CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

Clase 14 de 16 • Curso Práctico de Project Management

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Conoce a tu profesora

    Conoce a tu profesora

    01:04
  • 2
    ¿Qué aprenderás?

    ¿Qué aprenderás?

    00:40
  • 3
    Entrevista: ¿Qué hace exitoso a un proyecto?

    Entrevista: ¿Qué hace exitoso a un proyecto?

    08:45
Gestión y ciclos
  • 4
    Desarrollo de la EDT

    Desarrollo de la EDT

    03:12
  • 5
    Entrevista: ¿Cómo se gestiona efectivamente un equipo de trabajo?

    Entrevista: ¿Cómo se gestiona efectivamente un equipo de trabajo?

    03:52
Gestión del tiempo
  • 6
    Desarrollo del cronograma

    Desarrollo del cronograma

    04:18
  • 7
    Desarrollo de la ruta crítica

    Desarrollo de la ruta crítica

    02:22
  • 8
    Cálculo de la ruta crítica

    Cálculo de la ruta crítica

    12:04
Recursos y costos
  • 9
    Estimación de costos

    Estimación de costos

    02:09
  • 10
    Errores comunes al estimar costos

    Errores comunes al estimar costos

    01:35
  • 11
    Presupuesto

    Presupuesto

    04:37
Gestión de Crisis
  • 12
    Identificación de crisis

    Identificación de crisis

    04:04
  • 13
    Historia animada: La batalla de Dunkerque

    Historia animada: La batalla de Dunkerque

    02:51
  • 14
    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    03:16
Cierre
  • 15
    Cierre de un proyecto

    Cierre de un proyecto

    01:08
  • 16
    Recomendaciones

    Recomendaciones

    01:21
    Patricia Nicole Juarez Mendoza

    Patricia Nicole Juarez Mendoza

    student•
    hace 4 años

    Interesante la opinión que comparten cada uno, Fernando, Mavis y Hugo.

    ¿Cómo anticipas y controlas una crisis en un proyecto?

    • F: Respirar. Tener una lluvia de ideas con el equipo y pensar en frío las soluciones a los problemas.
    • M: Proactividad y creatividad para la resolución de problemas.
    • H: Saber que siempre habrá crisis en un proyecto y desarrollar la fortaleza que te permita sentirte seguro para poder llevar a cabo el proyecto manejando la crisis.
      JERSON MARTIN ORBE VÁSQUEZ

      JERSON MARTIN ORBE VÁSQUEZ

      student•
      hace 4 años

      Excelente. Gracias por el resumen.

      Juan Pablo Angel

      Juan Pablo Angel

      student•
      hace 2 años

      Buen aporte!

    Luis Diego Maroto Segura

    Luis Diego Maroto Segura

    student•
    hace 3 años

    En aviación, a los pilotos se nos enseñan 3 acciones fundamentales para atender una crisis en el aire:

    • Volar el avión: A pesar de lo complicado o aparatoso que sea una crisis, no se puede dejar de volar el avión.
    • Navegar el avión: Significa que en todo momento se debe tener claro hacia a donde se debe ir. Cambio de ruta ocurren en todo momento y eso es normal, incluso cuando se cambia a un aeropuerto auxiliar.
    • Comunicar: Se notifica el cambio de intenciones a la Torre de Control o al Servicio de Tránsito Aéreo. En un equipo de Proyecto, la comunicación es fundamental en momentos de crisis.
    Alvaro Angel

    Alvaro Angel

    student•
    hace 3 años

    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    • Respirar: Lo primero es sentarse y hacer una lluvia de ideas con cabeza fría, aunque puede ser difícil.
    • Riesgo no mitigado: Si existe una crisis es porque existe un riesgo que no se mitigó en la etapa de planeación.
    • Reducir el impacto: Lo importante es reducir el impacto de la crisis lo antes posible. Hay una frase que dice "duro con el problema, suave con las personas".
    • Proactividad y creatividad: Aunque las crisis pueden darse en cualquier momento, depende mucho de la proactividad y creatividad del líder para resolverlo lo antes posible.
    • Pensamiento crítico: Se requiere pensamiento crítico para resolver cada situación, ver el problema desde todos los ángulos y apoyarse en diferentes puntos de vista.
    • Preparación y dificultad: A veces estaremos preparados para enfrentarlas y a veces las enfrentaremos con mucha dificultad. Lo importante es tener confianza plena de que con esfuerzo, siempre se podrá superar cada crisis.
    • Fortaleza para sobrevivir a las crisis: Aprender a sobrevivir a las crisis es una de las fortalezas más grandes para un emprendedor o empresario. Se crea una confianza en sí mismo para tener la capacidad de enfrentar y liderar crisis de manera efectiva.
    • Confianza del equipo: Esto crea confianza plena del equipo de trabajo en el líder. El equipo sabe que cuenta con una persona capaz de superar cada situación difícil; importante demostrar que antes de dejarse llevar por la emociones, el líder piensa de manera crítica y racional.

    Conclusiones

    • En conclusión, anticipar y controlar una crisis es esencial para cualquier líder y organización.
    • Para hacer frente a una crisis, es importante mantener la cabeza fría, reducir el impacto lo antes posible, pensar críticamente y ser proactivo y creativo.
    • Aunque las crisis pueden ser difíciles de enfrentar, la capacidad de sobrevivir y liderar durante una crisis es una de las fortalezas más importantes que un emprendedor o empresario puede tener. Además, al hacerlo, se crea una confianza plena del equipo de trabajo en el líder.
      SHIRLEY AVILÉS SANTILLÁN

      SHIRLEY AVILÉS SANTILLÁN

      student•
      hace 8 meses

      Excelente tu aporte, gracias! Saludos desde Gye - Ecuador

    Joana Morales

    Joana Morales

    student•
    hace 4 años

    "Si existe una crisis es porque existió un riesgo que no se mitigó", tremenda frase

      Elias Bonini

      Elias Bonini

      student•
      hace 3 años

      Buenísima!

    Sergio Valbuena

    Sergio Valbuena

    student•
    hace 4 años

    Inteligencia emocional!. La clase es bastante floja la verdad.

    Omar Caires

    Omar Caires

    student•
    hace 4 años

    Como instructor PADI es importante entender que las crisis en el agua, sobre todo a profundidad, pueden ser mortales y la regla es parar, pensar, actuar. Esa enseñanza aplica para muchos eventos de crisis dentro y fuera del agua.

    Brenda Patricia Morales Martinez

    Brenda Patricia Morales Martinez

    student•
    hace un año

    Fernando Sorto:

    Si hay crisis es por existe un riesgo que no se mitigó

    1. Respirar.
    2. Lluvia de ideas.
    3. Comunicación con líderes 

    Mavis Bueso

    1. Ser creativo
    2. Resolución de problemas
    3. Ser crítico

    Hugo Arevalo:

    1. Seguridad para poder resolver problemas.
    2. Capacidad para enfrentar la crisis.
    3. Las crisis son retos
    José Donaldo Santiago Martinez

    José Donaldo Santiago Martinez

    student•
    hace 3 años

    ¿Cómo anticipar y controlar una crisis en un proyecto?

    • Respirar: sentarse con todo el equipo y tener una lluvia de ideas. Pensar el frío las soluciones para reducir las crisis.
    • Proactividad y creatividad para resolver y minimizar las crisis.
    • Tener presente que existe cierto porcentaje que suceda una crisis en cada una de las etapas del proyecto, ayuda a generar fortaleza y sentido de seguridad para resolver y minimizar las crisis.
    Jeampool Yofre Salcedo Huertas

    Jeampool Yofre Salcedo Huertas

    student•
    hace 3 años

    Si existe una crisis es porque existió un riesgo que no se mitigó

    • Fernando Sorto
    Yuletza Cabello

    Yuletza Cabello

    student•
    hace 3 años

    Creatividad, confianza, capacidad de adaptación, actores claves para transitar la Crisis.

    Rodrigo Márquez

    Rodrigo Márquez

    student•
    hace 3 años
    1. MANTENER LA CALMA Y HACER UNA LLUVIA DE IDEAS EN FRIO
    2. EMPEZAR SABIENDO QUE PUEDE HABER UNA CRISIS QUE NOS HIERA BASTANTE
      1. EL LIDER DEBE TENER LA CAPACIDAD EMOCIONAL PARA SUPERARLAS JUNTO A SU EQUIPO
    Aldo Saul Nuñez Gasca

    Aldo Saul Nuñez Gasca

    Team Platzi•
    hace un año

    Para mantener la calma ante una crisis, es fundamental respirar y pensar en frío. Reúne a tu equipo y realiza una lluvia de ideas para identificar soluciones. La proactividad y la capacidad para resolver problemas también son claves. Recuerda que enfrentar crisis fortalece tu confianza como líder.

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 4 años

    Las crisis son inevitables pero siempre hay que tener una mentalidad enfocada en las soluciones a los problemas

    Enrique Vega Perdomo

    Enrique Vega Perdomo

    student•
    hace 3 meses

    Cuando se presentan esta clase de crisis cobra mucho valor, tener la paciencia y enfoque de poder ver el problema desde un aspecto global, entender que implica, que opciones tienes, que condiciones genera y ser muy conciente de que tienes que tomar una decision. tuve oportunidad de conocer un gran lider que siempre se manejo con la siguiente frase " Es preferible tomar decisiones, que no haber hecho nada"

    Edwar Y. Castillo B.

    Edwar Y. Castillo B.

    student•
    hace 4 meses

    Las crisis en proyectos son inevitables, no señales de fracaso sino momentos críticos para mostrar resiliencia. La manera en que un equipo responde a una crisis con serenidad, apertura a ideas y acción rápida define el éxito del proyecto. En vez de temerlas, debemos entrenarnos para anticiparlas y gestionarlas, porque cada crisis bien manejada fortalece la capacidad del equipo y mejora el proyecto.

    Saray Restrepo

    Saray Restrepo

    student•
    hace 3 años

    Es cierto, pensar en frío qué vamos a hacer es fundamental

      Luis Diego Maroto Segura

      Luis Diego Maroto Segura

      student•
      hace 3 años

      En una crisis, pensar en frío no es dejar de ser empático, es ser eficiente en la toma de decisiones, dejando las cosas menos relevantes y avocarse a las cosas urgentes. Cuando pasa la crisis, comienzas nuevamente a retomar las cosas Importantes.

    Andres Felipe Gutierrez

    Andres Felipe Gutierrez

    student•
    hace 6 meses

    Me gusta mucho la claridad con la que explica el señor Hugo Arévalo su mirada ante una crisis del proyecto. Pienso que los líderes también estan para aportar esa traquilidad para que como equipo podamos salir avantes ante cualquier situación adversa que se pueda presentar.

    Patricio Sánchez Fernández

    Patricio Sánchez Fernández

    student•
    hace 2 años

    En momentos de crisis, es de gran ayuda la lluvia de ideas, quizás la primeras no sean las más geniales, pero son el piso para elaborar mejores ideas, y luego generar otras que se terminan implementando. Pero sería imposible, llegar a la idea definitiva, si no fuese por esa primera idea en aparentemente poco práctica.

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    En la gestión de una crisis, es esencial emplear la creatividad y la imaginación para encontrar soluciones efectivas.

    Jefersson Andres Bedoya Giraldo

    Jefersson Andres Bedoya Giraldo

    student•
    hace 3 años

    Cómo anticipar o controlar una crisis.?

    Primero hay que tener en cuenta que si existe una crisis es porque existe un riesgo que no se evaluó o no se tuvo en cuenta.

    medidas mencionadas por los entrevistadores son;

    1. Respirar.
    2. Lluvia de ideas.
    3. Ser crítico y creativo sobre lo que puedes hacer o no.
    4. Tener seguridad.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads