Entender los fundamentos de la electricidad

1

Fundamentos de Electricidad y Electrónica Práctica

2

Compra de Componentes Electrónicos en tu Ciudad

3

Fundamentos de Electricidad y Cargas Eléctricas

4

Voltaje, Corriente y Potencia Eléctrica: Conceptos Fundamentales

5

Cálculo de Potencia Eléctrica en Circuitos Domésticos

6

Campos de Aplicación de la Electricidad: Ingeniería, Electrónica y Computación

7

Ley de Ohm: Concepto y Aplicación en Circuitos Eléctricos

Usar el multímetro para medir Voltaje, Corriente y Resistencia

8

Uso básico y compra de multímetros para principiantes

9

Circuitos Eléctricos: Serie y Paralelo

Entender las distintas fuentes de poder y saber elegir la mejor según tu proyecto

10

Fuentes de Poder: Baterías y Cargadores en Circuitos Electrónicos

11

Concepto de Tierra en Circuitos Eléctricos y Electrónicos

Construír circuitos básicos

12

Prácticas con Resistencias y Ley de Ohm en Circuitos Básicos

13

Uso de Protoboard para Circuitos Electrónicos Básicos

14

Construcción de un Circuito Básico con LED y Botón

Resistencia: concepto y teoría

15

Código de Colores y Medición de Resistencias en Circuitos Eléctricos

16

Funcionamiento y aplicaciones de potenciómetros en dispositivos electrónicos

17

Funcionamiento de Fotoceldas: Medición de Resistencia a la Luz

18

Funcionamiento de Fotoresistencias en Circuitos LED

19

Uso del Potenciómetro en Circuitos Electrónicos Básicos

20

Fundamentos de Electricidad y Electrónica Básica

Fundamentos de Electricidad y Electrónica Práctica

1/20
Recursos
Transcripción

Este curso de introducción a los fundamentos de electrónica y electricidad cubre temas simples pero fundamentales. No se aborda toda la teoría que se puede encontrar en internet o en libros.

En cambio, el enfoque es mucho más práctico y se aprenden los conceptos básicos para convertirse en un maker.

Objetivos del curso

  • Prototipar nuestros propios circuitos.
  • Diseñar dichos circuitos.
  • Pensar para qué nos sirve los componentes.

A través de la práctica, aprenderemos todo lo necesario sobre el tema, incluyendo las herramientas, cómo usar un multímetro, cómo medir cada componente, qué es una protoboard, los componentes esenciales, y cómo evitar que se quemen los elementos.

Si ya conoces la teoría, probablemente ya sabes todo lo que vamos a ver, pero ¡compártelo y ayuda al resto de los estudiantes!

Qué promueve el movimiento maker

El movimiento maker promueve:

1. Do it yourself Los makers son personas con backgrounds muy diferentes, puede ser ingenieros, pero también médicos, bomberos, artesanos, diseñadores, entre muchas otras opciones.

A pesar de sus diferentes orígenes todos tienen en común un profundo interés por la tecnología y por cómo funcionan los aparatos. Son personas creativas que aprenden en la medida que experimentan con la creación de sus prototipos.

2. Do It Together Los makers comparten sus conocimientos con la comunidad. Una caracteristicas de los makers es que nunca paran de aprender.

Si ya tienes conocimientos de ingeniería mecatrónica o alguna relacionada toma este curso como un asistente. Ayuda a la comunidad, respondes sus dudas y comparte tus conocimientos.

Contribución con los aportes de: Cesar Augusto Barco de Gouveia y Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).

Aportes 69

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Anotaciones del curso

¿Quieres acceder a las notas completas del curso? Entra acá: Notas de “Curso de Fundamentos de Electricidad y Electrónica”.
¡Disfruta el curso!

Electricidad y electrónica

Veremos los fundamentos de electricidad y electrónica. ¿Cómo va a funcionar este curso? Va a ser el curso que te permitirá obtener todos los conocimientos necesarios para entender la electricidad y electrónica. No será tan complejo pero vamos a enfocarnos en los conceptos principales.

Objetivos:

  • Prototipar nuestros propios circuitos.
  • Diseñar dichos circuitos.
  • Pensar para qué nos sirve los componentes.

Mediante practica entenderemos todo lo necesarios alrededor de esto, como por ejemplo las herramientas, cómo usar un multímetro, cómo medir cada componente, qué es una protoboard, los componentes esenciales, cómo evitar que se nos quemen los elementos. Si ya conocemos la teoría probablemente ya conoces todo lo que veremos pero ¡tómalo y ayuda al resto de los estudiantes!

Yo he buscado muchos libros que me enseñaran electrónica de la forma más sencilla, clara y precisa, y entre tantos que he conseguido, sin duda el mejor libro para aprender electrónica es “Electrónica Aplicada, CF Instalaciones de Telecomunicaciones”, por Antonio Hermosa Donate. Es bastante largo y extenso pero viene con teoría, práctica y ejercicios, y terminas con un nivel bastante bueno.

Empezando el curso con insomnio y mucho animo! 3:15am

Gracias a uno de los vídeos del profe Ricardo Celis llamado El poder de un Raspberry Pi conocí platzi y empece aprender y entender demasiados conceptos que no lo decían en la Universidad, que genial poder tomar un curso de él.

“La energía no se crea ni se destruye, se transforma”

Esta es la premisa bajo la cual la humanidad a logrado captar los recursos brindados por la naturaleza (sol, viento, agua, interacciones químicas, etc.) para dar forma al mundo y progresar como sociedad.

Que emocionante,espero este curso me termira de aclarar algunas dudas que tengo sobre los fundamentos de electrónica, y sea el ultimo empujonsito para que el próximo año entre a estudiar la carrera de Ing. en Electrónica, Saludos Profe!

Pueden abrir un curso de IOT con ibm watson o un curso donde expliquen como hacer un Smart Home o algo parecido?
ya que el curso de ibm watson donde esperaba algo,tanto como para mi como para muchos no era lo que esperábamos

Hay muchas razones para aprender electrónica y electricidad:

  1. Comprender cómo funcionan los dispositivos electrónicos: aprender electrónica y electricidad te permitirá comprender cómo funcionan los dispositivos electrónicos, como los teléfonos móviles, las computadoras y los electrodomésticos. Esto te ayudará a repararlos y mantenerlos en buen estado.

  2. Desarrollar habilidades técnicas: aprender electrónica y electricidad te ayudará a desarrollar habilidades técnicas, como soldadura, diseño de circuitos y resolución de problemas, que pueden ser útiles en muchos campos, desde la ingeniería hasta la fabricación.

  3. Mejorar la seguridad: al comprender la electricidad y cómo funciona, estarás mejor preparado para evitar situaciones peligrosas en el hogar o en el trabajo. Sabrás cómo identificar y evitar los riesgos eléctricos, lo que mejorará la seguridad en general.

  4. Ahorrar dinero: si puedes reparar tus propios dispositivos electrónicos, podrás ahorrar dinero en reparaciones y reemplazos costosos. También puedes ahorrar dinero al diseñar y construir tus propios proyectos electrónicos en lugar de comprarlos prefabricados.

  5. Ampliar tus oportunidades profesionales: la electrónica y la electricidad son habilidades valiosas en muchos campos, desde la ingeniería hasta la informática. Aprender estas habilidades puede mejorar tus oportunidades profesionales y abrir nuevas puertas de carrera.

  6. Contribuir a la innovación: la electrónica y la electricidad son fundamentales en la creación de nuevas tecnologías y en la innovación en general. Al aprender estas habilidades, puedes contribuir a la creación de nuevos productos y tecnologías que mejoren la vida de las personas.

Hola, estoy siguiendo la ruta de aprendizaje de Internet of Things para complementar mis estudios de Ingeniería Eléctrica. Estaré muy a gusto si puedo ayudar a cualquiera en este curso en específico 🙂.

este curso estara genial

Hace mucho tiempo nadie entra por aquí o que? Iniciando

Estaba esperando con muchas este curso gracias!
Por fin!!!! Que bueno que ya esta disponible este cursl

Let’s start this course friends.

Aquí vamos, a recordar algunos conceptos y empezar con proye tos, que es lo que mas me interesa

muy emocionado aquí vamos

Que emocionante con ganas de aprender!!!

Gracias por este cursooooo!!! lml

Excelente

espero mucho de este curso

En México está Rep. Del Salvador en el centro.,también está 330 ohms en coyoacan pero es un poco caro

Excelente… Comencemos!!

Estuve esperando mucho este curso, tu manera de explicar es genial, gracias Ricardo, gracias Platzi 😃

Excelente! nada como refrescar los conocimientos de ingeniería. Saludos, AF.

exelente

o el profe de algoritmos basicos XD

Muy buena bienvenida; se nota que tiene muy buena vibra el profesor.

me interesa este curso. lo voy a terminar.
**DEBERIAN HACER UN CURSO DE "SISTEMAS ENBEBIDOS" EN FPGA con VHDL y VERILOG!** <u>en la ruta de IoT</u> Temas: * Teoria del Proceso de las obleas de silicio y la tecnica de Litografia (excimeros) * Binario/Tablas de verdad/flips-flops/contadores/multiplexores * Arquitectura FPGA * Diseño VHDL y VERILOG * Ensamblador (bios) * C++ embebido (uefi)
Emocionada, hoy empiezo esta ruta de aprendizaje. Soy Docente de tecnología en educación media (Bachillerato) y quiero que mi ejercicio como docente sea realmente de calidad y se que esta ruta me ayudará mucho en mi propósito
una pregunta estos cursos son certificados
muchas Gracias!
Hace tiempo que buscaba un curso así. Me siento como un cavernícola moderno. Me parece que la electricidad y la electrónica es el "nuevo fuego". Puede parecer algo exagerado lo que voy a decir, pero la electrónica debería estar en la sección de manualidades de las librerías. Casi todas las herramientas que utilizamos tienen electricidad. Volverse un "maker" no solo nos ayuda a entender las herramientas, sino que se puede crear, mejorar, reciclar de mejor manera los componentes electrónicos.

Requiero de más conocimientos en la electrónica, este curso se ve genial.

Emocionao

Muchas gracias por tu ayuda, estoy siguiendo tu curso.

Ahora a aprender electronica y electricidad basica, va estar genial a darle con todo y nunca parar de aprender!!!

ok

genial. yo no sé medir las magnitudes. Estoy ansioso por empezar.

Querido Profe Céliz, no sé si en el curso básico de electrucidad y electrónica has considerado la explicación y el manejo del instrumento llamado "Proroboard" y si no lo hiciste, me encantaría que Ud. lo hiciera. puesto que soy un principiante el tema, no tengo ni la menor idea de qué es ese aparato. Supongo que se puede adquirirlo en cualquier tienda electrónica; peeo vendrá con un manual del usuario. Anticipadamente, le agradezco infinitamente, por su aclaración.

Excelente, estoy emocionado

SOY ELECTRICISTA INDUSTRIAL Y QUIERO QUE SEPA QUE PARA MI ES DE MUCHA IMPORTANCIA TE FELICITO.

Venga vamos con todo, a empezar un nuevo curso!!!

exelente!!

Excelente!! será ed mucha utilidad.

cool!!!

saludos Ricardo desde tumaco, me quede pendiente de lo que te solicite hace un tiempo.!

Que bien!!

Interesante el curso

Un gusto volverlo a tener profe! Vengo de algoritmos y estructura de datos. Me va ayudar a reforzar seguramente conocimientos que ya pude obtener de la tecnicatura en rebotica!

Genial introductorio

De los cursos de electricidad y electrónica creo que por aquí debo empezar.

Me da gusto seguir este tipo de cursos gracias…!!!

Supergood!

Muy chevere profe, gracias!

Excelente

Excelente

Interesante, justamente estoy llevando la clase de Electrónica en la Universidad y repasar con este curso me vendrá bien.

Empezando el curso 😃

Sùoer Celiiiiiiisssssssssssssssss!! yeah!!

soy novato en esto espero aprender muchisimo me encanta todo lo que tiene que ver con IOT y estos conceptos son basicos para entrar a este mundo de IOT

Gracias Ricardo una vez mas en un curso impartido por usted, me siento nuevamente motivado en actualizar mis conocimientos de electricidad y electrónica que deje por muchos años ya que empece a dedicarme al rubro de logística de almacenes pero mi mayor pasión es la electrónica…
no dudo en nuevamente engancharme a esta pasión otra vez.

Que bien el animo que le pone el Ricardo se ve que va a ser genial.

Genial incentivo para iniciar este curso!

Iniciando la ruta de IoT para convertirme a una hardware hacker.

Excelente curso para reforzar lo que aprendí en mis carreras. Estudie tecnologo en control automático e instrumentación y posteriormente ingeniería industrial con especialidad en control e instrumentación, por lo que a lo largo de estas carreras estudie estos conceptos. Estoy aquí para reforzar, aprender, des-aprender y por supuesto, compartir lo poco que se.

😎

Excelente, se ve super interesante!