CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Estimación de costos

Clase 9 de 16 • Curso Práctico de Project Management

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Conoce a tu profesora

    Conoce a tu profesora

    01:04
  • 2
    ¿Qué aprenderás?

    ¿Qué aprenderás?

    00:40
  • 3
    Entrevista: ¿Qué hace exitoso a un proyecto?

    Entrevista: ¿Qué hace exitoso a un proyecto?

    08:45
Gestión y ciclos
  • 4
    Desarrollo de la EDT

    Desarrollo de la EDT

    03:12
  • 5
    Entrevista: ¿Cómo se gestiona efectivamente un equipo de trabajo?

    Entrevista: ¿Cómo se gestiona efectivamente un equipo de trabajo?

    03:52
Gestión del tiempo
  • 6
    Desarrollo del cronograma

    Desarrollo del cronograma

    04:18
  • 7
    Desarrollo de la ruta crítica

    Desarrollo de la ruta crítica

    02:22
  • 8
    Cálculo de la ruta crítica

    Cálculo de la ruta crítica

    12:04
Recursos y costos
  • 9
    Estimación de costos

    Estimación de costos

    02:09
  • 10
    Errores comunes al estimar costos

    Errores comunes al estimar costos

    01:35
  • 11
    Presupuesto

    Presupuesto

    04:37
Gestión de Crisis
  • 12
    Identificación de crisis

    Identificación de crisis

    04:04
  • 13
    Historia animada: La batalla de Dunkerque

    Historia animada: La batalla de Dunkerque

    02:51
  • 14
    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    03:16
Cierre
  • 15
    Cierre de un proyecto

    Cierre de un proyecto

    01:08
  • 16
    Recomendaciones

    Recomendaciones

    01:21
    Mauricio Morales Pineda

    Mauricio Morales Pineda

    student•
    hace 4 años

    Estimación de costos

    • Juicio de expertos: Experiencia de otras personas que ejecutaron proyectos similares al nuestro.
    • Estimación análoga: Experiencia de otro proyecto (elementos como cotizaciones o revisión del reporte final )
    • Estimación por tres valores: Rango aproximado del costo de una actividad:
      • Optimista: Costo con valor bajo.
      • Pesimista: Costo con valor alto.
      • Deseable: Encontra balance.
    • Análisis de reserva: Estimado para imprevistos (cambios de valores proveedores.. etc)
      Tenorio Yudis

      Tenorio Yudis

      student•
      hace 4 años

      Gran resumen

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      :clap: :clap: :clap:

    Alvaro Angel

    Alvaro Angel

    student•
    hace 3 años

    Estimación de costos

    La estimación de costos es el proceso de calcular todos los desembolsos en los que se incurre para realizar una tarea, un trabajo o un proyecto determinado, que está relacionado directamente al producto o servicio final.

    La estimación de costos es necesaria para:

    • Planificar el presupuesto del proyecto y controlar los gastos.
    • Evaluar la rentabilidad y la viabilidad del proyecto.
    • Comparar diferentes alternativas y elegir la más conveniente.
    • Negociar con los clientes y proveedores.

    Técnicas de estimación de costos

    Existen diferentes técnicas para estimar los costos de un proyecto, dependiendo del nivel de detalle y precisión que se requiera. Algunas de las técnicas más comunes son:

    • Juicio de expertos: consiste en consultar a personas con experiencia en proyectos similares o anteriores, que puedan aportar una perspectiva valiosa sobre el ambiente y la información disponible. Esta técnica es útil cuando hay poca información histórica o cuando el proyecto es muy complejo o innovador.

    • Estimación análoga: consiste en utilizar el costo real de proyectos similares anteriores como base para estimar el costo del proyecto actual, ajustando las diferencias según las características específicas del proyecto. Esta técnica es útil cuando hay información histórica confiable y cuando el proyecto es similar a otros realizados anteriormente.

    • Estimación por tres valores: consiste en utilizar tres estimados para definir un rango aproximado de costo de una actividad:

      • Optimista: un costo con valor bajo, que se asume que se puede lograr si todo sale bien.
      • Pesimista: un costo con valor alto, que se asume que se puede producir si todo sale mal.
      • Deseable: un costo con valor medio, que se asume que se puede alcanzar en condiciones normales.

    Estos tres valores se combinan mediante una fórmula matemática (como la distribución triangular o la distribución beta) para obtener un valor esperado y una desviación estándar. Esta técnica es útil cuando hay mucha incertidumbre o variabilidad en los costos.

    Fuente: Gestión de Proyectos

    • Análisis de reserva: consiste en añadir una cantidad adicional al estimado inicial para cubrir posibles contingencias sobre aquellos eventos que son previstos pero inciertos. El análisis de reserva puede ser realizado mediante dos métodos:
      • Reserva para contingencias: se aplica a cada actividad individualmente, según su nivel de riesgo e incertidumbre. Se calcula como un porcentaje del costo estimado o como una cantidad fija.
      • Reserva para gestión: se aplica al presupuesto total del proyecto, según el nivel global de riesgo e incertidumbre. Se calcula como un porcentaje del costo total o como una cantidad fija.

    El análisis de reserva permite tener un margen de seguridad ante posibles imprevistos y evitar sobrecostes o retrasos.

    Fuente: Gestión de Proyectos

    Conclusión

    La estimación de costos es un proceso fundamental para la gestión exitosa de cualquier proyecto. Es importante elegir la técnica adecuada según el tipo y el alcance del proyecto, así como revisar y actualizar los estimados a medida que avanza el proyecto

      Katherin hernandez

      Katherin hernandez

      student•
      hace 2 años

      increible! muchas gracias

    Jonathan Vargas

    Jonathan Vargas

    student•
    hace 4 años

    PERT es muy útil cuando se estima por tres valores https://todopmp.com/ejemplo-estimacion-pert-multiples-actividades/

      Noé Salomón Ortiz Galindo

      Noé Salomón Ortiz Galindo

      student•
      hace 4 años

      Gran aporte. Gracias.

      Felipe Bernardo González Barranco

      Felipe Bernardo González Barranco

      student•
      hace 4 años

      Gracias!

    Carlos Roberto Agüero Félix

    Carlos Roberto Agüero Félix

    student•
    hace 3 años

    Técnicas de estimación

    1. Juicio de expertos (experiencias ajenas)
    2. Estimación análoga (ver ejemplos de proyectos similares)
    3. Estimación por tres valores (definir un rango del costo: optimista, moderado, pesimista)
    4. Análisis de reserva (agregar un porcentaje de costos adicionales)
    Rodrigo Márquez

    Rodrigo Márquez

    student•
    hace 3 años

    $ PARA CREAR EL PRODUCTO O SERVICIO

    LO MÁS PRECISO TÉCNICA DE ESTIMACIÓN:

    • JUICIO DE EXPERTOS EN BASE A SU EXPERIENCIA

    • COSTOS FINALES Y COTISACIONES DE PROYECTOS SIMILARES

    • ESTIMACIÓN 3 VALORES

      CALCULAR CUÁNTO CONSTARÍA EN CASOS:

      • OPTIMISTA
      • PESIMISTA
      • DESEABLE
    • ANÁLISIS DE RESERVA

      • $ EN CASO DE EMERGENCIAS
    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    María del Consuelo Irastorza Vázquez

    student•
    hace 2 años

    costos. <u>cualquier desembolso que nosotros podamos incurrir dentro de la ejecución de nuestro proyecto, para crear el producto o servicio como finalidad de nuestro proyecto. materias primas, o inclusive el empaque de nuestro producto. </u>de la <u>manera más precisa posible.</u>

    juicio de experto

    estimación análoga<u> cotizaciones. O inclusive el reporte final de cómo se ejecutó este proyecto</u>

    estimación por 3 valores optimista; pesimista; deseable.

    análisis de reserva. sobre aquellos eventos, que son previstos pero inciertos.

    Daniela Fernanda Caroca González

    Daniela Fernanda Caroca González

    student•
    hace 4 meses

    La estimación de costos permite calcular cuánto costará un proyecto, ayudando a planificar, asignar recursos y evitar sobrecostos.

    Métodos clave:

    • Juicio de expertos: Basado en experiencias previas.
    • Estimación análoga: Usa datos de proyectos similares.
    • Tres valores (PERT): Calcula un promedio entre costo optimista, pesimista y más probable.
    • Análisis de reserva: Agrega un margen para imprevistos.
    Lucy Flores Choque

    Lucy Flores Choque

    student•
    hace 2 años

    TECNICAS:

    - Juicio de expertos

    - Estimacion analoga (otro proyecto)

    - Estimacion por 3 valores (Optimista/Pesimista/Deseable)

    - Analisis de reserva (para contingencias)

    Edwar Y. Castillo B.

    Edwar Y. Castillo B.

    student•
    hace 4 meses
    Camilo Andrés

    Camilo Andrés

    student•
    hace 4 años

    Cuando realizas una comprar en dólares, como estimar la TRM???

    Javier Gallego

    Javier Gallego

    student•
    hace 2 años

    Conoces/Conocen alguna herramienta para crear la el PERT de un proyecto?

    Saray Restrepo

    Saray Restrepo

    student•
    hace 3 años

    Esta parte podría hacerla directamente el área financiera?

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

    JERSON MARTIN ORBE VÁSQUEZ

    JERSON MARTIN ORBE VÁSQUEZ

    student•
    hace 4 años

    Interesantes estrategias para estimar costos en los proyectos.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads