CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Vida y estados de nuestro personaje

Clase 11 de 15 • Curso de Game Maker Studio 2: Introducción a Creación de Videojuegos

Clase anteriorSiguiente clase
    Juan Felipe Angarita Lopez

    Juan Felipe Angarita Lopez

    student•
    hace 3 años

    Fases de la creación de un personaje para videojuegos 1- Fase previa al diseño Aquí es donde va a nacer nuestro muñeco en cuestión. Esto va a depender mucho de la naturaleza del juego, la historia y el público que queremos abordar. Imaginaos que en Super Mario Bros en vez de ser el fontanero más famoso del mundo, fuese un soldado militar. No pega con un juego tan alegre y lleno de color como es el título de Nintendo. Además que el target suelen ser edades reducidas, no públicos adultos como es en el caso de Gears of War, en el que nuestro protagonista es un marine espacial musculado. Por lo tanto, debemos conocer bien nuestro producto y saber que es lo que mejor se adapta a él.

    2- Diseño Una vez sabemos que deseamos, es hora de dibujar. Podemos contar con un dibujante, o si nosotros tenemos habilidad hacerlo de nuestra mano. Aquí tendremos en cuenta algo muy importante, y es la resolución de los dibujos. Aunque empecemos con libreta y lápiz, luego tendremos que digitalizar los resultados, y hoy en día estamos en la era de la alta definición, por lo que hacer unos dibujos con alta densidad de píxeles es clave. Tomad por ejemplo las tabletas actuales, ya sean Android o iOS. Tienen densidades muy altas, incluso llegando a 4K. Si nosotros realizamos un juego con resoluciones reducidas, el aspecto final va a ser malo: diente de sierra, “polvo” y otros elementos que degradan la calidad. Para que os hagáis una idea: ¿qué ocurre si una imagen .jpg de una resolución baja le hacemos zoom? Os fijaréis que veremos como unas motas de píxeles que distorsionan la imagen. Eso es por el formato y la baja resolución de tal. Es por ello que siempre trabajaremos con imágenes vectoriales. Esto es muy importante, ya que los vectores, al ser cálculos matemáticos (álgebra), por mucho que nosotros estiremos la imagen para hacerla más grande, no se van a distorsionar. Su formato es el .png, y es un formato que no sólo se usa para el arte y diseño, si no también a nivel de interfaz web, aplicaciones o, como es el caso que nos ocupa, personajes para videojuegos.

    3- Exportación y trabajo con sprites Bien, llegados a este punto, primero debemos comprender qué es un sprite. Este post está tomando como referencia el diseño de personajes en dos dimensiones, ya que para tres dimensiones, no sólo es más complejo, si no que también son pasos distintos. Un sprite es un fotograma de animación de vuestro personaje, paisaje, etc que compone nuestro juego. Por ejemplo, cuando Mario está quieto sin hacer nada, eso sería un sprite que ocupa su posición de reposo, mientras que cuando va a dar un paso, toda la animación que hay por en medio de avanzar el pie y ponerlo en el suelo para dar un paso, son los sprites para andar. Es decir, cuantos más sprites, más animaciones y por tanto más fluidez de movimiento.

      Diaz Mauricio

      Diaz Mauricio

      student•
      hace 3 años

      Gracias

    Osvaldo Abdiel Juarez Ordaz

    Osvaldo Abdiel Juarez Ordaz

    student•
    hace 4 años

    En caso de que les salga Error en If al momento de correr el juego escríbanlo junto " if (hp<=0) " y en spr_hazard le puse " hp = hp -1; " ya que con las otras opciones mostradas me salía error.

      Diaz Mauricio

      Diaz Mauricio

      student•
      hace 3 años

      Gracias

    Marcela Dueñas

    Marcela Dueñas

    student•
    hace 3 años

    Tuve una confusión a la hora de querer ver el mensaje de debug, supongo que se debe a la version de game maker que instale , la v 2000.9.1.51.

    No salía ningún mensaje en el output, pensé que había hecho algo mal, al darle play el juego corre en una ventana de navegador, y tiene unos menus inferiores entre los cuales hay un boton Toggle console; en este lugar si estaba el mensaje de debug.

      Andoni Barba Noe

      Andoni Barba Noe

      student•
      hace 2 años

      Gracias, tu comentario me ayudo.

    Diego Diaz

    Diego Diaz

    student•
    hace 3 años

    banda no me muestra la pantalla en rojo cuando pierdo el juego porque creen que sea?

    Alisson Garzón Peña

    Alisson Garzón Peña

    student•
    hace 4 años

    hola me aparece el personaje bugueado al parar que puedo hacer

      Jorge García

      Jorge García

      teacher•
      hace 4 años

      Hola Alisson. ¿Qué sucede exactamente?

    aldo arabe

    aldo arabe

    student•
    hace 4 años

    hola, no hay una opcion que mueva la camara, mientras uno avanza, porque practicamente el personaje arrastra a la camara. una opcion o una funcion de seguir al personaje sin tener que el player arrastrar o forzar, muchas gracias.

      Jorge García

      Jorge García

      teacher•
      hace 4 años

      Sí existen varias, pero requiere crear una cámara desde 0 y customizarla como necesites. Te comparto la documentación relacionada con cámaras de GMS2: https://manual-es.yoyogames.com/#t=GameMaker_Language%2FGML_Reference%2FCameras_And_Display%2FCameras_And_Display.htm&rhsearch=camera&rhhlterm=cameras

    Rafael Colinas

    Rafael Colinas

    student•
    hace 3 años

    Una buena manera de mantener nuestro progreso sano y no se nos borren algunas cosas es Guardando después de cada cambio importante, acostumbrarse a guardar es una buena practica que con el tiempo se vuelve natural el Ctrl+s, Increíble clase profesor Jorge García Gracias por tan increíble curso!

      Diaz Mauricio

      Diaz Mauricio

      student•
      hace 3 años

      Gracias

    Diego Diaz

    Diego Diaz

    student•
    hace 3 años

    oiga profe escribi el codigo como lo muestra en la clase, pero cuando deberia aparecer game over, el juego solo se queda estatico, ¿porque cree que sea?

      Jorge García

      Jorge García

      teacher•
      hace 3 años

      Revisemos que estás enviando al room adecuado y que el room contiene el objeto con el código necesario como en las clases.

    Marvin Daniel Galvez Pilco

    Marvin Daniel Galvez Pilco

    student•
    hace 3 años

    Hola a todos, cuando pongo el show_debug_message y ejecuto, no muestra en output la vida bajando, a alguien mas le pasa ello? lo ultimo que me muestra es:

    [[GMWebServer] Connecting to Client 127.0.0.1 [GMWebServer] 127.0.0.1 : 180.68 KB : /game.unx [GMWebServer] Connecting to Client 127.0.0.1

      Jorge García

      Jorge García

      teacher•
      hace 3 años

      Hola, parece que tienes configurado el proyecto para correr como HTML5. Aquí te dejo un artículo relacionado: https://help.yoyogames.com/hc/en-us/articles/216753938-Setup-GameMaker-Studio-s-Micro-Web-Server-for-HTML5-and-wifi-mobiles-

      Sugiero te asegures que tu exportación y target estén configurados en Windows en la parte superior derecha de tu IDE.

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads