo he estado revisando en esta semana que pasó, me parece muy interesante que, a pesar de no hacer una prueba escrita o haber iniciado una prueba reclutando participantes, puedo ver comportamientos que no pensaba, voy a mejorar mucho mi web realizando una prueba

Perfil de usuario es importante para medir el target que queremos cautivar a nuestra pagina y las invitaciones deben ser seleccionadas con un pequeño quiz o preguntas filtros.

En Hotjar ya no veo esa opción, alguien sabe si aún está disponible?