CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Presupuesto

Clase 11 de 16 • Curso Práctico de Project Management

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Conoce a tu profesora

    Conoce a tu profesora

    01:04
  • 2
    ¿Qué aprenderás?

    ¿Qué aprenderás?

    00:40
  • 3
    Entrevista: ¿Qué hace exitoso a un proyecto?

    Entrevista: ¿Qué hace exitoso a un proyecto?

    08:45
Gestión y ciclos
  • 4
    Desarrollo de la EDT

    Desarrollo de la EDT

    03:12
  • 5
    Entrevista: ¿Cómo se gestiona efectivamente un equipo de trabajo?

    Entrevista: ¿Cómo se gestiona efectivamente un equipo de trabajo?

    03:52
Gestión del tiempo
  • 6
    Desarrollo del cronograma

    Desarrollo del cronograma

    04:18
  • 7
    Desarrollo de la ruta crítica

    Desarrollo de la ruta crítica

    02:22
  • 8
    Cálculo de la ruta crítica

    Cálculo de la ruta crítica

    12:04
Recursos y costos
  • 9
    Estimación de costos

    Estimación de costos

    02:09
  • 10
    Errores comunes al estimar costos

    Errores comunes al estimar costos

    01:35
  • 11
    Presupuesto

    Presupuesto

    04:37
Gestión de Crisis
  • 12
    Identificación de crisis

    Identificación de crisis

    04:04
  • 13
    Historia animada: La batalla de Dunkerque

    Historia animada: La batalla de Dunkerque

    02:51
  • 14
    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    Entrevista: ¿Cómo anticipar y controlar una crisis?

    03:16
Cierre
  • 15
    Cierre de un proyecto

    Cierre de un proyecto

    01:08
  • 16
    Recomendaciones

    Recomendaciones

    01:21
    Patricia Nicole Juarez Mendoza

    Patricia Nicole Juarez Mendoza

    student•
    hace 4 años

    Para el ejercicio del PRESUPUESTO continuaré con el proyecto “CAPACITACIÓN A NUEVOS EMPLEADOS EN TEMAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS” planteado para su posterior revisión 😄

    Presupuesto.png
      Gian Michael Esteves Ramirez

      Gian Michael Esteves Ramirez

      student•
      hace 4 años

      Qué aplicación usas? Se ve impecable el trabajo.

      Noé Salomón Ortiz Galindo

      Noé Salomón Ortiz Galindo

      student•
      hace 4 años

      Wow!

    Mauricio Morales Pineda

    Mauricio Morales Pineda

    student•
    hace 4 años

    Presupuestos habituales

    • Operativo: Ingresos y gastos de todo el proyecto.
    • Flujo de caja: Efectivo que se maneja en el proyecto.
    • Ventas: Estimación de ventas.
    • Gastos: Gastos planeados.
    • Ingresos.
      Ariel Reyes

      Ariel Reyes

      student•
      hace 3 años

      Según la evaluación final flujo de caja no es un presupuesto habitual

    Carlos Roberto Agüero Félix

    Carlos Roberto Agüero Félix

    student•
    hace 3 años

    Presupuesto El presupuesto es una estimación del costo que conllevará realizar un proyecto.

    Los periodos pueden variar: mensual, trimestral, semestral, anual. Es común empezar con el anual y de ahí ir partir con el resto.

    Presupuestos habituales* Operativo: Ingresos y gastos de todo el proyecto. Flujo de caja: Efectivo que se maneja en el proyecto. Ventas: Estimación de ventas. Gastos: Gastos planeados. Ingresos.

    Columnas de excel: Entregable - Estimación de costo - Costo Real

    Brenda Patricia Morales Martinez

    Brenda Patricia Morales Martinez

    student•
    hace un año

    El presupuesto se puede calcular por periodos:

    • Mensual
    • Trimestral
    • Semestral
    • Anual

    Normalmente se comienza con el anual y se parte de este para después hacer los otros 3.

    Presupuestos habituales

    1. Operativo: Documento que recoge los ingresos y gastos de todo el proyecto.
    2. Flujo de caja: Se relaciona con el efectivo que manejamos dentro del proyecto
    3. Ventas: Estimación que consideramos que vamos a obtener por nuestras ventas
    4. Gastos: Son los gastos en los que se incurre dentro del proyecto
    5. Ingresos:
    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    Un presupuesto en términos de gestión de proyectos es una estimación financiera detallada de los costos asociados con la ejecución de un proyecto. Este documento planifica y controla los gastos necesarios para completar todas las actividades y entregables del proyecto, lo que ayuda a garantizar que se mantenga dentro de los límites financieros establecidos.

    Un presupuesto de proyecto típico incluye una lista de todos los recursos requeridos, como mano de obra, materiales, equipos, servicios externos y otros gastos relacionados con el proyecto. También detalla los costos directos e indirectos, junto con los plazos y los momentos en que se espera que se realicen los desembolsos financieros.

    El presupuesto es esencial para la toma de decisiones informadas en la gestión de proyectos, ya que permite a los responsables del proyecto supervisar y controlar los costos, realizar un seguimiento del progreso financiero y tomar medidas correctivas si es necesario. Además, proporciona una base para la asignación de recursos y la evaluación del rendimiento del proyecto en términos de su eficiencia y rentabilidad.

    Daniela Fernanda Caroca González

    Daniela Fernanda Caroca González

    student•
    hace 4 meses

    El presupuesto es una herramienta fundamental en la gestión de proyectos. Representa una estimación financiera detallada de los costos necesarios para ejecutar todas las actividades del proyecto, garantizando que se mantenga dentro de los límites económicos establecidos.

    🧮 Componentes Clave del Presupuesto

    • Actividades: Cada una con su descripción, responsable, cantidad y costo unitario.
    • Costos directos e indirectos: Incluye mano de obra, materiales, equipos, servicios, etc.
    • Desembolsos programados: Vinculados al cronograma del proyecto.

    📊 Tipos de Presupuesto Habituales

    • Operativo: Ingresos y gastos generales del proyecto.
    • Flujo de caja: Entradas y salidas de efectivo.
    • Ventas: Estimación de ingresos por comercialización.
    • Gastos: Detalle de erogaciones esperadas.
    • Ingresos: Todo lo que se espera percibir por la ejecución o resultado del proyecto.

    ⏲️ Periodos de Presupuesto

    Puede elaborarse por:

    • Anual (más común como base inicial).
    • Semestral / Trimestral / Mensual: Derivados del presupuesto anual.
    • Presupuesto total del proyecto: Para duración completa, útil en proyectos de corto plazo.

    ❌ Errores comunes al estimar presupuestos

    • No actualizar precios de mercado.
    • Ser poco específico al describir actividades o recursos.
    • No negociar ni garantizar precios fijos con proveedores.
    • No contemplar reservas para imprevistos.

    ✅ Importancia del Presupuesto

    • Sirve como base para la toma de decisiones.
    • Permite asignar recursos eficazmente.
    • Facilita el control de costos y la detección de desviaciones.
    • Es clave para evaluar la rentabilidad y eficiencia del proyecto.
    Edwar Y. Castillo B.

    Edwar Y. Castillo B.

    student•
    hace 4 meses
      Ismael Villa Santiago

      Ismael Villa Santiago

      student•
      hace 4 meses

      Están geniales tus resumenes, que herramienta utilizas para hacerlos asi de visuales?

      Edwar Y. Castillo B.

      Edwar Y. Castillo B.

      student•
      hace 4 meses

      Eso es un proyecto con HTML ! genero los apuntes virtuales de la ruta que estoy realizando

    SHIRLEY AVILÉS SANTILLÁN

    SHIRLEY AVILÉS SANTILLÁN

    student•
    hace 8 meses

    Estaba realizando el examen, se presentó la pregunta (Imagen Adjunta) y todas las opciones son correctas! según este video.

      Mauricio Martínez Orjuela

      Mauricio Martínez Orjuela

      student•
      hace 7 meses

      Opción A

    Hernán Camilo Torres Cuervo

    Hernán Camilo Torres Cuervo

    student•
    hace 2 años

    Desarrolle el prespuesto teniendo en cuenta el tiempo que cada uno de los responsables utilizaba para tener el entregable. Los costos son una busqueda promedio de los salarios en Colombia.

    Presupuesto.JPG

    Juan Miguel Rosales García

    Juan Miguel Rosales García

    student•
    hace 4 años

    Es la herramienta que nos ayuda a controlar la parte financiera de nuestro proyecto. Es una estimación que supondrá llevar a cabo el proyecto.

    Periodo de un presupuesto: mensual, trimestral, semestral o anual. Es muy común empezar con el anual y de este parte los otros tres.

    Edgardo Riveros Sepulveda

    Edgardo Riveros Sepulveda

    student•
    hace 2 meses

    En la gestión de proyectos, los imprevistos, gastos generales e incidencias como impuestos son elementos cruciales. Los imprevistos se deben considerar en la planificación del presupuesto; es recomendable incluir un porcentaje adicional para cubrir gastos inesperados. Los gastos generales son costos indirectos, como servicios públicos y administración, que deben estimarse y asignarse al proyecto. Las incidencias, como impuestos, deben contemplarse en el cronograma y presupuesto desde el inicio para evitar sorpresas durante la ejecución del proyecto.

    Saray Restrepo

    Saray Restrepo

    student•
    hace 3 años

    Como se hace el enlace de costos cuando esto lo hace el area financiera de la empresa?

    Andres Felipe Gutierrez

    Andres Felipe Gutierrez

    student•
    hace 6 meses

    Siempre aprendo nuevos conceptos en estas clases!

    Nilda Lisseth Ontiveros

    Nilda Lisseth Ontiveros

    student•
    hace un año

    Formas de estimación: Análogas: Preguntando a alguien por un servicio similar. consiguiendo contactos y una referencia del valor a pagar 3 Valores: Consulta para varios proveedores y se elige el que brinde mejor producto y precio

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    Puede dividirse en diversos intervalos de tiempo, como mensual, trimestral, semanal o anual.

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    Puede ser por dieferntes periosods:

    • Mensual
    • Trimestral
    • Semanal
    • Anual
    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    El presupuesto se refiere a la evaluación de los gastos necesarios para la ejecución de nuestro proyecto

    Fernando Sánchez Mejía

    Fernando Sánchez Mejía

    student•
    hace 2 años

    Presupuesto:

    Estimación del costo que supondra llevar a cabo nuestro proyecto.

    José Alejandro Molina Villalonga

    José Alejandro Molina Villalonga

    student•
    hace 2 años

    Debe analizarse los costos en conjunto con los tiempos de cada proveedor para cumplir el cronograma de nuestro proyecto.

    En el caso del diseño en este ejemplo se elige el más económico, sin embargo no se tiene en cuenta los tiempos de realización.

    Lo mismo ocurre con cualquier outsourcing

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads