No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Compra acceso a todo Platzi por 1 año

Antes: $249

Currency
$209/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

15D
16H
14M
11S

Procrastinación e indecisión

10/24
Recursos

Existen tareas que debemos hacer, pero que preferimos darle prioridad a otras, que posiblemente no la tiene. Hay veces que postergamos tanto un trabajo, que el tiempo termina comiéndonos. Todos tenemos experiencias así, donde hemos perdido el tiempo útil que teníamos apara una tarea, en otras tareas secundarias totalmente irrelevantes. Existen maneras de combatir este enemigo imaginario que sabotea nuestras agendas que se llama procrastinación.

¿Qué es la procrastinación?

Cuando aplazamos las tareas que debemos hacer, y realizamos otra tarea de menor importancia o urgencia, estamos procrastinando. Esto es muy claro cuando prefieres cualquier otra tarea, a la que deberías estar haciendo.

Estas actividades muchas veces son actividades que, en otras circunstancias normales, jamás hubiera considerado hacer, como limpiar el escritorio a profundidad.

¿Cómo evitar procrastinar?

  • Es posible optimizar tu tiempo, cuando identificas a tus distractores habituales, como puede ser una persona en especial, un programa de televisión, o una actividad de ocio.

  • Busca activamente eliminar las interrupciones que evitan que logres llegar a tu punto de mayor enfoque. Ya sea con una recalendarización a un tiempo más óptimo o con medidas más extremas, como desconectarte por completo de las redes sociales.

  • Enfrenta tus tareas, la mejor manera de no tener que hacer algo, es ya habiéndolo hecho.

  • Reconoce cuáles son tus ladrones de tiempo. Al identificar actividades o personas que llaman tu atención, elimina las distracciones.

Aumenta tu concentración

La metodología GTD - Get things done te ayuda a concentrarte en la tarea que tienes que hacer.

Pon todas las tareas que debes hacer en un papel y sigue esta lista con disciplina. Utiliza las preguntas para evaluar las tareas:

  • ¿Puedo borrarlo sin hacer nada?
  • ¿Es información que debo guardar como referencia?
  • ¿Puedo delegarlo en alguien?
  • ¿Puedo hacerlo inmediatamente en menos de 2 minutos?

Contribución creada con aportes de: Mayra López.

Aportes 982

Preguntas 64

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

La mejor manera de librarte de una tarea es haciéndola, también es la única.

¿Que puedo hacer?
Que personas me distraen, actividades o gustos que también pueden hacerme dudar.
Eliminar interrupciones.
La mejor manera es afrontando cosas.
Ladrones de tiempo: pereza, videojuegos, internet, redes sociales, personas, otras cosas.

Organízate con eficacia: David Allen, mayor productividad, descargar la memoria, lista de cosas a completar, disciplina, igualdad de importancia.

GTD:
¿Puedo borrarlo sin hacer nada?
¿Es información que debo guardar como referencia?
¿Puedo delegarlo a alguien?
¿Puedo hacerlo en menos de 2 minutos?

El rprocastrinar es lo que nos impide sacarle jugo al Platzi expert

APORTE: Aqui tienen el libro en pdf de “Organizate con eficacia” de David Allen: Click Aqui

David en su libro explica:
Antes de agregar una tarea a la lista te preguntes si puedes hacer la tarea inmediatamente en menos de 2 minutos…
Porque si es así -> es mejor hacerla que perder tiempo en agregarla a la lista.

mi gato me distrae acabo de eliminarlo(hahaha es broma
)

La mejor manera de salir de una tarea, es a travez de ella, nunca ignorándola.

Just Do It que es el eslogan de Nike: Simplemente hazlo. El estar pensando en hacer de la tarea o actividad solamente nos lleva a la indecisión y terminamos por aplazar o ignorar dicha tarea y al final no lo hacemos, preferimos por algo mas sencillo y nada productivo o beneficioso. Claro que Nike se refiere con el ejercicio, pero se puede relacionar con cualquier actividad o tarea.

¡Procrastinar es algo que hacía a menudo!
gracias a este curso estoy mejorando 😃

a mi me ha ayudado mucho una app que se llama forest por que perdía mucho tiempo en el celular, plantas arboles y se marchitan si te sales de la app para ver otras cosas

Las redes sociales y las plataformas coomo Netflix, son unos grandes ladrones de tiempo hoy día

Un consejo que yo recomiendo a todas aquellas personas que procrastinan y no completan las tareas es apagar y alejar el móvil de nuestra área de trabajo/estudio, esto ayuda muchísimo y en la mayoría de los casos siempre es el gran problema.

“La mejor manera de salir de una tarea es a través de ella, nunca ignorándola”.

Si dejar de procastinar quieres, eliminar facebook de tu celular debes! xD

Recomiendo una App que se llama Forest, con la cual cada vez que te quieras concentrar una tarea y no procrastinar con tu celular debes plantar un árbol. Si te sales de la aplicación y entras a otra, este árbol muere y en tu terreno aparece un árbol feo y sin ramas.
No así si logras el objetivo! ya estoy armando mi bosque! la recomiendo!

–Ladrones de tiempo externos: se definen como el conjunto de circunstancias que exceden la capacidad de control del individuo. Entre ellos se encontrarían:
El teléfono.
Los servicios de mensajería instantánea.
El correo electrónico.
Las reuniones de trabajo.
Las interrupciones etc.
–Ladrones de tiempo internos: son las circunstancias inherentes al propio individuo y que se manifiestan en su conducta y modo de gestionar su tiempo y sus tareas. Los más significativos son:
Hábitos multitarea.
Precaria planificación.
Carencia de objetivos.
Falta de motivación.
Procrastinación.
Dificultad para dar una réplica negativa.
https://es.workmeter.com/blog/bid/303368/ladrones-de-tiempo-qu-son-y-qu-efectos-tienen

Yo soy mi mayor procrastinación.

Mis apuntes - Procrastinación e indecisión

Procrastinación

  • Aplazar tareas.
  • Hacer otras cosas antes de abordar la tarea principal.
  • Ignorar esa tarea pendiente.

¿Qué puedo hacer?

  • Precisar qué personas, actividades, gustos me distraen o me hacen dudar.
  • Eliminar interrupciones.
  • La mejor manera es afrontando las cosas.
  • Ladrones del tiempo.

Ladrones de tiempo

  • Pereza.
  • Vídeo Juegos.
  • Internet.
  • Redes sociales.
  • Televisión.
  • Algunas personas.

GTD - Organízate con eficacia

  • Mayor productividad.
    1.- Descargar la memoria.
    2.- Listas de cosas a completar.
    3.- Disciplina.
    4.- Igualdad en importancia.
    4 Preguntas
  • ¿Puedo borrarlo sin hacer nada?
  • ¿Es información que debo guardar como referencia?
  • ¿Puedo delegarlo a alguien?
  • ¿Puedo hacerlo inmediatamente en menos de 2 minutos?

Les dejo un muy buen video sobre procrastinar.
Link del video ¿Qué pasa dentro de la mente de un procrastinador?
https://youtu.be/PG6oFK0a1NA

Si puedes hacerlo en menos de 2 minutos, HAZLO!
Ese tipo de tareas entran en el cuadrante 1 “Urgente pero no importante”.

Recomiendo alguna actividad de introspeccion. Hacer un journal (diario) y revisarlo semanalmente me ayudo a darme cuenta de lo que tengo que mejorar

Yo para dedicar un tiempo de ocio sin abusar en mi celular, utilizo la funcionalidad de Bienestar Digital, que viene en mi télefono Android, en ella puedes fijar un temporizador maximo para una aplicación, después de cumplirse el tiempo asignado, la aplicación se desactiva por el resto del día.

Aprendí GTD tiempo atrás y llevo ya ratos usándolo. La verdad es muy bueno, una mega síntesis del sistema, mas que todo la guiá simplificada que yo uso es esta:

Fases:

  1. recopilar: todo en la bandeja de entrada (inbox)

  2. procesar: vaciar la bandeja de entrada
    ¿Es accionable?
    No:
    -archivarla
    -eliminarla
    Si:
    -delegarla
    -menos de 2 minutos -> hacerla inmediatamente
    -asignar a carpeta

  3. organizar: asignar las tareas a las carpetas correspondientes
    -Next : tareas a realizar a la brevedad
    -Project : tareas que implican mas de una acción
    -Waiting : necesitan la intervención de alguien mas para completarse
    -Someday : tareas pendientes pero no prioritarias

  4. revisar: revisiones/actualizaciones del sistema con periodicidad
    -diario
    -semanal
    -mensual

Como persona afectada por problemas como la procrastinación, pienso que es importante darnos el espacio de errar, a veces tratamos muchas veces de hacer un calendario, seguir un horario, descargar apps que nos ayuden a esto, las rellenamos de tareas y esperamos lo mejor de nosotros mismos, en el menor tiempo posible; pero el cambio no se genera de la noche a la mañana, hay que persistir aunque fallemos y poco a poco veremos los frutos de ese gran esfuerzo sin sentirnos constantemente frustrados o completamente desmotivados.
.
Siempre nos alumbra el sol cada día para mejorar ☀️

Aquí algunas imagenes acerca del metodo GTD del canal Full Perception

Complementando, evitamos los que nos genera esa sensación de dolor, y muchas veces eso lo relacionamos a los pendientes. Para ello hay que cambiar un poco la perspectiva y pensar más en el beneficio que nos traerá hacerlos pronto, en vez de cómo se siente hacerlos, y tratar de hacerlos con la mejor actitud posible

Mi estrategia para eliminar la pereza es, dejar de hacer cualquier actividad me quedo quieto sin mirar celular, televisor, sin ninguna distración, después de unos minutos me aburro y me pongo hacer la tarea planeada. ¿Cual estrategia les funciona a ustedes?

Me pone feliz el hecho de que ni GTA V gratis, el nuevo compendio de Dota 2 ni mi pasión por jugar StarCraft II pueden más que mis locas ganas de sacarle el jugo a mi suscripción de Platzi Expert.

¿Es información que debo guardar como referencia?
Hola compañeros les comparto mis notas de lo que llevo del curso.
https://1drv.ms/o/s!AnVqJ_DVQ8UBjJ9LlM5sBrU0OSWu9w

Hay un libro llamado Overcoming Procrastination. Allí se menciona que la procrastinación se da cuando la mente prefiere el placer inmediato y el estrés futuro al estrés inmediato y el placer futuro.
La idea es tener en cuenta qué se puede dejar de ganar en el futuro por no hacer las cosas ya.

Los pensamientos gastan mucha energia.La pereza surge de alli. Si pensamos constantemente en negativo sobre alguna actividad que debemos realizar, lo mas probable es que procrastinemos o la dejemos para despues. Yo utilizo la regla de los 5 segundos para hacer tareas que no me motivan mucho, o para hacer ejercicio, entre otras cosas. Esta tecnica consiste en realizar una cuenta regresiva de 5 hasta 0 (cuando llego a 0 tomo accion y al generar movimiento, tengo control sobre mi cuerpo). Esta tecnica es muy efectiva ya que de alguna forma interrumpe el proceso de PENSAMIENTO actual, que es lo unico que nos bloquea para no hacer determinada accion.

Les comparto mis notas para esta sección.

Al realizar mi suscripción, al siguiente día empecé con los cursos, sin embargo, a los dos días la interrumpí; los ladrones fueron todos los que menciona la profesora. Hoy, me arrepiento pero ya me estoy ocupando, a seguir aprendiendo…

Metodología GTD: Getting Things Done

Un pequeño aporte: la pereza no siempre es mental. Puede que tu pereza sea porque has hecho otras actividades todo el día y cuando llega la hora de entrar a platzi en la noche estás exhausto, o porque no has comido bien o no has dormido bien y no tienes energia, o directamente porque estás haciendo una tarea que te aburre. Es necesario que analices bien cual es la causa para que tomes acción al respecto.

Organízate con Eficacia - David Allen
Resumen animado → https://www.youtube.com/watch?v=rF08veegLMM
Audiolibro → https://www.youtube.com/watch?v=uBUYNEWfVnc

Hay un concepto llamado Procastinación Estrategica definida por Adam Grant donde menciona que la procastinación puede gestionarse de tal manera que potencie la creatividad para resolver problemas y tener ideas más originales. Les recomiendo su libro donde lo leí, se llama Originales - Adam Grant.

Descargo de Memoria: Consiste en plasmar los pendientes en un papel. La mente esta echa para pensar no para retener

:3

Tengo que hablar seriamente con mi perro!

EL libro de GTD es muy bueno, al principio algo confuso o denso pero vale mucho la pena, les dejo un video donde explican más a fondo el método. https://www.youtube.com/watch?v=xAYseSOLc1U

Lo más difícil es dejar el celular, ya que ahi tenemos todas las distracciones; Facebook, Twitter, YouTube, NetFlix, entre otras aplicaciones.

Las redes sociales son unos ladrones de tiempo increíbles, cuando menos piensas has perdido una cantidad de tiempo increíble haciendo nada

David Allen-Organizate con eficacia. Hay que descargar la memoria de todos los pendientes de lo que tengo que hacer. Descargo la memoria haciendo una lista de mis pendientes. Sin embargo, hay que cumplir la lista con disciplina.

4 preguntas para evaluar la lista de tareas: 1) puedo borrarla sin hacer nada?; 2) es información que debo guardar como referencia; 3) puedo delegarlo a alguien?; 4) puedo hacerlo en menos de 2 minutos?

Apliquen la regla de los 6 segundos… cuando no quieran hacer la actividad que deben hacer por otra activdad entretenida… respiren profundamente cuenten hasta 6 y luego analicen si vale la pena dejar tirado lo importante…

Procastinar puede ser un hábito, recomiendo el libro
La Solución a la Procrastinacion de Timothy A Pychyl
https://g.co/kgs/UPJdA2 es breve

Esté video también da otra idea de solución tener a un accountability buddy
https://www.youtube.com/watch?v=obxqOwrkiVY

Los ladrones de tiempo de los estudiantes en linea más comunes son:
✅Internet
✅Redes sociales

Hablando sobre procrastinación , yo deje de hacer una tarea urgente y me puse a ver este curso D:

Una cosa curiosa es que me parece que algunas veces las rutas de los cursos de platzi estimulan esa procrastinación al generar tantas ramificaciones de posibles cursos o rutas de aprendizaje dentro de los recursos. La forma de abordarlo para mi ha sido ignorar en la medida de lo posible los recursos, muchas veces son cursos sugeridos dentro de la misma carrera.

Parte de la rutina con la que inicia mi día es, - Limpiar mi espacio de trabajo y - Estudiar al menos 2 horas seguidas con la técnica de pomodoro. Se siente genial tachar una tarea tan importante tan pronto como es posible. Todavía me falta darle la misma importancia a todas las tareas de mi lista, a pesar de que ya han sido priorizadas. Pero es un buen comienzo.

El tip de si tarda menos de 2 minutos es algo que llevo implementando hace mucho tiempo y es super efectivo en cosas como tender la cama, responder un whatsapp, limpiar algo, etc.

Acá cabe una frase que la repiten mucho los abuelos y los padres de familia “NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY”, cuanta verdad hay en esta frase.

Les recomiendo la siguiente lectura “La regla de los 5 segundos que hace que tu cerebro deje de procrastinar” y lo encuentran en el siguiente enlace https://medium.com/@gemagoldie/la-regla-de-los-5-segundos-que-hace-que-tu-cerebro-deje-de-procrastinar-1e41bbfbed75.

“La mejor manera de salir de una tarea, es atreves de ella”. Enfocarse en las tareas que debemos cumplir y ser muy disciplinados.

¡Queridos Platzinautas! 🙌
En este curso no se aborda mucho el tema de la procrastinación, por eso quiero recomendarles este maravilloso curso donde verán a mucha más profundidad todo lo visto aquí, les servirá mucho para aprender a sobrellevar el mar de emociones en los que nos convertimos a veces.

LA MEJOR MANERA DE SALIR DE UNA TAREA ES ATRAVÉZ DE ELLA, NO IGNORÁNDOLA

las redes sociales son unas lindas ladronas de tiempo… pero creo que es importante aprender a usarlas a nuestro favor 😉

Deje de leer el libro de David Allen para tomar los cursos de productividad de Platzi, parece que la cosa se va invertir jeje.
Muy buen curso!
Link para descargar en pdf o epub el libro: https://www.lectulandia.co/book/organizate-con-eficacia/
Infografía:

Organízate con eficacia

PDF en Google Drive

https://platzi.com/clases/1749-gestion-tiempo/24669-procrastinacion-e-indecision/?time=199
El peor ladrón de todos es la pereza!! es peor que el zorro de dora, no dejes que ese zorro se lleve tu tiempo.

Hay un dicho que es muy cierto y con el cual yo me he identificado bastante y es : “Sin sacrifico no hay victoria”. espero les sirva este pequeño aporte

Muchachos lo confieso soy un adicto a procast…Ummm perenme Ahorita les termino de contar

Todos sabemos lo que es la procrastinación, es cuando aplazamos tareas pensando que tenemos tiempo de hacer otras actividades antes de hacer la tarea, ahí es cuando estamos procrastinando.
¿Qué puedes hacer?
• Deshacernos de personas (¿Homicidio? Puede ser…), actividades, gustos que me distraen o me tientan (Si jojos, te estoy viendo a ti >:| ).
• Eliminar las interrupciones (Evita a toda costa ir a baño).
• La única forma es afrontando las cosas
• Identificar ladrones de tiempo.
Ladrones de tiempo:
• Pereza
• Videojuegos
• Internet
• Redes Sociales
• Etc.

Existen alguna metodologías que nos pueden ayudar en este dilema, en este caso estaremos viendo la GTD Get Things Done o en el libro en español “Organízate con eficacia”

Lo que el autor David Allen propone es que al hacer un tarea nos olvidemos de todos los demás pendientes.
• Lo primero que tienes que hacer es realizar una lista de “acciones” para completar.
• Todo lo que se pone en esta lista se tiene que completar
• Sin disciplina ninguna metodología tiene utilidad.
Otras herramientas que nos propone el libro es, hacernos 4 preguntas:
• ¿Esta tarea es necesaria o puedo borrarlo sin hacer absolutamente nada?
• ¿Lo que produzca esta tarea es información que se deba guardar como referencia?
• ¿Es posible delegársela a alguien?
• ¿Puedo hacerlo inmediatamente en menos de 2 minutos?

Sugerencia:
Eliminar todo tipo de distracción o malos hábitos les cambiará la vida, si lo hacen podrán gozar de cantidades industriales de tiempo para ser productivo, y paz mental, entre otros beneficios.

Qué eliminar de tu vida?
Redes sociales
Television
Películas
Series
Radio
Video juegos
Gente tóxica
Pornografía
Masturbación
Comida chatarra
Entre otras

Puede sonar a mucho, pero no se imaginan los grandes niveles de energía y tiempo que pueden liberar para hacer cosas más satisfactoria.
No lo recomendaría si yo no lo practicase, los resultados en todo nivel son maravillosos.

¿Por qué postergamos? - Extraído del libro “Como ganar tiempo y ser más eficaz” de Arquímedes Román

  • Miedo al fracaso. Se posterga la actividad. Cuando se siente carencia de los elementos técnicos, conceptuales u operativos para terminarlo con éxito. Así para evitar ese desenlace, se posterga la actividad en espera de que otro la acometa, se olviden de ella o simplemente para cuando uno se sienta en confianza de hacerla.
  • Miedo al exito. Sí, miedo al éxito, porque puede conducir a mayores compromisos, más responsabilidades, más exposición a la evaluación de los demás. Así, se puede caer en la postergación sistemática de actividades… En otras palabras, no se hace ahora lo que pudiere fácilmente ejecutarse por temor a no poder hacer otras cosas futuras que se derivarían de las ya ejecutadas
  • Postergación sin miedo. Se posterga sin saber por qué, respondiendo a un comando interno que impulsa a “Dejarlo para después”. Es la espera de la ocasión perfecta, que nunca llega. Es la más tonta de las postergaciones, pero tan perjudicial como cualquier otra.

Si caemos en el Miedo al éxito o fracaso, es importante entender porque nos sucede esto, para dejar de postergar esta tarea y hacerla, o simplemente, tomar las medidas para no hacerla.

He procrastinado durante mucho tiempo incluso cuando descubrí el término fue una revelación incómoda para mi

Me creía un ser super productivo, pero resulta que no hacía nada e incumplía con todo

Descubrirme como este tipo persona ha sido un proceso desafiante, y me ha resultado bastante incómodo, pero he extraigo de esto lo verdaderamente valioso. Ahora solo veo las oportunidades de mejora que tengo, pero me siento muy bien al saber que lo acepte y voy a cambiarlo.

GTD
Get Things Done

Un consejo que doy y que a mi me ha servido mucho, fue empezar a tener amistades ‘‘utiles’’, esto si no estas de acuerdo te puede molestar un poco y yo no soy nadie para hacerlo:


'
Yo antes me juntaba o reunia con todo el mundo, perdia el tiempo con personas que no eran buenas amigos o me empujaban a ser mejor.
Pero ahora hace poco, me di cuenta que esas personas, solo me hacian perder tiempo, no me empujaban a ser mejor y solo me atrasaban, lo que les puedo decir, es que tengan amigos que les ayuden a ser mejores personas y les motiven.
Puede ser el caso que quieras decir que sos el/la mejor de tu grupo de amigos, pero eso es porque te comparas con gente de ‘mucho nivel que el tuyo’, decis que ganas mucho porque tu amigo gana 50 dolares por mes cuando vos ganas 100, traten de tener ese amigo superior que te obligue a ser mejor.

La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia.

Creo que las tareas domésticas también deben ser planificadas. Incluso con metas.

Soy madre soltera y ama de casa por el momento, por lo tanto mi mayor distracción es mi hijo porque por más que quiera entretenerlo para yo estudiar siempre pasa algo que me hace interrumpir la clase (Quiero agua, tetero, ir al baño o está aburrido) ¿Cómo manejar esos dos puntos tan importantes?

¿Qué es la procrastinación?

Cuando dejamos una tarea para más tarde o si hacemos tareas diferentes en vez de la tarea programada.

Cualquier tarea puede ser un motivo para procrastinar.

¿Qué hacer?

  • Identificar personas , actividades o gustos que me hagan distraer o dudar.

  • Eliminar interrupciones.

  • Nunca ignorar la tarea hacerla!

  • Ladrones de tiempo

  • Pereza
  • Videojuegos
  • Internet
  • Redes sociales
  • Televisión
  • Personas

Get Things Done

" Organízate con eficacia" By David Allen

  • Mayor productividad .
  • Descargar la memoria.
  • Lista de cosas a completar.
  • Disciplina.
  • Igualdad en importancia.
<h3>4 preguntas:</h3>
  • ¿Puedo eliminar la tarea sin consecuencias?
  • ¿Es información para guardar?
  • ¿Puedo delegarlo?
  • ¿Puedo hacerlo ya en menos de 2 minutos?

Recomiendo el libro:

¡Tráguese ese sapo! - Brian Tracy

📌| En resumen: Procrastinar es la razón por la cual no puedes completar tus tareas, para evitar procrastinar debes de identificar los ladrones de tiempo (las distracciones) y eliminarlas de inmediato, los ladrones de tiempo más comunes son: La pereza, los videojuegos, las redes sociales, la televisión y algunas personas o mascotas. Existe una metodología que nos ayuda a hacer una lista de pendiente más efectiva, la metodología GTD o Getting Things Done consiste en descargar nuestra memoria de todos los pendientes haciendo una lista, luego de hacer la lista tienes que hacerte las siguientes preguntas: ¿Es una tarea necesaria o puedo borrarla? Y ¿Puedo hacerlo inmediatamente y en menos de 2 minutos?

Procrastinar se vuelve fácil, teniendo tantas distracciones, definitivamente hay que ser disciplinado y tener una fuerte fuerza de voluntad para gestionar el tiempo de manera óptima

“La mejor manera para salir de una tarea es a través de ella, nunca ignorandola”.

Get things done - David Allen Libro referencia

Hola a todos! estuve investigando sobre el GTD y encontré un diagrama que puede ser útil para entender mejor este método

HOLA, este mensaje es para ti, sí para ti que vienes a esta sección de comentarios buscando una respuesta, posiblemente porque sientes que tienes un problema de procrastinación, déjame contarte una historia sobre mí y la procrastinación, ya me dirás si te sientes identificado.
Todos en esta vida tenemos una necesidad de hacer cosas y lograr cosas, pero no optimizamos bien nuestro tiempo incluso sentimos que lo desperdiciamos haciendo cosas que no son productivas (video juegos, redes sociales, etc) y dejamos de hacer cosas que más allá de ser productivas son actividades que sabemos que nos van aportar CRECIMIENTO, como los cursos de platzi en este caso. Andamos en busca de respuestas y soluciones, entramos a canales que hablan de la productividad, te brindan una que otra herramienta pero no te ayudan a responder la pregunta ¿POR QUÉ PROCRASTINAMOS? Encontrando la respuesta a está pregunta se nos va facilitar mucho mejor el dejar de procrastinar.
Primero la procrastinación no es mala, no hay que satanizarla como hacen muchos, lo que hay que hacer es aprender a gestionarla.
En mi caso la procrastinación es porque hay actividades del día a día que me parecen aburridas, no me generan ese nivel de entusiasmo, muchas veces las soluciono en mi mente y ya me aburren y las dejo de hacer, pero porqué me aburren y las dejo de hacer, resulta que mi procrastinación viene desde la escuela.
La escuela para mi era extremadamente aburrida, no sabía que aportes le iban a dar a mi vida materias como historia, geografía, castellano, entre otras materias. Entonces en clase ese aburrimiento me llevó a dibujar, dibujaba en el salón, dibujaba cuando tenía que hacer tareas, dibujaba cuando estaba aburrido, esa procrastinación se convirtió en mi pasión por dibujar y luego me llevó a estudiar diseño, entendí de dónde viene mi procrastinación y porqué procrastino, actualmente puedo gestionar de una mejor forma la procrastinación porque entiendo por qué se genera. Cuando entendí porque procrastinaba fue algo liberador
Les quiero recomendar un libro que me ayudó a entender mejor ese proceso: El habito de posponer Jane B. Burka & Leonora M. Yuen

Lo mas dificil es empezar a hacer la lista de actividades y comenzar a cumplirla sin dejar que los ladrones del tiempo nos perjudique; adicional el reto mas grande es tener DISCIPLINA.

Clase 10:
Procrastinación e indecisión.

Procrastinación: Aplazar tareas, dejarlas para más tarde para dedicarnos a otras cosas.

¿Qué puedo hacer?

Precisar qué personar, actividades me distren o me hacen dudar.
Eliminar interrupciones
La mejor manera es afrontando las cosas.
¿Ladrones del tiempo?

La mejor manera de salir de una tarea es a través de ella. Nunca ignorándola.

Ladrones de tiempo:
Pereza
Videojuegos
Internet
Redes sociales
Televisión
Algunas personas.

GTD / Organizate con eficacia
David Allen
Mayor productividad
Descargar la memoria
Listas de cosas a completar
Disciplina
Igualdad de importancia

Si ya lo pusiste en la lista, al final del día tendrás que haberlo hecho.

4 preguntas:
¿Puedo borrarlo sin hacer nada?
¿Es información que debo guardar como referencia?
¿Puedo delegarlo en alguien?
¿Puedo hacerlo inmediatamtne en menos de 2 minutos?

Si te molesta, o te fastidia algo, hazlo ahora. Lo más pronto. Y luego serás libre de hacer lo que realmente quieres.

Muy acertada esta clase para tiempos de cuarentena en donde muchos nos vimos obligados a teletrabajar entrando en una lucha diaria con las distracciones que se encuentran en casa.

Recomiendo que descarguen una aplicacion la cual bloquee redes sociales o apps que ditraigan en timepo de trabajs

Creo que las redes sociales son una distracción muy difícil de evitar. Me pasa que voy a realizar una llamada pero cuando desbloqueo el teléfono me encuentro con notificaciones de twitter, instagram, etc. que me interceptan en el camino y al final saldo del teléfono sin hacer la llamada aún. Voy a tener que apagar esas aplicaciones.

Siempre se nos pasara por la mente (por el facilismo que normalmente nos pide nuestro cerebro) dejarlo para luego, sin embargo es bueno tomar conciencia de que si es algo que se debe hacer, si o si debemos hacerlo, entonces, lo mejor es enfrentar ese sentimiento de facilismo, hacer la tarea ya y pensar en lo satisfechos que nos sentiremos una vez terminada.

Para aquell@s perezos@s como yo, comparto este método de PILA para combatir la pereza.
https://habitualmente.com/pereza/

Procrastinación e indecisión

  • Cuando queremos aplazar las tareas, cuando dejamos para mas tarde, cuando creemos que tenemos tiempo para hacer una que otra actividad, antes de abordar esa tarea, estamos procrastiando.

¿Qué puedo hacer?

  • Precisar qué personas, actividades, gustos me distraen o me hacen dudar.

  • Eliminar interrupciones.

  • La mejor manera es afrontando las cosas.

  • ¿Ladrones del tiempo?

Ladrones de tiempo

  • Pereza

  • Video juegos

  • Internet

  • Redes sociales

  • Televisión

  • Algunas personas

GTD Organízate con eficacia

  • David Allen

  • Mayor productividad

  • Descargar la memoria

  • Listas de cosas a completar

  • Disciplina

  • Igualdad de importancia

4 Preguntas

  • ¿Puedo borrarlo sin hacer nada?

  • ¿Es información que debo guardar como referencia?

  • ¿Puedo delegarlo en alguien?

  • ¿Puedo hacerlo inmediatamente en menos de 2 minutos?

Estoy tomando este curso para, de alguna forma, no hacer lo que debería estar haciendo jaja ¿cómo le hacemos?

Beatriz Ibañez : "Reconoce cuáles son tus ladrones de tiempo"
Mi cerebro: pasando el tiempo en platzi en vez de terminar un trabajo y Breatriz me hace entrar en conciencia y tengo que ir hacer mi trabajao. 😃

A mí me pasa mucho que me distraigo y procrastino cuando tengo una tarea que se me complica o es más complicada que otras. Lo que hago es ponerme esa tarea al inicio de la lista y en la mañana que es cuando estoy más fresco. Tip pequeño pero sincero. 😃

LAS PAUSAS ACTIVAS, TAMBIÉN DEBEN SER CONSIDERADAS EN LA GESTIÓN DEL TIEMPO. ES MUY SALUDABLE.

Ladrones del tiempo

  • Pereza
    -Video juegos
  • Internet
  • Redes Sociales
  • Televisión
  • Personas