Uso de Relaciones Públicas en Growth Marketing

Clase 18 de 41Curso de Introducción al Growth Marketing

Resumen

Tener una buena estrategia de relaciones públicas nos permite legar un paso más allá de la audiencia propia de la marca y nos ayuda a posicionarnos mejor como líderes de autoridad. Contrario a lo que se puede pensar, no necesitamos un gran presupuesto, lo que ocupamos es tener una buena campaña para lograr crecimiento.

¿Por qué debemos tener buena estrategia de Relaciones Públicas?

Las ventajas de una buena estrategia de PR o Relaciones Públicas superan por mucho el gasto económico que nos pudieran generar.

Incorporar Relaciones Públicas, Influencers y Partners permite:

  • Llegar más allá de la audiencia propia de la marca.
  • Posicionar a la marca como una “Líder de Pensamiento”.
  • No necesariamente requiere de un presupuesto exorbitante.
  • Abre posibilidades técnicas y de Marketing.
  • Lograr mayor crecimiento.

Tener un socio comercial permite

  • Expandir las posibilidades tecnológicas.
  • Alcanzar una nueva audiencia.
  • Brindar un mayor valor agregado.
  • Obtener más exposición en medios.
  • Lograr mayor crecimiento.
  • Encontrar innovación.

¿Cómo lo logramos tener buenas relaciones públicas?

  • Creando un producto de alta calidad.
  • Desarrollando funciones que puedan ser adoptadas por otras empresas.
  • Networking y conexiones de alto valor.
  • Incrementando la exposición de tu producto.

¿Qué nos aportan las Relaciones Públicas?

  • Excelente oportunidad de conectar con tus consumidores en persona.
  • Forma de generar autoridad y confianza en tu industria.
  • Nos hace más fácil de encontrar en buscadores.
  • Contar la historia de la marca y generar awareness.
  • Incrementar ventas.

Earned Media:

  • Shares.
  • Mentions.
  • Reseñas.
  • PR.

Owned Media:

  • Sitio Web.
  • Blog.
  • Redes Sociales.

Paid Media:

  • Anuncios.
  • Contenido promocionado.
  • Influencers pagados.

¿Cómo empezar nuestras campañas de relaciones públicas?

  • Presentando nuestra historia a medios de comunicación.
  • Contando la historia de nuestro producto de la forma adecuada.
  • Involucrando a tu marca en comunidades y medios.
  • Detectando los medios de comunicación y periodistas correctos para nuestro producto.
  • Construyendo autoridad en un tema.

Contribución creada con los aportes de: Mayra López