CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Desarrollo de la EDT

Clase 4 de 16 • Curso Práctico de Project Management

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Conoce a tu profesora

    Conoce a tu profesora

    01:04
  • 2
    ¿Qué aprenderás?

    ¿Qué aprenderás?

    00:40
  • 3
    Entrevista: ¿Qué hace exitoso a un proyecto?

    Entrevista: ¿Qué hace exitoso a un proyecto?

    08:45
Gestión y ciclos
  • 4
    Desarrollo de la EDT

    Desarrollo de la EDT

    03:12
  • 5
    Entrevista: ¿Cómo se gestiona efectivamente un equipo de trabajo?

    Entrevista: ¿Cómo se gestiona efectivamente un equipo de trabajo?

    03:52
Gestión del tiempo
  • 6
    Desarrollo del cronograma

    Desarrollo del cronograma

    04:18
  • 7
    Desarrollo de la ruta crítica

    Desarrollo de la ruta crítica

    02:22
  • 8
    Cálculo de la ruta crítica

    Cálculo de la ruta crítica

    12:04
Recursos y costos
  • 9
    Estimación de costos

    Estimación de costos

    02:09
  • 10
    Errores comunes al estimar costos

    Errores comunes al estimar costos

    01:35
  • 11
    Presupuesto

    Presupuesto

    04:37
Gestión de Crisis
  • 12
    Identificación de crisis

    Identificación de crisis

    04:04
  • 13
    Historia animada: La batalla de Dunkerque

    Historia animada: La batalla de Dunkerque

    02:51
  • 14
    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    03:16
Cierre
  • 15
    Cierre de un proyecto

    Cierre de un proyecto

    01:08
  • 16
    Recomendaciones

    Recomendaciones

    01:21
    Tommy González Suárez

    Tommy González Suárez

    student•
    hace 3 años

    EDT (Estructura de desglose de trabajo)

    Consiste en realizar un desglose de los componentes del proyecto en orden jerárquico, para luego a su vez hacer un desglose de esos componentes en actividades que puedan ser asignadas, controladas, calendarizadas, medidas, costeadas, etc.

    Su estructura viene dada por:

    1. Nombre del proyecto
    2. Entregables principales que conforman el proyecto, también llamados Paquetes de Planificación o Componentes.
    3. Paquetes de trabajo
    Imagen1.png
    • La cantidad de niveles que tenga el EDT depende del proyecto a la mano y el criterio de cada PM; sin embargo, estos deben ser suficientes como para poder identificar de manera adecuada responsables, tiempos, costos, recursos necesarios y relaciones de precedencia o prerrequisito entre los paquetes de trabajo; todo debe hacerse sin caer en un desglose excesivo o innecesario, ya que volvería la planificación y control aún más difíciles y costosos.

    • Se recomienda construir el EDT en conjunto con el equipo, y que ese equipo esté conformado por gente que conozca el campo del proyecto. Además, el EDT debe ser revisado y aprobado por el resto de los interesados, con el fin de que no quede nada por fuera del alcance y lograr así maximizar la satisfacción del cliente.

    • Para construir el EDT se recomienda además usar la regla del 100%, la cual consiste en identificar a qué porcentaje del 100% del componente/paquete de trabajo del nivel inmediato superior corresponde cada actividad inferior inmediata.

    Imagen2.png
    • De los entregables y paquetes de trabajo se debe identificar además cuáles funcionan como cuentas de control. En estos nodos es donde se evaluará que se esté cumpliendo con los parámetros de tiempo, recursos, costos y alcances.
    Imagen3.png
    • Finalmente, se debe construir el diccionario de la EDT, el cual consiste en un documento que describe con mayor detalle cada elemento de la EDT, resaltando elementos como costos, fechas de inicio y fin, responsables, recursos asignados, criterios de aceptación de la actividad, riesgos, entre otros. Un buen desarrollo del diccionario EDT servirá como guía para el resto del equipo, ayudando a que tenga una idea clara de las implicaciones de cada nodo del EDT. Cabe recalcar que puede existir el caso de que no todos los nodos merezcan un diccionario, o que el nivel de detalle necesario varíe según la situación a la mano.
    Imagen4.png
    Imagen5.png
    Imagen6.png
    Imagen7.png
      Karen Meza

      Karen Meza

      student•
      hace 3 años

      Muy buena y detallada explicación, muchas gracias!

      Leidy Julieth Peña Murcia

      Leidy Julieth Peña Murcia

      student•
      hace 3 años

      Me queda más claro con la imagen del EDT que compartiste, gracias

    Oscar Benalcazar

    Oscar Benalcazar

    student•
    hace 4 años
      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      :clap: :clap: :clap:

      Sebastián Rodolfo Paz Esquivel

      Sebastián Rodolfo Paz Esquivel

      student•
      hace 3 años

      Gracias por el aporte, donde hizo esta imagen, usa alguna app?

    Sergio David Gomez Martinez

    Sergio David Gomez Martinez

    student•
    hace 4 años

    Beneficios de realizar la EDT

    • Visualizar el trabajo interno o externo: Al conocer las tareas se puede definir cuales entregables se deben realizar por tu equipo, y cuales les pertenecen a otros equipos de trabajo
    • Evitar cambios no controlados: Al tener un EDT bien definido evitamos tener que agregar cambios al proyecto por falta de entendimiento del alcance o entregables necesarios.
    • Entender el trabajo en etapas tempranas: Nos permite tener claridad del alcance del proyecto (productos, servicios y resultados).
    • Entender áreas desconocidas: Al hacer un EDT podemos tener feedback de un experto en áreas que podemos desconocer. esto nos permite saber que se debe reforzar, investigar o aprender para el desarrollo del proyecto.
    • Define el Alcance del proyecto: Nos permite entender que esta dentro de las limitaciones del proyecto y que no. Una forma facil de presentar el alcance a todos los interesados.
    • Ayuda al equipo a entender el proyecto: permite clarificar y definir el alcance con todos los integrantes del equipo para evitar confusiones o diferentes formas de realizar el proyecto.
    • Mejora la planeación: Al tener el EDT se facilita la tarea de definir las actividades del proyecto, por ende se facilita la identificación de presupuesto, duración y recursos necesarios.
      JERSON MARTIN ORBE VÁSQUEZ

      JERSON MARTIN ORBE VÁSQUEZ

      student•
      hace 4 años

      Buenísimo. Gracias por el aporte.

    Patricia Nicole Juarez Mendoza

    Patricia Nicole Juarez Mendoza

    student•
    hace 4 años

    Una explicación clara. Para el desarrollo del proyecto final del curso PPM he decidido escoger "CAPACITACIÓN A NUEVOS EMPLEADOS EN TEMAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS".

    Lo he esquematizado de la siguiente manera: Justificación: Contribuir al desarrollo de las competencias individuales de los colaboradores en materia de gestión de proyecto.

    Objetivo: Proporcionar conocimientos esenciales sobre gestión de proyectos a los colaboradores de la organización mediante talleres teórico-prácticos de manera remota.

    Equipo: Gestión de Desarrollo Humano - GDH

    Tiempo establecido: Realizarlo en un plazo no mayor de 1 mes, siendo el mes de abril el designado.

    Riesgos:

    • Bajo compromiso de los colaboradores.
    • Fallas técnicas en el desarrollo de las sesiones
    • Los ponentes mapeados no acepten las invitaciones

    Adicional adjunto el EDT para su revisión nwn

    EDT.png
    Arnold Hueso

    Arnold Hueso

    student•
    hace 4 años

    Me gustaría que explicaras mejor elsignificado de una cuenta de planificación y de control, por el ejemplo, pareciera que planificación es lo que podemos hacer antes de la actividad o ejecución operativa, y esto último pareciera la cuenta de control. ¿Estoy bien?

    Mauricio Morales Pineda

    Mauricio Morales Pineda

    student•
    hace 4 años

    Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)

    Es una descomposición jerárquica, orientada al producto entregable del trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto, para lograr los objetivos y crear los productos entregables requeridos.

    Ayuda a :

    • Respetar Tiempos
    • Controlar ciclos
    • Disminuir los riesgos

    Descompone actividades grandes en pequeñas actividades detalladas.

    A continuación un ejemplo del desglose para la creación de un curso:

    Captura de Pantalla 2021-12-30 a la(s) 9.54.52 a.m..png

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Gracias!

    Francisco Javier Alonso Orozco

    Francisco Javier Alonso Orozco

    student•
    hace 4 años

    Hola, tampoco me quedó muy claro la cuenta de control y el paquete de planificación, ¿alguien me pudiera explicar?

    Richard Eduardo Sailema Medina

    Richard Eduardo Sailema Medina

    student•
    hace 4 años

    Me gustaría un ejemplo mas detallado de la EDT, de un proyecto mas complejo.

      Sandra Milena Gonzalez Olaya

      Sandra Milena Gonzalez Olaya

      student•
      hace 4 años

      Hola Richard, esta pregunta fue contestada?

    Carlos Roberto Agüero Félix

    Carlos Roberto Agüero Félix

    student•
    hace 3 años

    EDT Estructura de Desglose del Trabajo

    Componentes Se hace con descomposición.

    1. Nombre del Proyecto
    2. Cuenta control: alcance, tiempos, costos
    3. Paquete de planificación
    4. Paquete de trabajo: a detalle todo
    5. Diccionario EDT
    Diana Andrade

    Diana Andrade

    student•
    hace 4 años

    ¿Cuales serían ejemplos de cuentas de control? No me quedo clara la definición y cual es su diferencia respecto al paquete de planificación

    ANDREA BERENICE CORTES VERA

    ANDREA BERENICE CORTES VERA

    student•
    hace 2 años

    A mi no me quda claro en que´consiste cada uno y como se emplea ya en un caso real.

    Help

    Antillano Naira

    Antillano Naira

    student•
    hace 4 años

    Mediante el ejemplo, entiendo que debemos desglosar los componentes del proyecto. Pero no identifico qué tipo de componentes son: Cuenta control,Paquete de trabajo,Paquetes de planificación.

    ¿Alguien podría ayudarme?

      Ivan Schartun

      Ivan Schartun

      student•
      hace 4 años

      Existen dos manearás de realizar el EDT o WBS (en inglés), una es considerando la estructura por los entregables y la otra forma es por las fases que tendrá el proyecto. La más usada es la de los entregables; entonces si vas a hacer una casa por ejemplo necesitarías considerar, como puntos de partida: sus fundaciones o cimientos, su fachada o estructura externa, y como tercer punto sus elementos internos. Esos 3 serian los bloques principales del primer nivel de allí vas desglosando cada uno. Los paquetes de planificación serian por ejemplo dentro del bloque de elementos internos la acometida eléctrica y las cañerías, dentro de ellos los paquetes de trabajo serian la instalación de los puntos, las pruebas, los equipos de carga. Las cuentas de control las determina el PM y puede ser cualquier bloque dentro del EDT donde él considere que es necesario establecer un proceso de ‎supervisión y verificación de rendimiento‎donde, por ejemplo el bloque que resume la estructura externa lo coloca como una cuenta de control porque los trabajos que allí se realicen serán hechos por un contratista externo.

      Antillano Naira

      Antillano Naira

      student•
      hace 4 años

      Yo vi en internet el ejemplo de la construcción ahí se entiende perfecto. Pero en el ejemplo específico que colocan aquí del curso no logro identificar cada tipo de componente.

      ¿Por qué el sílabo es un paquete de planificación y el examen y la presentación no?

      No se si me explico.

      Gracias por intentar ayudarme.

    Kenneth Castro Enríquez

    Kenneth Castro Enríquez

    student•
    hace 3 años

    La profesora al final del EDT mencionó el Diccionario EDT, aqui les presento una plantilla hecha en word, ustedes puedes hacerla con la herramienta que deseen.

    Untitled.jpg
    Guillermo Alomia Monjaraz

    Guillermo Alomia Monjaraz

    student•
    hace 3 meses

    el link del diccionario de EDT no existe... pero buscando en dicha web encontre esta información que esta muy buena

    https://innovando.net/?p=8565

      Edgardo Riveros Sepulveda

      Edgardo Riveros Sepulveda

      student•
      hace 2 meses

      Gracias

    Adriana Quimbay

    Adriana Quimbay

    student•
    hace 3 meses

    El manual esta arrojando error. No permite descargarlo

    Malena Ivanna Salinas

    Malena Ivanna Salinas

    student•
    hace 3 años

    No me quedó en claro qué seria el paquete de planificación y el de trabajo, ¿podrían explicarlo mejor?

    Horacio Morales

    Horacio Morales

    student•
    hace 4 años

    ¿Donde estaría la plantilla? Lo que se ve ahí es un doc de Google con algo de información, pero no es una plantilla

    Juan Sebastian Ortiz

    Juan Sebastian Ortiz

    student•
    hace 3 años
    1. No funciona el link dado por la docente. ¿Cómo puedo acceder a ese contenido?
    2. En el curso anterior que realicé con la docente no logré encontrar la plantilla de la que hablaba, y en este curso tampoco encuentro la plantilla de la que ella habla al final del video. ¿Dónde se pueden encontrar estos recursos?
    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    Mayra Alejandra Rosales Sevilla

    student•
    hace 3 años

    Hola , no me quedo muy claro la etapa de " paquete de planificación" en la clase no se explica, solo se considera dentro de los componentes de la EDT

    Alexander Ricardo Guzman Hernandez

    Alexander Ricardo Guzman Hernandez

    student•
    hace 3 años

    https://nextop.es/como-es-y-como-se-alimenta-el-diccionario-de-la-edtwbs/ Este Link no funciona

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads